Meh

Yo no hablo de derechos de España sobre jovenlandia, sino de los derechos de jovenlandia sobre ciudades españolas. Aprende a entender lo que lees.

- Es que aquí nadie está diciendo que jovenlandia tenga derecho alguno sobre las ciudades españolas, por eso no entiendo a que viene la machacona acotación tuya, cuando lo que se debate es justamente lo contrario, los mas que cuestionables derechos de España a reclamar territorio jovenlandés. El que tiene que aprender a leer en todo caso eres tú, y no solo mi comentario, si no la deriva de comentarios en torno a un tema que ignoras y que obvías.

"Ceuta y Melilla son territorios soberanos, sin embargo Tánger, el Ifni y toda la zona de influencia española y francesa, eran zonas coloniales y protectorados coloniales."

- De hecho, vuelve a leer la cita que usas para contestarme y verás como lo que citas no tiene sentido. La parte que considero es de legítimo reclamo por parte de las etnias locales, no son Ceuta y Melilla, que son territorios soberanos, si el protectorado de Tánger y la zona del Ifni, así como todo el territorio bajo administración francesa, por eso te digo, que no sabes diferenciar entre territorio soberano, colonia y protectorado, en la medida en la que obvías su significado y me acusas de apoyar la cesión de territorio soberano, cosa que nunca dije, de hecho te repito lo que te cité anteriormente, y que insisto, no se trata de que yo crea que los marroquíes estén en derecho de reclamar Ceuta y Melilla, si no que cuestiono duramente que España tenga derecho a reclamar nada en jovenlandia fuera de las plazas de soberanía;

"
EL usuario IMD2 cree que los españoles tenemos un derecho ineludible sobre jovenlandia, algo que no se asocia con la realidad, ya que durante el protectorado, España fracasó estrepitosamente, militar, social, económica y políticamente, fueron totalmente deslegitimados por los rifeños por un lado, y por la casa Alauí por otro lado. "

Autodeterminación sería que una gran mayoría de melillenses reclamen la independencia (o pertenencia a jovenlandia). Pero jovenlandia no tiene "derecho" a reclamarla. Son cosas diferentes.

- Ya lo sé, te he dicho dos veces que el tratado de Wad-Ras, fija la soberanía española en las las 6 plazas norafricanas, y por tanto no son colonias en la medida en que la mayoría de la población, es española, nuevamente vuelves a hacer aclaraciones indebidas, yo no he dicho en ningún momento que los melillenses étnicos o los ceutíes étnicos tengan derecho sobre sus propias tierras, porque desde dicho tratado, y desde el año 1956 mas aún, se fija como plazas de soberanía, nuevamente te insto a que vuelvas a leer mi comentario, porque estás dando palos de ciego. En la cita que usas para escribir estos dos últimos comentarios no se cita nada de lo que dices. Es más, mas categórico no he podido ser en mis intervenciones;

" Ceuta y Melilla son territorios soberanos, sin embargo Tánger, el Ifni y toda la zona de influencia española y francesa, eran zonas coloniales y protectorados coloniales. "

No, no es falsa, es una teoría, como casi todas las que pretenden explicar la prehistoria.
Y tampoco me la he sacado de la manga:

Cultura Ibero-Mauritana - Wikipedia, la enciclopedia libre
AMAZIGH
Mechta el-Arbi - Buscar con Google

"La Cultura Ibero-Mauritana (o iberomaurisiense) es una cultura del Mesolítico del Magreb1 que procede probablemente de la emigración de cromañones desde la península ibérica, de los cuales es un ejemplar típico el Hombre de Mechta el -Arbi. "

