Los puñeteros vascos hacen una película medieval de héroes vascos luchando contra Carlomagno

Los mismos que insultan en este caso a los vascos por no considerarse españoles, no consideran españoles a los vascos. Boooommm te explota la cabeza. Quien lo entiende?
La verdad es que se ha salido todo de progenitora...
 
Otro fulastre anticatalán escribiendo sandeces donde no viene a cuento.
Otro problema de los españoles, pontificar cuando no se tiene ni idea.
A ver si lo entiendes me gusta la fruta todos los españoles somos anti catalanes y os odiamos a fin y ojalá nos dejaran mataros a todos los separatistas que estáis moliendo a España hasta límites increíbles sin castigo alguno por culpa de los gente de izquierdas tan traidores como vosotros.
 
A ver si lo entiendes me gusta la fruta todos los españoles somos anti catalanes y os odiamos a fin y ojalá nos dejaran mataros a todos los separatistas que estáis moliendo a España hasta límites increíbles sin castigo alguno por culpa de los gente de izquierdas tan traidores como vosotros.
XD
 
Sabes de sobra que en España no se apoya ese tipo de cine,
y si se hace, por narices le meten leyenda negra.

Lo unico medio potable últimamente es la serie de "Hernán", y creo que fueron los mexicanos los que pusieron más pasta.
Es una co-producción.

Pudo estar mejor, oportunidad perdida.

Curiosamente la segunda temporada parece que NO se va a hacer.
(Era obvio)

Esta serie generó mucha polémica en México porque no ponían a los españoles como el malo.

Otra buena película, también mejicana, es la de Cabeza de Vaca.

cabeza_de_vaca-421869209-large.jpg
 
Irati. El nombre de la fruta vasca que inspira al héroe Eneko. Vaya nombrecitos se ponen los me gusta la fruta para hacerse los especialitos. Y todos los actores se llaman igual. Si te apellidas Martínez allí no trabajas.

España la roja es incapaz de hacer películas sobre su historia que ensalcen el patriotismo, pero a los etarras y cosalufos les dan la pasta que haga falta para su propaganda anti española.

Por supuesto está rodada en vasco con subtítulos en ejpañol. No dirán que el vasco es el idioma Ibero y que son los mismos españoles que el resto. Y la historia transcurre en los Pirineos, o sea en Navarra, no en las provincias vasconas de cosa. Qué fruta ralea da repelúsnte tenemos que aguantar. Todo esto es culpa de los gente de izquierdas de las charos, las funcionarias, las pilinguis, la coca y las mariscadas. Esa ralea bajuna ladrona sociata es la que ha destruido España y ha dado alas a los etarras y cosalufos para trincar todos.




Sinopsis
Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el ataque del ejército de Carlomagno atravesando los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Años más tarde, Eneko afronta esa promesa con una misión: recuperar el cuerpo de su padre enterrado de forma pagana junto al tesoro de Carlomagno. Pese a su fe cristiana, necesitará la ayuda de Irati, una enigmática pagana de la zona. Los dos jóvenes se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.

Atentos a los nombres del reparto. No dan trabajo a nadie con nombre o apellido español. Aunque dentro de poco todos esos nombres serán jovenlandeses y jovenlandeses.

Reparto
Edurne Azkarate
Eneko Sagardoy
Itziar Ituño
Nagore Aranburu
Elena Ruíz
Iosu Eguskiza
Kepa Errasti
Iñaki Beraetxe
Iñigo Aranbarri
Ramón Agirre
Miren Tirapu
Aitor Barandiaran
Gaizka Txamizo
Patxi Bisquert
Karlos Arguiñano
Iñigo Aranburu


Si el héroe no es neցro, la película no es históricamente fiable.
 
Roncesvalles fué una emboscada llevada a cabo con métodos de guerra de guerrillas que estuvo muy bien planeada y tuvo mucho mérito ya que el ejército franco-gabacho era un rival muy serio, pero no deja de ser una forma muy española de combatir. roto2

Entre los atacantes sin duda tenía que haber jovenlandeses ya fué liberado al walí o gobernador de Zaragoza que había sido apresado por Carlomagno. La emboscada se llevó a cabo sobre la retaguardia del ejército franco a última hora de la tarde cosa que facilitó a los vasco-jovenlandeses la huída rápida al amparo de la noche y evitó los movimientos de reacción de los francos.

Por cierto según la tradición entre los atacantes también había gentes del reino de Asturias o "proto-castellanos" como Bernardo del Carpio, sobrino del rey Alfonso II que fué el que se cargó a Roldán.
Osea que fue una especie de Termopilas paco. Una alianza iberica contra los invasores.
 
Volver