Miércoles 2 -12-09 22:00 Comando Actualidad: "No compares" Spain vs Extranjero

dabuti

Nutriéndome con lágrimas de muy de derechas....
Desde
19 Sep 2008
Mensajes
63.632
Reputación
103.375
Lugar
Más cerca Portugal que Madrid
Comando Actualidad – Web Oficial – RTVE.es

Me parece muy interesante.
Sólo como recoradatorio, aunque no está aún en la web.
He visto el anuncio y compara los salarios, los alquileres y los precios de los principales alimentos entre España y las principales ciudades europeas y del mundo.

¿Otra indirecta para los que queremos largarnos?:D


EDITO 20:17


No compares es un nuevo reportaje de Comando Actualidad. El equipo ha viajado a París, Londres y Copenhague en busca de familias que ponen en valor la vivienda, la educación, la seguridad, la sanidad y los salarios fuera y dentro de España.

¿Cuánto cuesta vivir ahí fuera? ¿Más o menos que aquí?¿Las casas valen en el Reino Unido lo que en España?¿A cuánto sale un kilo de tomates en Francia?¿Qué sueldos se cobran en Dinamarca?¿La crisis la notan las familias españolas que viven fuera tanto, más, o menos que las que viven aquí?

Francia es el país europeo donde más españoles trabajan, tienen un salario mínimo de 1.200 euros. Allí una portera vasca, un profesor de Leganés, y una progenitora de cuatro hijos de Madrid, cuyo marido es expatriado por el banco en el que trabaja, nos enseñan lo que cuesta vivir en la capital del país vecino. El mercado de segunda mano está muy instaurado.

En el Reino Unido los niños no pagan nada hasta los 18 años: ni gafas, ni dentista, ni transporte, ni colegio, ni libros. Por el contrario vivir allí es muy caro. Bien lo sabe, Pere, técnico en artes gráficas, que trabaja como jardinero en Londres y paga casi 3000 euros de alquiler. Aunque el gobierno inglés le abona la mitad se ve obligado a mudarse junto a su familia.

Javier, un gaditano encargado de camareros en un restaurante, ha notado en el último año el incremento de jóvenes españoles con un buen currículum en busca de trabajo.

Ni siquiera Dinamarca, donde choca mucho el término mileurista que acuñamos en España, se libra de la crisis y de los despidos. Allí la media de los sueldos es de 2000 euros. Idohia, una bilbaína, a la que dieron trabajo estando embarazada y casada con un jefe de recursos humanos de una empresa danesa demuestra que los sueldos son tan altos como los precios y los impuestos.

Los coches tienen un impuesto de un 180% porque contaminan. El chocolate, el alcohol, y los refrescos, alimentos que consideran no sanos, tienen un impuesto extra. Un café cuesta 3 euros. Las cenas y las fiestas con amigos se hacen en casas porque los precios de los bares son prohibitivos.
 
Última edición:
¿Y cómo sabes qué reportaje se va a emitir antes de que se emita?

Gracias por avisar; ahí te va un thanks.
 
Yo también lo he visto anuanciar. Es otro claro empujón más para la gente que se está pensando emigrar.

Hamijos, cada vez nos están dejando más claro que en este pais sobra mucha gente. No sé que vamos a hacer con los que nos iban a pagar las pensiones.
 
jorobar!! Registrado el 30 de Noviembre de 2009 y ya llevas 50 mensajes!!! Quién eres, otro clon de Pakirrín?? :))
No :D es que después de mucho leer el foro me he registrado estando indignado y con el día libre sin ganas de salir.

Me he liado a comentar, y... paasa lo que pasa.

P.D: ¿Quién es el tal Pakirrin?
 
Última edición:
Entre "españoles en el extranjero" y esto que anuncias, sólo falta reponer tres veces por semana "Vente pa´alemania, pepe". Está claro que en este país sobra mano de obra y nos quieren animar a que "exploremos" nuevos horizontes.
 
¡qué cabronis!... sale un fotógrafo del foro hablando en inglés para disimular... y eso que le habían pillado con las manos en la masa...
 
Comando Actualidad – Web Oficial – RTVE.es

Me parece muy interesante.
Sólo como recoradatorio, aunque no está aún en la web.
He visto el anuncio y compara los salarios, los alquileres y los precios de los principales alimentos entre España y las principales ciudades europeas y del mundo.