- Aquí estás mezclando conceptos, el hombre de Cromagñón estaba extendido por Europa y el Norte de África, así como en Oriente Medio, creo que también e sido bastante tácito en eso, cualquier mención adicional tuya queda deslegitimada como lección de cabecera ante la falta incapacidad por comprender lo que se cita. Yo hablo de genética, es decir, del acerbo genético Amazigh a partir del año 6.000 antes de cristo en adelante, tu sin embargo hablas de procesos culturales. Los procesos culturales y el impacto en la genética o el origen de los sucesivos pueblos es anecdótica en muchos casos, y este no es una excepción. La base del perfil halogrupo bereber es el E3B1 tipo E1b1b1b1a , también denominado halogrupo (M81), que señala que la influencia genética fué diametralmente opuesta a la cultura antes de dicha fecha, y que las zonas desde donde se expanden las diferentes poblaciones que conforman el sustrato étnico indígena norafricano, provienen de África.

E1b1b.png


- Fuera de África se observa pequeñas variaciones genéticas de dichos halogrupos en poblaciones autóctonas de origen incierto, como en España los pasiegos, cuyo porcentaje oscila entre el 37 y el 41 por ciento, el porcentaje mas alto de la península y de Europa del m81. Galicia y Portugal son comunidades con una afinidad del 12 por ciento, y Andalucía es una de las mas bajas con un 9 por ciento de entre aquellas que lo presentan. Es imposible que el halogrupo se originara en Hispania y este llegara a África, por que el halogrupo E1B1B, es una halogrupo relacionado con el E3B1 progenitora, que es de origen joven, y que obvía que hace miles de años el Sáhara no era tan seco ni tan desértico, propiciando que tras su sequía, grupos humanos que vivían en la zona, quedaran divididos por el Sáhara, evolucionando de forma paralela en lo que hoy se concibe como el África blanca y el África negra.

AMAZIGH (Origen de los Amazigh)

- Es bastante frecuente que los mismos que me citan fuentes para callarme la boca, no las hallan leído. Sobre el segundo link, no tengo nada que objetar, es precisamente lo que defiendo, en todo caso mas que contradecirme subrayas mi postura inicial, señalar que los bereberes han sido hasta la llegada de los árabes un pueblo diametralmente opuesto, dejando patente que el origen de los bereberes y el árabe no son los mismos. Ibn Jaldún, un gran escritor de origen norafricano, escribió precisamente que:

"Los Berberes siempre han sido un pueblo poderoso, temible, valiente y numeroso; un verdadero pueblo como otros tantos en este mundo, igual como los árabes, los persas, los griegos y los romanos..."

- Esta referencia clásica es un tentenpié entre un delicioso banquete de fuentes, donde destacan todos los esfuerzos conjuntos de los historiadores modernos, en evidenciar el origen autóctono de los bereberes. Los Amazigh, según se tiene constancia tras los descubrimientos recientes hace menos de 140 años, destacando muchos antropólogos de origen franco y británico, consideran que el origen de los Amazigh es autóctono:

"En el siglo XX comenzaron los estudios y la investigación prehistórica y antropológica de la cuestión del origen de los bereberes con suficiente rigor científico. Los bereberes parecen estar presentes desde la más remota antigüedad en el país donde los encontramos actualmente. En esa época eran conocidos bajo el nombre de númidas, mauros, gétulos y, más globalmente libios. Los bereberes constituyen la población autóctona del Norte de África. "

- Tu relacionaste un origen común a estos, junto a los árabes, me da mucha alegría saber que tus propias fuentes son mas que suficiente, no para callarme la boca a mí, si no para subrayar y devolverte un hecho que ignoras. Los egipcios describían dos poblaciones diferenciadas físicamente, los Mashahuash, y los Semitas, los Mashahuash eran los mas blancos en el imperio Egipcio, amén de las representaciones pictóricas donde se representan a los bereberes clásicos como gentes de talla alta y blancos, con cabellos castaños u oscuros, exactamente el mismo fenotipo que hallaron los españoles en las poblaciones de origen bereber en las Islas Canarias, y que difieren de sus homólogos en un mestizaje joven reciente, que los aleja de los Guanches y los bereberes Clásicos y Medievales. Sobre el origen Cromañido, la ciencia lo ha descatalogado como posibilidad, relegándolo al cubo de la sarama de las teorías infundadas.

