Las más recientes «profecías» de Bill Gates

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.556
Reputación
46.509
h t t p s://www.abc.es/


Las predicciones de Bill Gates para 2023: de futuras pandemias al cambio climático
El magnate pide seguir apostando por la investigación científica para conseguir banderillas contra el el bichito-19 que nos salven de la infección y advierte de que «nos estamos quedando cortos» con los objetivos para frenar el aumento de temperatura del planeta

Bill Gates en una imagen de archivo

Bill Gates en una imagen de archivo EP
M. L.
09/01/2023
Actualizado a las 13:23h.
1
Como ya es tradición, Bill Gates, el fundador de Microsoft, ha publicado sus predicciones para el año 2023 y aunque muchas son alentadoras, el magnate advierte sobre algunas cuestiones que hay que tener en cuenta. Y es que cabe recordar que la mayoría de sus vaticinios de años pasados se han cumplido.
Gates comienza su escrito destacando que la guerra en Ucrania «está infligiendo un sufrimiento terrible en Europa del Este y elevando los precios de los alimentos y la energía en todo el mundo«. Esto desencadena que los países ricos hayan recortado la ayuda exterior, »en parte porque necesitan gastar más en militares, subsidios a la electricidad y apoyo a los refugiados desplazados por la guerra«. Con todo, »la inflación está aumentando y el crecimiento económico se está desacelerando«, alerta el fundador de Microsoft.


NOTICIAS RELACIONADAS
Además, Gates señala que «el cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes». Asimismo, en el terreno político, el magnate advierte sobre la polarización especialmente en Estados Unidos. «En mi vida, el único otro período que se sintió tan turbulento fue la década de 1960», concluye en su introducción.
Próximas pandemias
Sobre la esa época en el 2020 de la que yo le hablo Gates pone el foco en las banderillas contra el el bichito-19 que proporcionan inmunidad total. Y es que, tal como recuerda, las banderillas que se utilizan por el momento «solo reducen las probabilidades de que se enferme o muera», pero no de que la persona se infecte.
Por ello, el magnate pide «aún más financiación«. »Estos son acertijos científicos difíciles de resolver, y cada momento importa en esta carrera contra los microbios«, insiste.
En cuanto a la poliomielitis, Gates señala que el el bichito-19, el clima extremo y la guerra han hecho que sea mucho más difícil que las banderillas lleguen a la población, lo que ralentiza su erradicación.
De hecho, según señala, entre 2019 y 2021, la cobertura de todas las banderillas infantiles, incluida la de la poliomielitis, se redujo en el mayor margen en casi tres décadas. Con todo, aumentaron los casos. En 2021, la enfermedad paralizó a solo 6 niños en todo el mundo y en 2022 30 niños quedaron paralizados.
Aun así, debido a los avances científicos y la apuesta cada vez mayor por la investigación científica, Gates considera que «el mundo está un poco más preparado para la próxima esa época en el 2020 de la que yo le hablo».


Cambio climático
En cuanto a la salud de nuestro planeta, el multimillonario advierte de que «si no llegamos a cero emisiones netas, nuestros nietos crecerán en un mundo que está dramáticamente peor».
Pero el reto no es fácil. Según sus previsiones, «llegar a cero será lo más difícil que los humanos hayan hecho. Necesitamos revolucionar toda la economía física: cómo hacemos las cosas, nos movemos, producimos electricidad, cultivamos alimentos y nos mantenemos calientes y frescos, en menos de tres décadas«, avisa.
Para conseguir este objetivo, Gates apunta directamente a los mercados y los gobiernos, para que den incentivos para crear nuevas tecnologías sin emisiones de carbono. «Desafortunadamente, en los objetivos a corto plazo, nos estamos quedando cortos. Entre 2021 y 2022, las emisiones globales en realidad aumentaron de 51 000 millones de toneladas a 52 000 millones.
Las buenas predicciones
En su análisis también hay cabida para las buenas previsiones. Sobre el cambio climático, destaca que «estamos mucho más avanzados de lo que hubiera predicho hace unos años en lograr que las empresas inviertan en avances de cero emisiones de carbono».
Y en cuanto a cuestiones sanitarias, Gates se muestra optimista sobre nuevos enfoques que deberían ayudar con la cura del VIH y nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que pueden ayudar a salvar las vidas de madres y bebés.