¿Otra indirecta para los que queremos largarnos?:D

Yo lo vi ayer también anunciado y estaba esperando el recorte de prensa o la promo en youtube. Tiene muy buena pinta. Comando Actualidad está marcando los pasos, ahora viene el tema de la emigración.

Saludos,
 
Entre "españoles en el extranjero" y esto que anuncias, sólo falta reponer tres veces por semana "Vente pa´alemania, pepe". Está claro que en este país sobra mano de obra y nos quieren animar a que "exploremos" nuevos horizontes.


Podría ser que alguien quisiese que se largasen de España todas las personas cualificadas y nos quedásemos con las yusleidis y los mohameds? Por qué?
 
Comando Actualidad. No compares - RTVE.es

No compares es un nuevo reportaje de Comando Actualidad. El equipo ha viajado a París, Londres y Copenhague en busca de familias que ponen en valor la vivienda, la educación, la seguridad, la sanidad y los salarios fuera y dentro de España.

¿Cuánto cuesta vivir ahí fuera? ¿Más o menos que aquí?¿Las casas valen en el Reino Unido lo que en España?¿A cuánto sale un kilo de tomates en Francia?¿Qué sueldos se cobran en Dinamarca?¿La crisis la notan las familias españolas que viven fuera tanto, más, o menos que las que viven aquí?

Francia es el país europeo donde más españoles trabajan, tienen un salario mínimo de 1.200 euros. Allí una portera vasca, un profesor de Leganés, y una progenitora de cuatro hijos de Madrid, cuyo marido es expatriado por el banco en el que trabaja, nos enseñan lo que cuesta vivir en la capital del país vecino. El mercado de segunda mano está muy instaurado.

En el Reino Unido los niños no pagan nada hasta los 18 años: ni gafas, ni dentista, ni transporte, ni colegio, ni libros. Por el contrario vivir allí es muy caro. Bien lo sabe, Pere, técnico en artes gráficas, que trabaja como jardinero en Londres y paga casi 3000 euros de alquiler. Aunque el gobierno inglés le abona la mitad se ve obligado a mudarse junto a su familia.

Javier, un gaditano encargado de camareros en un restaurante, ha notado en el último año el incremento de jóvenes españoles con un buen currículum en busca de trabajo.

Ni siquiera Dinamarca, donde choca mucho el término mileurista que acuñamos en España, se libra de la crisis y de los despidos. Allí la media de los sueldos es de 2000 euros. Idohia, una bilbaína, a la que dieron trabajo estando embarazada y casada con un jefe de recursos humanos de una empresa danesa demuestra que los sueldos son tan altos como los precios y los impuestos.

Los coches tienen un impuesto de un 180% porque contaminan. El chocolate, el alcohol, y los refrescos, alimentos que consideran no sanos, tienen un impuesto extra. Un café cuesta 3 euros. Las cenas y las fiestas con amigos se hacen en casas porque los precios de los bares son prohibitivos.
 
En el Reino Unido los niños no pagan nada hasta los 18 años: ni gafas, ni dentista, ni transporte, ni colegio, ni libros. Por el contrario vivir allí es muy caro. Bien lo sabe, Pere, técnico en artes gráficas, que trabaja como jardinero en Londres y paga casi 3000 euros de alquiler. Aunque el gobierno inglés le abona la mitad se ve obligado a mudarse junto a su familia.

Uffff, leyendo esto me parece que el programa esta hecho adrede en plan "Como Espanha no se vive en ningun lao!!".

Por 3000€ donde vive, en Buckingham Palace? La virgen, ademas que el tio dice £500 por semana, que serian unas £2100 que equivalen a 2300€, que dista un poco de 3000€, manipuladores.

De todas formas, yo pago £625/mes asi que habra que ver donde vive este hombre.
 
Uffff, leyendo esto me parece que el programa esta hecho adrede en plan "Como Espanha no se vive en ningun lao!!".

Por 3000€ donde vive, en Buckingham Palace? La virgen, ademas que el tio dice £500 por semana, que serian unas £2100 que equivalen a 2300€, que dista un poco de 3000€, manipuladores.

De todas formas, yo pago £625/mes asi que habra que ver donde vive este hombre.

tambien dice que el gobierno le paga la mitad del alquiler.
 
Volver