Actualízate un poco con los enlaces que puse arriba.

- Insinuaste un origen cromagñón, sin embargo después lo afirmaste...Veamos lo que opina la ciencia:

"Al parecer, de los Homo Sapiens del Magreb, dos tipos humanos contribuyeron a la formación del grupo bereber. El más antiguo desciende a su vez de un tipo más arcaico, denominado "ateriense". De éste descienden el hombre de Mechta el-Arbi, también llamado Mechta-Afalu (Mechtoide). Se trata de un hombre con características similares con el Cro-Magnon de Europa. Las primeras teorías establecían que el Mechta el-Arbi tenía un orígen oriental (Homo sapiens de Palestina) o le encontraban un orígen europeo (hombre de Cro-Magnon), sin embargo los antropólogos tienden a abandonar estas teorías debido a los nuevos hallazgos, que les otorgan una filiación in situ, continua desde el Paleolítico medio (hombre de yébel irhud) pasando por el hombre ateriense (Dar al-Sultán). El tipo Mechta el-Arbi desaparecerá poco a poco frente a otros tipos de hombre, pero su desaparición nunca será completa. Entre la población continental actual sólo un 3% de los sujetos conserva caracteres mechtoides. Sin embargo entre la población isleña este porcentaje es mayor."

- La genética como ves no engaña, las poblaciones autóctonas quedan inscritas a esas regiones desde hace mas 10.000 años, gracias a la secuenciación de su ADN mitrocondial que desvela que estas poblaciones son autóctonas. Efectuando análisis antropológicos se confirma este hecho doblemente por si quedaba alguna duda en la palestra. Las poblaciones del norte de África, no tienen un origen Europeo, pese a ser blancas y de aspecto caucásicos, de hecho es una falacia, ya que la raza caucásica se extendió de sur hacia el norte, y no en sentido viceverso. El pueblo amazigh, proviene del hombre de Yebel, que describe la presencia de grupos humanos definidos sin afiliación con la península Ibérica.

Pues me estás dando la razón, suéltale esta parrafada a los marroquíes a ver si terminan de darse cuenta que la historia humana es larga y está llena de invasiones, conquistas, etc.,

- Eso es muy pretencioso por tu parte, solo te estaría dando la razón si obviamos que en algún momento yo pensé y defendí una idea contraria a la que tu reclamas. Los hechos son bien distintos y tu juego de palabras no surte efecto en la medida en que no puedas evidenciar que mi postura ha sido en origen diametralmente opuesta a la vuestra. Tu deslegitimaste a los árabes, por no ser oriundos de la región de berbería, yo subrayé tu hipocresía y cinismo histórico, al obviar que no haces lo propio con los Austrias o los Borbones, de hecho los Borbones se diferencian de los Alauitas de la casa real Alauí, en que estos tienen sangre continuada de poblaciones autóctonas por parte materna, lo que desacredita cualquier intento por creer, falsamente, que la soberanía de los reyes españoles es mayor que la de los sultanes de berbería, en todo caso si me apuras igual, con ese matíz, ya que la casa Borbónica ahora cuenta con ascendencia de sangre plebeya, lo que deslegitima desde un punto de vista simbólico cualquier poder simbólico en la medida en la que carecen de sangre real.

y que dejen de reclamar tierras porque hace miles de años unos antepasados suyos mearon en un arbol que había por allí.
.

- ¿A que te refieres exactamente?.

Y ya de paso mándale copia a algunos sudamericanos.

- ¿Que pintan los sudamericanos en el debate?.

Aplica lo de "legítimos dueños" a todo el mundo y lo pondrás patas arriba, pues casi todo el mundo en su pasado ha invadido territorios y se ha establecido en ellos.