..........................................


h t t p s://www.xataka.com/


"Vienen años duros": Bill Gates tiene algo que decir sobre lo que podemos esperar de 2023
Vienen años duros: Bill Gates tiene algo que decir sobre lo que podemos esperar de 2023

23 Comentarios


Hace 7 horas
javier-jimenezJAVIER JIMÉNEZ@dronte
Bill Gates tiene 67 y, visto desde nuestro lado, podría decirse que ya ha hecho casi todo en esta vida. Una de esas cosas que se le habían escapado es "ser abuelo". Y, con esa excusa (que su hija Jennifer tendrá un hijo en 2023), el fundador de Microsoft ha decidido mirar los próximos años con esa nueva perspectiva que le da trabajar por "el futuro que se merecen nuestros nietos".
El resultado son un puñado de pronósticos sobre el mundo que ya se nos está echando encima.


Vienen años duros. A corto plazo, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania, la crisis energética, las secuelas de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cobi19 y las consecuencias más recientes del nuevo 'boom' pandémico en China, "se avecinan cinco años complicados". Eso repercute directamente entre los objetivos de la fundación porque, todas estas crisis serán complicadas de gestionar en los países industrializados, pero se ceba especialmente con los países más pobres. Y eso amenaza (muy seriamente) con los grandes esfuerzos mundiales en marcha.

El mejor ejemplo del impacto de todo esto es la lucha contra la polio. Según la Organización Mundial de la Salud, hubo solo seis casos de polio en 2021. En 2022, en cambio, hubo 30. Parece un detalle insignificante: pero es un jarro de agua fría al esfuerzo más serio y sostenido de acabar con una enfermedad que tenemos actualmente.
Bill Gates va a dejar de ser una de las personas más ricas del mundo (aunque su dinero va bajo su nombre)
EN XATAKA
Bill Gates va a dejar de ser una de las personas más ricas del mundo (aunque su dinero va bajo su nombre)

El mejor ejemplo, pero no el único. Para Gates, que lleva años muy implicado en temas medioambientales, una de las piezas claves de la lucha contra el cambio climático está en conseguir construir mejor. Sin mejores edificios, sin mejores aislamientos... pedirle a más de la mitad del mundo que gaste menos energía es una quimera. Sobre todo, a un mundo que está sufriendo olas de calor (y frío) históricas. El problema es que construir mejor va a ser más difícil (y, en la medida en que los edificios duran mucho tiempo, va a suponer problemas a largo plazo).
A la construcción podemos sumar el enlentecimiento de la introducción de nuevas tecnologías en medicina y la educación. Gates cita, por ejemplo, la llegada de la inteligencia artificial en las ecografías (y, en general, en todas las técnicas diagnósticas operador-dependientes) y el desarrollo de nuevas terapias génicas. Pero hay muchos más ejemplos que se podrían poner. El resumen de Gates es muy poderoso: vivimos a las puertas de varias revoluciones incipientes, pero su desarrollo es tan incipiente que puede quebrarse en cualquier momento, nos viene a decir.




¿Cómo afrontar estos cambios? Más interesante todavía, si leemos el texto de Gates, es su propuesta sobre cómo podemos (a nivel individual) navegar en estos mares turbulentos. Su recomendación no es nueva y siempre llama la atención porque el mismo Gates dejó la Universidad antes de atacarla, pero en este caso la repite: la mejor inversión que podemos hacer es en formación y educación.

Eso tiene consecuencias personales, más formación son más ingresos, mejor calidad de vida, mejores perspectivas sociales y culturales. Pero también comunitarias y sociales. En plena crisis financiera internacional, podrán faltar muchas cosas y eso puede frenar muchos proyectos. Pero la verdadera contribución "serán los equipos de expertos que desarrollarán estrategias, alianzas e innovaciones" en tiempos venideros.

Imagen | GTRES

..........................................
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Este fue el que en los 80 dijo que internet no tenía ningún futuro.
 
Volver