Los marroquíes, cabreados por una telenovela árabe sobre Al-Ándalus

Se ponen muy ferrucos y agresivos los islamistas con cosas que creen que son haram (no halal) que van en contra de su profeta o religion. En Europa ya veis que no paran de berrear y manifestarse para amenazar si algun cine pone una peli que no es de su gusto, o oalgun escritor publica un libro que no aceptan. No pongo lo que creo que seria la solucion porque este hilo habla de sus paises no de los nuestros, pero ya llegara el dia mas pronto que tarde en que se tendran que poner las cartas sobre la mesa en este asunto.
 
Última edición:

Es un panorama demasiado desolador como para extenderse mucho. Los "doctores" de las masas ignorantes en el siglo XIX les vendían aceite de serpiente y en el XX a los neցros americanos les venden "relato", "discurso", "ideología" y, ejem, también "antropología" e "historia". Lo doloroso no es esto, que siempre ha sido así y siempre será. Lo terrible es que no se puede decir nada contra ello. Yo antes me movía por ambientes "escépticos", "científicos", de gente que saltaba ante estas cosas, en España, en Europa y en USA y lo que hay ahora es un silencio aterrorizado. Precisamente por eso tengo muy pocas ganas de hablar del tema. Duele en carne viva. Los habitantes de la sociedad moderna estamos bajo el poder absoluto de los brujos que nos han conquistado utilizando la (post)modernidad.

Para más información sobre el núcleo central de paparruchas potencialmente genocida que un montón de neցros disfruta creyendo y disfruta filtrando poco a poco en todas las manifestaciones culturales sin que a cualquier contestación se la contrarreste con acoso e incluso violencia se puede leer esto (que es un poquito tibio, pero es una buena síntesis):

https://canitbeallsosimple.com/2015...slam-porque-dios-es-neցro-y-el-diablo-blanco/

Hace unos días, en mi habitual maratón veraniego de series clásicas, estaba viendo "Yo, Claudio" de inicios de la década de 1970. En ella hay un pasaje muy curioso, recogido bastante fielmente de la novela original.

Calígula, que ya es emperador, y está loquísimo, porque entre otras cosas no sólo se cree dios, sino que se cree varios dioses a la vez, y también varias diosas, convoca a su viejo tío Claudio y a dos senadores más, y manda a sus soldados a buscarlos a sus casas en mitad de la madrugada.

Una situación así en aquellos tiempos era una señal casi segura de pena de fin inmediata. Así que cuando Claudio y los dos senadores son llevados a palacio y se sientan a esperar, se despiden entre ellos y también se disculpan entre sí agravios pasados para mejor afrontar lo inevitable. Tras un buen rato de espera (en la novela, horas) de repente aparece Calígula. No es que vaya a ejecutarlos, es que quiere que presencien su nuevo espectáculo teatral y de baile en el que él encarna a la diosa Aurora, que con sus dedos rosados va desvelando el nuevo día y separa a los amantes en sus lechos.

Ninguna prosa puede igualar el glorioso video que les enlazo aquí. Siento no haber podido subtitularlo. La diosa aparece como en el segundo 50, un poco de paciencia.



A no ser que recuerden bien la escena no sigan leyendo hasta que hayan visto el video.

Bueno, evidentemente nos estábamos tronchando de risa, entre otras cosas por el enorme parecido de Calígula a una anciana tía mía ya fallecida, de esas buenas ancianas de otros tiempos que se pintaban como una puerta pero no siempre con manos demasiado firmes. Clavadito, clavadito. Y en esto que mi acompañante femenina en el visionado de la serie va y dice:

-¿Te imaginas estar gobernado por gente así?

A lo que yo le contesté:

-Ya estamos gobernados por gente así.

En fin, que tiene gracia pero no tiene gracia. Pero aplaudid al final, que os va la vida en ello.
 
Es un panorama demasiado desolador como para extenderse mucho. Los "doctores" de las masas ignorantes en el siglo XIX les vendían aceite de serpiente y en el XX a los neցros americanos les venden "relato", "discurso", "ideología" y, ejem, también "antropología" e "historia". Lo doloroso no es esto, que siempre ha sido así y siempre será. Lo terrible es que no se puede decir nada contra ello. Yo antes me movía por ambientes "escépticos", "científicos", de gente que saltaba ante estas cosas, en España, en Europa y en USA y lo que hay ahora es un silencio aterrorizado. Precisamente por eso tengo muy pocas ganas de hablar del tema. Duele en carne viva. Los habitantes de la sociedad moderna estamos bajo el poder absoluto de los brujos que nos han conquistado utilizando la (post)modernidad.

Para más información sobre el núcleo central de paparruchas potencialmente genocida que un montón de neցros disfruta creyendo y disfruta filtrando poco a poco en todas las manifestaciones culturales sin que a cualquier contestación se la contrarreste con acoso e incluso violencia se puede leer esto (que es un poquito tibio, pero es una buena síntesis):

https://canitbeallsosimple.com/2015...slam-porque-dios-es-neցro-y-el-diablo-blanco/

Hace unos días, en mi habitual maratón veraniego de series clásicas, estaba viendo "Yo, Claudio" de inicios de la década de 1970. En ella hay un pasaje muy curioso, recogido bastante fielmente de la novela original.