- Claro que los ahi, los ahi en la medida en la que se justifique dicha legitimidad. Los procesos de descolonización pretenden articular los deseos de una mayoría étnica sobre lo que consideran suyo, sobre una base colonial históricamente exógena, que considera lo contrario, dando beneficios a los primeros. Ese es un caso.

- La conquista es otra forma de legitimar la posesión de algo en la medida en que la legitimidad sea expresada por una mayoría étnica, es decir, no puedes invadir con 5.000 hombres a un Imperio, subordinar a tu poder a 1.000.000 de personas que repudian la presencia de sus invasores, y creer que los invasores tienen una legitimidad sobre su territorio. El Utis Possidetis Iuris, también llamado, derecho romano, llega a establecer una soberanía territorial de corte marcial, pero no una soberanía de pleno salvo si se aplican políticas de terror para coaccionar a la población, o políticas culturales para convertir la tendencia étnica, o bien seducir a la población, que es lo que hicieron los árabes en el Magreb.

- Actualmente los legítimos dueños de jovenlandia son sus gentes, bereberes en su mayor medida, y bereberes arabizados o conguizados en mayor o menor medida, sin embargo esta legitimidad recae en virtud del sistema monárquico jovenlandés, en la casa Alauí, que conjuga la soberanía de los pueblos árabes desde el siglo VIII, hasta la actualidad por vía paterna, y re-encarnan el poder de la cultura Islámica en dicho país, al ser descendiente directo de antepasados del profeta Muhammad, y por otro lado a la rama materna, compuesta por legítimas mujeres de las cabilas bereberes, una representación perfecta de legitimidad cultural, siendo los árabes patriarcales, y los bereberes sociedades matriarcales.

No hay "legítimos dueños", hay pueblos que ocupan territorios porque los defienden, u otros países los defienden por ellos.

- Y estaré de acuerdo en la medida en la que concibas el término, sin embargo, si lo vas a aplicar, aplícalo en todos los casos, no me vale que consideres legítimos a unos sobre otros a conveniencia como hace el usuario IMD2, que considera que los españoles contemporáneos tenemos mas derecho a reclamar jovenlandia, que sus propios habitantes.

¿Lo dices porque jovenlandia no exporta petróleo? ¿En serio te crees tan por encima de los demás que preguntas a alguien si sabe lo que es un petrodólar?

- No, lo digo por que el petrodólar es solo un tipo de moneda, lo que determina la riqueza de un país a priori es la capacidad de extracción, la calidad del crudo, la facilidad de procesado, la necesidad o dependencia de productos químicos comprados a otras naciones, los aranceles comerciales entre países etc... El petrodólar al ser una consecuencia directo de estos factores, no tiene sentido que la cites por encima de los citados, la industria petrolífera condiciona el valor del crudo, no al revés, es como las reservas de oro, que son a priori las que justifican el valor real del papel al que haces apología, y digo a priori, porque se sabe que desde principios del siglo XX, la moneda emitida por estados unidos, no tiene un sustento real.

Si tú sí tienes idea, ¿no crees que hay una relación entre los petrodólares y la inmi gración fiel a la religión del amora por toda Europa?

- Por supuesto que no, y te pondré tres ejemplos:

- Arabia Saudita: Es el segundo exportador de petróleo por encima de Venezuela, posee una de los índices de desarrollo humano mas altos de Oriente Medio, y es la 18ª economía del mundo. La tasa de inmi gración es negativa, es decir, entran mas pagapensiones de los que salen, de hecho los árabes étnicos se enorgullecen de sus orígenes, y establecen un sistema de castas denominado Kafala, y que en términos laborales representa la subordinación del viajero al código Kafala árabe, mediante el cual queda sujeto a un representante, el cual tiene potestad incluso para denegar el retorno a su país de origen.

