Los nietos de emigrantes podrán optar a la nacionalidad española

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
Eramos pocos...y parió la abuela.:D

Todo depende del visto bueno al proyecto de ley para reformar el acceso a la nacionalidad aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
Zapatero cree que es lo mínimo que puede hacer por aquellos que amaron a su país en su momento.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo este lunes que "cientos de miles" de nietos de emigrantes podrán optar a la nacionalidad española cuando el Parlamento dé el visto bueno al nuevo proyecto de ley para reformar el acceso a la nacionalidad aprobado por su Ejecutivo.

"Quiero darles la bienvenida a la nacionalidad que merecían", manifestó Zapatero entre aplausos de la colectividad española residente en México, con la que se reunió hoy en el marco de su visita oficial al país latinoamericano.

Quiero darles la bienvenida a la nacionalidad que merecían
Tras asegurar que se trata de una de las decisiones de las que se siente más orgulloso, Zapatero presentó la nueva ley como un "homenaje merecido a tantos y tantos españoles -muchos de ellos eran de los mejores- que tuvieron que irse" de su país y que constituían un "auténtico plantel de lujo" en campos como la cultura y la educación.
"Qué menos que permitir que sus nietos tenga la nacionalidad que ellos amaron y que no pudieron disfrutar", subrayó.

Admitió que tramitar todas las solicitudes que se puedan presentar exigirá mucho esfuerzo por parte del Ministerio de Trabajo y de los consultados y se comprometió a agilizar el proceso.

Según fuentes del consulado español en México, sólo en este país se calcula que podrían presentarse cada año entre 50.000 y 60.000 solicitudes.

Discurso centrado en emigrantes y exiliados

El discurso de Zapatero a la colectividad española estuvo centrado en los emigrantes y exiliados que tuvieron que buscar en el extranjero "nuevos horizontes de libertad y condiciones de vida que les fueron negadas en su patria", a quienes agradeció que nunca hayan renunciado a sus raíces.

Qué menos que permitir que sus nietos tenga la nacionalidad que ellos amaron y que no pudieron disfrutar
Reconoció su contribución a la construcción de la España actual, "la España de la prosperidad", y les aseguró que son "motivo de orgullo y admiración" en su país de origen.
Zapatero destacó la "enorme generosidad" con que México recibió a los españoles, subrayó también la importancia del "Estatuto de los emigrantes" aprobado por su Gobierno para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos como españoles.

Se mostró así convencido de que "la altura de un país se mide en gran medida por cómo trata a sus compatriotas fuera de sus fronteras".

Relaciones entre México y España

Su visita oficial, como recordó, coincide con el trigésimo aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y España, un periodo en el que los dos países "se han convertido en socios estratégicos".

Mañana precisamente Zapatero firmará junto al presidente mexicano, Felipe Calderón, una declaración para profundizar la "asociación estratégica" bilateral, un acuerdo que tiene como objetivo hacer más frecuentes los contactos políticos de alto nivel y reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y su financiación.

http://www.20minutos.es/noticia/260223/0/nietos/emigrantes/nacionalidad/
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vaya por delante que soy un maldito muy de derechas, racista, xenófobo y, además, muy mala persona, pero sin complejos :D

Si tienes una tarta para repartir entre varias personas, ¿qué os parecería que uno de los amigos invitara al convite a todas las personas que le diera la gana?

Si estás en una cola esperando turno, ¿qué te parecería que alguien que está delante de ti en la cola dejara pasar a un grupo de amiguetes?

Si vivieras en un país con serios problemas de productividad, con salarios bajos y con sindicatos corruptos, ¿qué te parecería que se aumentara sin parar, durante años y años, la oferta de trabajo (ojo, oferta de trabajo, no oferta de empleo, el trabajo lo ofrecen los trabajadores)?

Sinceramente, quien dice que estas noticias no tienen que ver con la burbuja es que no tiene ni idea de economía. Se me ocurre otra explicación: hay gente con ideas preconcebidas, "la inmi gración siempre es buena", "los pisos nunca bajan", "un kilo de hierro pesa lo mismo que un kilo de trabajo manual", etc...
Cuando las evidencias en su contra empiezan a ser abrumadoras, y ya no se puede defender el mensaje con las cuatro consignas superficiales de siempre porque el arsenal de argumentos en contra es abrumador, entonces es mejor no mencionar la "bicha.

La política de inmi gración es un arma económica de primerísima magnitud, está al nivel de la política fiscal y de la política monetaria, regulando (o no haciéndolo como es el caso) la inmi gración se controla la oferta de trabajo y se bajan los salarios, también se fomenta la inversión en sectores poco productivos, es decir, intensivos en mano de obra y, además, se estimula el consumo. Si esto no tiene que ver con el patrón de crecimiento español y con la burbuja que venga Dios y lo vea.

Aunque si lo que queréis decir es que, en este caso, la medida se toma por puro electoralismo, pues sí, entonces no tiene mucho que ver con la burbuja.

Por cierto, ¿alguien me puede decir qué es una decisión política de gran trascendencia?, es que en el artículo 92 de la C.E. dice algo al respecto, pero no lo deja muy claro, ¿aumentar la población de un país en un 13% en menos de una década, a base de inmi gración, es de especial trascendencia?
 
Volver