Calígula, que ya es emperador, y está loquísimo, porque entre otras cosas no sólo se cree dios, sino que se cree varios dioses a la vez, y también varias diosas, convoca a su viejo tío Claudio y a dos senadores más, y manda a sus soldados a buscarlos a sus casas en mitad de la madrugada.

Una situación así en aquellos tiempos era una señal casi segura de pena de fin inmediata. Así que cuando Claudio y los dos senadores son llevados a palacio y se sientan a esperar, se despiden entre ellos y también se disculpan entre sí agravios pasados para mejor afrontar lo inevitable. Tras un buen rato de espera (en la novela, horas) de repente aparece Calígula. No es que vaya a ejecutarlos, es que quiere que presencien su nuevo espectáculo teatral y de baile en el que él encarna a la diosa Aurora, que con sus dedos rosados va desvelando el nuevo día y separa a los amantes en sus lechos.

Ninguna prosa puede igualar el glorioso video que les enlazo aquí. Siento no haber podido subtitularlo. La diosa aparece como en el segundo 50, un poco de paciencia.



A no ser que recuerden bien la escena no sigan leyendo hasta que hayan visto el video.

Bueno, evidentemente nos estábamos tronchando de risa, entre otras cosas por el enorme parecido de Calígula a una anciana tía mía ya fallecida, de esas buenas ancianas de otros tiempos que se pintaban como una puerta pero no siempre con manos demasiado firmes. Clavadito, clavadito. Y en esto que mi acompañante femenina en el visionado de la serie va y dice:

-¿Te imaginas estar gobernado por gente así?

A lo que yo le contesté:

-Ya estamos gobernados por gente así.

En fin, que tiene gracia pero no tiene gracia. Pero aplaudid al final, que os va la vida en ello.

Da bastante miedo lo que cuentas.

Una frase interesante que leí en este foro era algo así como: no empecéis a aplaudir a los que os oprimen, así no tendréis miedo a dejar de aplaudir.

No sé adonde pretenden llegar con todo esto, frente a China, India y esos países que están en otra onda y vienen con hambre atrasada.

Es que no le veo la racionalidad a esto que está pasando, o sea, parece que no hay el famoso Plan Oculto, sino que sencillamente el capitán está borracho.
 
Es que no le veo la racionalidad a esto que está pasando, o sea, parece que no hay el famoso Plan Oculto, sino que sencillamente el capitán está borracho.

Hay por ahí una entrevista a Girauta que me parece acertada, aunque yo le haría varias matizaciones. Creo que era de pago, pero...

Mira, la he encontrado en el foro, cortesía de @wintermute81

 
Última edición:
Hay por ahí una entrevista a Girauta que me parece acertada, aunque yo le haría varias matizaciones. Creo que era de pago, pero...

Mira, le he encontrado en el foro, cortesía de @wintermute81

Interesante y aterrador.
Tiene razón en que lo de ucrania y lo que conlleva es una leche de realidad. A ver como conjugas el buenísmo pogre con los racionamientos.
La guerra cultural tarde o temprano llegará cuando apriete el hambre. Y los USA al menos tienen una ventaja geográfica, nosotros tenemos al islam de vecino, el día que pete ya sabes lo que pasará
 
Si, son una risa.





Mira el mulato con el sombrero jovenlandés, claro se ven en el espejo han puesto jovenlandés en Google y ha visto gente de aspecto renegrido y se ha creído que vienen de allí.





Este es el mejor.






Vaya movidas mentales.
Daría risa si no diera miedo, porque la gente que se cree estas cosas acaba didndo masa movilizable para hacer cosas muy peligrosas.
Las guerras étnicas llegarán, es inevitable.
 
Hace unos días, en mi habitual maratón veraniego de series clásicas, estaba viendo "Yo, Claudio" de inicios de la década de 1970. En ella hay un pasaje muy curioso, recogido bastante fielmente de la novela original.

Calígula, que ya es emperador, y está loquísimo, porque entre otras cosas no sólo se cree dios, sino que se cree varios dioses a la vez, y también varias diosas, convoca a su viejo tío Claudio y a dos senadores más, y manda a sus soldados a buscarlos a sus casas en mitad de la madrugada.

Una situación así en aquellos tiempos era una señal casi segura de pena de fin inmediata. Así que cuando Claudio y los dos senadores son llevados a palacio y se sientan a esperar, se despiden entre ellos y también se disculpan entre sí agravios pasados para mejor afrontar lo inevitable. Tras un buen rato de espera (en la novela, horas) de repente aparece Calígula. No es que vaya a ejecutarlos, es que quiere que presencien su nuevo espectáculo teatral y de baile en el que él encarna a la diosa Aurora, que con sus dedos rosados va desvelando el nuevo día y separa a los amantes en sus lechos.

