María León, actriz: «Yo me imagino con un novio en una casa y me muero»

cucarachologo

Himbersor
Desde
2 Ago 2019
Mensajes
3.412
Reputación
4.759
Ahí tienen a las mujeres MODELNAS, sí esas que se reconocen de caracter fuerte (BORDE), con sus cambios BIPOLARES, sus ANTOJOS,
sus MANÍAS.....puajjjj, sí está buena pero que la soporte suputamadre.

Ahí te quedas con tus gatos, SOLA Y SIN HIJOS.

O terminan divorciadas y despúes con un parguelas, que le mantiene la larva y sus vicios.





Libre es el adjetivo que mejor define a María León (Sevilla, 1984). Apasionada podría ser el segundo. «Yo me enamoro constantemente de todo», asegura la actriz, que se entrega a esta entrevista a pesar de que se acaba de despertar tras una noche de fiesta que retomaría tras la llamada. Solo se cumplen 37 años una vez, y si hay algo que hacen los León, es celebrar la vida. «Yo me he pegado muchas juergas, pero cuando uno cumple una edad, empieza a saber aprovecharlas», afirma la intérprete, que ante todo se describe como «hija de gente de ventas», y tiene en su progenitora a su otra mitad: «Le cuento todo; a la hora que me acuesto, a la que me levanto... A veces es guay, pero otras es un poco impertinente». Ambas se confiesan entre ellas, aunque para su hermano Paco, confiesa, siempre tienen buena cara: «A él nunca le damos disgustos, siempre alegrías. Aprendí de mi progenitora eso de decir: ‘Está todo bien'».


—Donde caben dos, ¿cuántos caben?

—Donde caben dos caben siete. La verdad es que lo bonito de la película es que no es obsceno, no es una cosa antiestética. Es bonito, es como compartir el amor, lo que uno es.


—Es la gran orgía del cine español, menudo elenco.

—Paco [Caballero, el director] ha sabido coger a muy buen elenco para hacer una orgía. La orgía ha sido con el elenco, porque son todos fantásticos, todos.


—El mensaje es que hay que vivir más y juzgar un poco menos, ¿no?

—Sí. Yo es que creo que lo de juzgar es algo educacional que tenemos totalmente instalado. Es darse cuenta de que uno estando más libre, es más feliz.


—Tu personaje tiene esa ansia de libertad escondida.

—Mi personaje es un poquito Resacón en las Vegas. Es muy bonito, porque es darse cuenta de la personalidad de cada uno y de las ganas de vivir.


—Tiene una relación tradicional muy clara, sigue el guion social, pero después se da cuenta de que eso no es lo que realmente quería.




—Claro. Es que no hay una manera de hacer las cosas. Paco lleva ocho años con este guion, que se dice pronto... Ocho años, tía. Nadie se la había querido producir, y de repente, cuando la han producido cogió a todo el elenco. Yo sentí ese amor.




—¿Tienes tú ese dilema entre lo que debes y lo que quieres hacer?

—No, yo soy muy libre. Intento vivir siempre como quiero, o por lo menos, como me apetece en el cuerpo. Pero sí que es verdad que tenemos una cultura que no nos enseña que el cuerpo da mucho más.







—¿Da para más?

—Sí. Hay que escucharse, que es algo en lo que no nos educan.

—¿Cuál fue tu última juerga como la que vemos en la película, de no recordar nada al día siguiente?


—Pues mira, hoy mismo. Estoy de empalmar, que llevo semanas sin coger vacaciones, las he cogido hace dos días y hoy nos hemos reunido con música. Bailamos, cantamos, nos reímos... me he despertado para hacer la entrevista. Fue una cosa bonita, de compartir. Es importante, las juergas tienen que ser para eso, para compartir cosas. A ver, yo me he pegado muchas juergas, eh, y he perdido mucho el tiempo. Pero cuando ya tienes una edad, las juergas empiezan a aprovecharse. Estás con gente, con músicos, con personas que tienen creatividad...







—Pues mucha gente piensa que con la edad las juergas van a menos.

—Yo creo que con la edad se coge todo, se coge clase. Esto lo hablaba con Ana Milán, que la amo, la admiro muchísimo, y cada vez que podíamos nos juntábamos y lo hablábamos. Decíamos que con la edad creemos que las cosas se pueden ver con otro gusto. Uno aprende, no es tan importante la edad. Se trata de aprender a hacer las cosas como uno quiere, que es lo difícil, porque no nos educan a investigarnos. Y cada uno es cada uno, cada uno hace lo que quiere, como quiere y cuando le apetece.


—Pero se sigue persiguiendo ese esquema de conseguir una estabilidad, formar una familia...