- Venezuela: Es el país con mayores reservas de zumo de dinosaurio del mundo, y sin embargo es uno de los países mas pobres del mundo. Paso de ser el 5ª país mas rico a ser el país número 63 en relación a su Producto Interior Bruto. Al caso es que Venezuela es el país que mas pagapensiones emite a los países vecinos, y se considera el mayor éxodo humanitario del siglo XXI. Su crudo goza de la misma calidad intrínseca que el de Irán o Arabia, y no goza de especial reputación debido a su dificultad para refinarlo y exportarlo.

- Siria: Siria es el segundo país que mas pagapensiones emite, pasó de ser el país mas desarrollado, occidentalizado y rico de Oriente Medio a ser uno de los mas pobres en menos de 10 años. Siria no produce apenas petroleo, es el 30ª país con mayores reservas de crudo, y en el año 2009, generaba 2500 millones de barriles al año, frente a los 48 360 de Libia, que es es apenas la 0ª economía del mundo, siendo la mayor exportadora de crudo Venezuela con 360 000 millones de barriles anuales, levemente por encima de Arabia Saudita. Se estima que Siria tras el conflicto, perdió a 1,5 millones de habitantes fruto de la inmi gración. Me ahorro los muertos por respecto, y porque no procede.

- Conclusión: Tenemos dos casos diametralmente opuestos, tenemos a Arabia Saudí, el segundo país con mayor reservas de petróleo, y a Venezuela, la primera, la diferencia es que pese a la riqueza interina de estos países, Arabia no exporta árabes, gozando de un nivel de vida muy alto, mientras que Venezuela sufre el mayor éxodo del mundo. Países como Siria, producían apenas 2.500 barriles de petroleo, y eran países mucho mas ricos que Iraq, Libia o Nigeria, cuya capacidad de exportación y calidad de petróleo era significatiamente mayor, sin embargo fué Iraq y Libia quienes exportaron pagapensiones a países que no exportaban apenas petróleo y que pese a todos, eran los mas ricos de Oriente, un caso es Siria, por lo tanto, ¿En que influye la inmi gración y el petrodolar? A priori en nada. Los marroquíes y los rumanos son los dos grupos étnicos mas numerosos en España, y no producen apenas petróleo, por otro lado tienes a los Saudíes, que no emigran a España, de hecho para ellos somos una panda de pobres, y en el otro extremo tienes a Venezuela, que con una situación mas ventajosa respecto a Arabia, es el país mas pobre de latinoamérica.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
- Tiene gracia que exija respeto alguien que llama engreído a alguien como yo, que fundamento lo que piensa en hechos, y no en dogmas pseudocientíficos, como creer que los bereberes son de origen peninsular, confundiendo el origen étnico de un pueblo, con el impacto cultural de los pueblos.

- ¿Como te llamo entonces, cada vez que mientas? ¿Picaporte? ¿Botijo? ¿Aldaba? ¿Alicate?...No, te llamo mentiroso, simple y llanamente por que mientes, que te lo tomes a pecho, al creer que es in insulto, ¡genial!, tu te lo guisas, y tu le comes. ¡Que te aproveche!. Tómate un té de menta, que me han dicho que el cinismo se hace indigesto.

- No me has restregado nada, tu sola palabra no impone. La única forma de restregarme algo, es asociando lo que dices con lo que es, es decir, citando la teoría, y no inventártela como el mentiroso que eres. Ninguna teoría dirá que el bereber es de origen ibérico, ni que la población sea de origen cromagñón.
Llámame mentiroso si miento. Si digo que hay unas teorías sobre el origen de los bereberes y te las muestro, no estoy mintiendo.

Las teorías están ahí y da igual que te las creas o no. Lo que no puedes hacer es llamar mentiroso a alguen que te cite las teorías, ni decir que se las ha "sacado de la manga", y cuando te demuestran esas teorías, no sólo no te disculpas sino que sigues insistiendo en los insultos. Eres un cosa.
 
Volver