Mark Parker, CEO de Nike, vuelve a posicionarse públicamente contra Donald Trump

hombre claro está que es una firma que tiene su producción fuera del país aprovechando dictaduras y salarios míseros en países sin protección de los derechos de los trabajadores.
 
Este caballerete de Nike tiene el problema de que si sus zapatillas las tiene que fabricar en USA, el precio lo tendrá que mantener o subir levemente, porque si las encarece mucho más, se las come con patatas.

En EEUU y Europa hay gente muy muy rica que lo ha sido a costa de pagar salarios de hambre a los trabajadores y quedarse con el margen que ha supuesto ese ahorro respecto a pagar salarios de mercado en los países en los que vende el material.

Como Trump se dedica al inmobiliario, sus costes y beneficios son los del lugar donde construye, por lo que la globalización le suena a chufla y le parece una aberración a la que hay que parar los pies.

Les está diciendo que ya han ganado mucho dinero a costa de los trabajadores americanos; es hora de sudar un poco más por cada dólar de beneficio y de salario para los altos directivos.

Me parece cojonudo.
 
Mas bien este tio de Nike nos dice:

Nuestra querida junta de accionistas me presionan para obtener beneficios y para ello quiero:

-Poder fabricar con los menores costes salariales

-pagar los menores impuestos

- venderle mis zapatillas a todo aquel que tenga pies, sean estos blancos marrones o amarillos sin aranceles.

Si esto implica destruir el pueblo blanco, la clase media americana o el amazonas a mi y a mi junta de accionistas alubia* nos da exactamente igual, si un tal Donald quiere acabar con nuestro chiringuito, invertiremos lo que podamos en (nuestros) medios de presión para tumbarle como político.

PD: como se que mis clientes son simples y pagan un 100% mas de lo que valen mis zapatillas, además adorno este comunicado con un emotivo mensaje multicultural.
 
New Balance apoyó a Trump, información por si algún "deplorable" tiene que comprar deportivas próximamente...

Thanks for the info.
Voy a probar esa marca, New Balance, que mala pinta no tiene para lo sport, aunque yo soy mas de ..
oferta-sebago-gibraltar-marron-claro.jpg
 
Lo que me faltaba es ver a estas sabandijas que tienen cosiendo zapatillas a niños en Bangladesh por un trozo de pan seco ir dando lecciones de jovenlandesal.
 
La verdad es que algunos DirCom parecen contratados por la competencia.

"Gracias" a este comunicado, que ha encabronado a mucho yanqui, se le está recordando a esta marca sus violaciones laborales en los años 90.

El lumbreras que ha emitido la nota ha conseguido que todo aquel que desconocía las prácticas laborales de Nike en aquella época, en las que no existían las RR.SS. ahora las conozca.

Peter Sobieski ‏@HearingFreak 14 hhace 14 horas
Más
Respondiendo a Complex Sneakers
ask Mark Parker about his labor practices in Asia.

Latasha Davis ‏@Tasha3040 12 hhace 12 horas
Más
Respondiendo a Complex Sneakers
no more Nike for me. You're now on the list to boycott

jlk ‏@jlkforjc 11 hhace 11 horas
Más
Respondiendo a Complex Sneakers
anyone have suggestions on training shoes now that I won't be buying Nike anymore

Gina Terlizzi ‏@GinaTerlizzi 11 hhace 11 horas
Más
Respondiendo a Complex Sneakers
looks like addidas from now on. What a shame you spoke against our President

Respondiendo a Complex Sneakers
@HowardBeck but slave labour of children is just fine. No problems there.

...y así cientos.
 
Es que hay que ser simple, estaba claro que se le iba a volver como un boomerang.
 
Cuando hablan de diversidad hablan de esclavos y beneficios infinitos. No quieren una clase media bien pagada y con capacidad de pensar por si misma... Quieren usa sociedad aborregada y sustentada por la impresora mientras tienen un flujo infinito de esclavos.
 
Claro que si, vamos a crear una nueva clase media americana de zapateros remendones y de paso terminar con las inversiones en el tercer mundo

Veo riqueza infinita para todos
 
que divertido, todas las empresas multinacionales dandonos la razon a los "conspiranoicos" que deciamos que detras del trafico de esclavos estaban los multimillonarios ^^.

No deberíamos esperar a que ningún político haga lo que hay que hacer, somos los ciudadanos los que tenemos que con nuestras acciones cambiar las cosas, por ejemplo, boicoteando a todas estas empresas como nike, starbucks...
 
Última edición:
Claro que si, vamos a crear una nueva clase media americana de zapateros remendones y de paso terminar con las inversiones en el tercer mundo

Veo riqueza infinita para todos

Imagino que usted no sabrá de la existencia de New Balance, que por lo menos fabrica, al menos en parte, su calzado en USA. Y de hecho quieren crear más empleo en su país, que es lo que importa.
 
Volver