—Es tan antiguo, tía... Yo creo que ponerse límites, poner nombres a las cosas, es algo muy antiguo y que viene de la religión. Quiero pensar que cada vez es menos el nombre y más la experiencia, que hay que vivirla.







—¿Y qué opinas del matrimonio?

—Pues que es muy antiguo. Es una cosa que realmente se hace más por la familia que por uno mismo. Yo cada vez que algún amigo mío me dice: «Voy a una boda», pienso: «Qué antiguo, la gente se casa todavía».


—No tienes pinta de seguir el guion. ¿Improvisas mucho?

—Hay que tener la suerte de tener un director con la experiencia suficiente como para escucharte. Y es verdad que yo no conocía a Paco, todo el mundo me hablaba de él maravillas, pero cuando trabajé con él me di cuenta de que es verdad, porque es muy inteligente. Tiene muy claro lo que quiere, pero te deja hacer hasta donde tú puedas. Y hemos improvisado muchísimo. Tengo que decir que me he enamorado un poco del director.







—Vives a tope las cosas. A veces dices que eres bruta, ¿pero no serás simplemente intensa?

—Es algo que he aprendido en la vida, porque me he dado cuenta de que no hay que vivirlo todo tan a fondo. Pero es mi personalidad.


—¿Tienes especial querencia por la comedia?

—Bueno, esto es comedia pero es crudo, eh, porque hay un momento en el que hay que contar algo emocional, y no es fácil. La comedia es uno de los géneros más complicados.







—¿Y eres de las que le echan comedia a la vida?

—Yo lo intento, pero no es fácil. Por mi progenitora, por todo. Intento reírme y adaptarme al mundo, que no es fácil.


—Pero una comida con los León tiene que ser para reírse.

—Sí, es divertida. Digamos que es improvisada. Cada día es una cosa nueva. Si no es mi progenitora es mi padre, si no mi hermano, pero siempre hay alguien que pone la nota.


—¿Eres amiga de tu progenitora?

—Sí, yo le cuento todo. Le cuento a la hora que me acuesto, a la hora que me levanto, a dónde voy, con quién voy... A veces es guay, porque la tratas como una amiga, pero otras veces es un poquito impertinente, porque te dice muchas veces: «Ten cuidado con la cartera, ten cuidado con las llaves, no te fíes de nadie...».



—Carmina siempre está.

—Sí, mi progenitora siempre está, siempre. Yo voy un día a trabajar y le digo: «Mamá, estoy nerviosa». Y ella me pone velas y me dice: «Te mando energía».


—¿Cómo vivís Paco y tú que al final ella, que siempre ha estado detrás de vosotros, al final haya conseguido dedicarse a vuestro oficio?


—Ella ahora nos comprende, porque ella es actriz también y es chulo, porque le hablo y sabe de lo que le hablo. Es muy guay. Lo sufre muchísimo, lo sufre como yo. Paco es diferente, porque es más director. A Paco nunca le damos disgustos, siempre le damos alegrías. Pero ella conmigo lo comparte y me dice: «Ay, María, qué duro es; ay, qué sueño...». Es muy bonito, porque empatizamos los dos como compañeras.





—Pero no todo es trabajo.

—Es que es muy complicado trabajar, y yo tengo la suerte de que en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo hice dos películas, una es Donde caben dos... y la otra Historias para no contar. Y luego la serie, no me puedo quejar.


—Tú que vives esto con tanta pasión, ¿tuviste alguna otra idea de a qué dedicarte en la vida?

—No, la verdad. Por suerte tuve la iluminación de querer estudiar. Yo me imagino ahora con un novio en una casa y me muero.


—¿Y si te enamoras?

—Yo soy muy práctica, eh. He tenido novio y soy una persona a la que le gusta mucho el hogar, pero no me gusta una única manera de hacer las cosas, me gustan de muchas maneras. Yo me enamoro, pero me enamoro constantemente de todo. Me enamoro de la butaca que tengo en la casa, de la música que escucho, de la ducha... Todo el tiempo me enamoro. Es una virtud, aunque tampoco buena del todo, porque estoy todo el tiempo en mi vida a flor de piel. Mira tía, estoy ahora mismo en una tumbona, me acabo de duchar, estoy al sol... Me enamoro. Hay otras veces que no, que estoy enfadada. Pero ahora, me enamoro.


—¿Tienes mucho carácter?

—Mucho, pero luego soy muy buena. Yo no tengo carácter para discutir, tengo carácter para defender el trabajo. Ahí soy muy pesada, me pongo, y al final termino yo dirigiendo. Soy pesada. Pero no me gusta discutir ni me gustan los problemas, al contrario. Tengo bastante intuición, y cuando noto que alguien se siente incómodo intento todo lo contrario, hacer agradable el momento. Supongo que es un poquito el complejo de hija de ventas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver