Más predicciones de Bill Gates. No tendrás motor de búsqueda y serás feliz

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.557
Reputación
46.516
h t t p s://www.larazon.es/


Bill Gates se moja: la IA destruirá los motores de búsqueda, Amazon y más
De acuerdo con el fundador de Microsoft estos sistemas harán todas aquellas cosas para las cuales no tenemos tiempo.


Bill Gates se prestó al desafío
Bill Gates se moja sobre las IAs larazon La Razón

Creada: 24.05.2023 13:57
Última actualización: 24.05.2023 13:57
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Envelope

En 1999 Bill Gates realizó una serie de predicciones. Entre ellas incluía que en breve todos llevaríamos dispositivos que nos permitirían comunicarnos y navegar por la web, que habría sitios de internet que compararían precios de productos y servicios, la llegada de las redes sociales, la publicidad personalizada en línea, los asistentes de voz… Más cerca en el tiempo, en una conferencia TED, en 2015, anticipaba que en breve nos enfrentaríamos a una esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Y ahora habla de la inteligencia artificial. El cofundador de Microsoft advierte que los asistentes de IA pronto podrían volver obsoletos los motores de búsqueda como Google Search al alterar profundamente el comportamiento de los usuarios en línea.

"Nunca volverás a ir a un sitio de búsqueda, nunca volverás a ir a un sitio de productividad, nunca volverás a ir a Amazon – explicaba Gates durante un evento de Goldman Sachs en AI en San Francisco – . Los asistentes de IA podrían leer las cosas que no tienes tiempo de leer, lo que permite a los usuarios obtener información sin tener que usar un motor de búsqueda”.

Si bien Gates no mencionó específicamente a Google, sí señaló un mes atrás que las "ganancias de búsqueda de Google disminuirán ya que Microsoft pudo moverse bastante rápido en la implementación de IA. Los gigantes tecnológicos, según Gates, están tratando desesperadamente de impulsarse hacia una posición ventajosa para tener la oportunidad de convertirse en la página de inicio de Internet impulsada por IA pero ni él mismo está completamente seguro de cómo se desarrollará todo y asegura que esta batalla por las IAs las puede ganar tanto una startup como un gigante tecnológico.

"Estaría decepcionado si Microsoft no interviniera – añade el creador de Windows –. Pero estoy impresionado con un par de empresas emergentes, incluida Inflection”, en referencia a una empresa cofundada por uno de los responsables de DeepMind, Mustafa Suleyman.

Gates ha sido optimista sobre el tema de la IA desde hace un tiempo. Apenas el mes pasado, le dijo a una audiencia durante un discurso de apertura que la IA eventualmente podría enseñar a los niños a leer. Incluso dentro de "los próximos 18 meses, las IA entrarán como ayudantes de los docentes y darán su opinión sobre los textos escritos. Luego ampliarán lo que somos capaces de hacer en matemáticas". Pero, aunque cada vez más empresas incorporarán ChatGPT en sus productos, pasará algún tiempo antes de que un asistente de inteligencia artificial pueda reemplazar a Google.


1685127410291.png


::::::::::::::::::::::::::::


h t t p s://vandal.elespanol.com/


Bill Gates predice la caída de Google y Amazon por culpa de la IA y es inevitable
El magnate y cofundador de Microsoft predice que la inteligencia artificial terminará comiéndose a compañías como Google y Amazon dentro de pocos años.


Bill Gates no está demasiado a favor del desarrollo excesivo de la inteligencia artificial. Junto a otros expertos como Elon Musk, el cofundador de Microsoft aseguró que era mejor cesar con los avances de este tipo de tecnología, puesto que solamente traerían problemas a largo plazo y muchos cambios para los que, quizá, todavía no estamos preparados. El magnate ha insistido ahora en esa postura y ha adelantado la caída de algunas de las empresas más importantes del mundo a día de hoy, como Google o Amazon. Durante un evento de Goldman Sachs y SV Angel en San Francisco, Gates afirmó que los nuevos asistentes digitales podrían hacerse cargo de tareas como comprar por Internet o realizar búsquedas a través de buscadores, todo para ahorrar trabajo a las personas.

Bill Gates cree que empresas como Amazon o Google terminarán desapareciendo por culpa de la IA

"Quienquiera que gane el agente personal, eso es lo más importante, porque nunca volverás a ir a un sitio de búsqueda, nunca volverás a ir a un sitio de productividad, nunca volverás a ir a Amazon", explicaba Gates según recogen desde Gizmodo. Acto seguido, aseguró que la compañía que consiguiese dar con esa fórmula sería la que se llevaría todos los premios en el futuro. "Estaría decepcionado si Microsoft no interviniera. Pero estoy impresionado con un par de nuevas empresas, incluida Inflection. En cualquier caso, pasará algún tiempo hasta que este poderoso futuro agente digital esté listo para su uso generalizado". Gates incluso fue un paso más allá y afirmó que los robots humanoides serían más asequibles que los trabajadores humanos, a largo plazo, y eso provocaría una crisis brutal.

La inteligencia artificial continúa avanzando a pesar de las alertas de los expertos.

Todo esto parece sacado de una película de ciencia ficción, y aunque James Cameron ya esté manos a la obra escribiendo una nueva cinta de Terminator en base a los avances de la IA, lo cierto es que esto es muy real. Gates ya adelantó cuál será el siguiente gran paso para la humanidad: "Estamos en los primeros días de la era autónoma. Estoy impaciente por ver las nuevas posibilidades", explicaba en su artículo. "Los vehículos autónomos son un antes y un después para la humanidad".

Xavi Mogrovejo

Xavi Mogrovejo

1685127643443.png
 
Última edición:
En 1999 Bill Gates realizó una serie de predicciones. Entre ellas incluía que en breve todos llevaríamos dispositivos que nos permitirían comunicarnos y navegar por la web, que habría sitios de internet que compararían precios de productos y servicios, la llegada de las redes sociales, la publicidad personalizada en línea, los asistentes de voz… Más cerca en el tiempo, en una conferencia TED, en 2015, anticipaba que en breve nos enfrentaríamos a una esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Solamente se equivocó en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.
 
Volver