Ninguna prosa puede igualar el glorioso video que les enlazo aquí. Siento no haber podido subtitularlo. La diosa aparece como en el segundo 50, un poco de paciencia.



A no ser que recuerden bien la escena no sigan leyendo hasta que hayan visto el video.

Magnífico recordatorio. Gracias. Ese libro, esa serie y esa escena valen por mil tratados sobre política.
 
Es un panorama demasiado desolador como para extenderse mucho. Los "doctores" de las masas ignorantes en el siglo XIX les vendían aceite de serpiente y en el XX a los neցros americanos les venden "relato", "discurso", "ideología" y, ejem, también "antropología" e "historia". Lo doloroso no es esto, que siempre ha sido así y siempre será. Lo terrible es que no se puede decir nada contra ello. Yo antes me movía por ambientes "escépticos", "científicos", de gente que saltaba ante estas cosas, en España, en Europa y en USA y lo que hay ahora es un silencio aterrorizado. Precisamente por eso tengo muy pocas ganas de hablar del tema. Duele en carne viva. Los habitantes de la sociedad moderna estamos bajo el poder absoluto de los brujos que nos han conquistado utilizando la (post)modernidad.

Para más información sobre el núcleo central de paparruchas potencialmente genocida que un montón de neցros disfruta creyendo y disfruta filtrando poco a poco en todas las manifestaciones culturales sin que a cualquier contestación se la contrarreste con acoso e incluso violencia se puede leer esto (que es un poquito tibio, pero es una buena síntesis):


Hace unos días, en mi habitual maratón veraniego de series clásicas, estaba viendo "Yo, Claudio" de inicios de la década de 1970. En ella hay un pasaje muy curioso, recogido bastante fielmente de la novela original.

Calígula, que ya es emperador, y está loquísimo, porque entre otras cosas no sólo se cree dios, sino que se cree varios dioses a la vez, y también varias diosas, convoca a su viejo tío Claudio y a dos senadores más, y manda a sus soldados a buscarlos a sus casas en mitad de la madrugada.

Una situación así en aquellos tiempos era una señal casi segura de pena de fin inmediata. Así que cuando Claudio y los dos senadores son llevados a palacio y se sientan a esperar, se despiden entre ellos y también se disculpan entre sí agravios pasados para mejor afrontar lo inevitable. Tras un buen rato de espera (en la novela, horas) de repente aparece Calígula. No es que vaya a ejecutarlos, es que quiere que presencien su nuevo espectáculo teatral y de baile en el que él encarna a la diosa Aurora, que con sus dedos rosados va desvelando el nuevo día y separa a los amantes en sus lechos.

Ninguna prosa puede igualar el glorioso video que les enlazo aquí. Siento no haber podido subtitularlo. La diosa aparece como en el segundo 50, un poco de paciencia.



A no ser que recuerden bien la escena no sigan leyendo hasta que hayan visto el video.

Bueno, evidentemente nos estábamos tronchando de risa, entre otras cosas por el enorme parecido de Calígula a una anciana tía mía ya fallecida, de esas buenas ancianas de otros tiempos que se pintaban como una puerta pero no siempre con manos demasiado firmes. Clavadito, clavadito. Y en esto que mi acompañante femenina en el visionado de la serie va y dice:

-¿Te imaginas estar gobernado por gente así?

A lo que yo le contesté:

-Ya estamos gobernados por gente así.

En fin, que tiene gracia pero no tiene gracia. Pero aplaudid al final, que os va la vida en ello.

No he podido evitar acordarme de tu post:
 
Ni idea de que está ralea hiciera series y mucho menos de la conquista.me gusta la fruta,siguen viviendo en el pasado como los hermanos cobrisos.
A ver si espabilan y avanzan ya al siglo XX aunque sea.
Aquí también se hacen series históricas, recuerdo una sobre aquella reina lechona que estuvo 7 años sin lavarse que tan adorada es en Cerdolandia/ Kagaña.
 
Vaya, todos los actores menos uno árabes, ningún jovenlandés, y por supuesto anulados los bereberes, parece que entre ellos tiene pelín de rasismo, rasismo entre jovenlandess wenos.

Supongo que harán referencia a que los dirigentes visigodos traidores se pasaron en masa al islam, poco tuvieron que guerrear.
De la wiki:

Sin embargo, la gran centralización política del reino, la inseguridad causada por bandas de esclavos fugitivos, el empobrecimiento de la hacienda real (especialmente durante el reinado de Witiza) y la pérdida de poder del rey frente a los nobles fueron elementos que facilitaron la acción de los conquistadores, así como el uso de la densa red de calzadas romanas, que aún existían y facilitaban los desplazamientos de su ejército.

Pero el factor quizás más importante para la caída visigoda fue la grave crisis demográfica del reino, que en los últimos veinticinco años había perdido más de un tercio de su población. Esto fue debido a las epidemias de peste y los años de sequía y hambre de finales del siglo vii, especialmente durante el reinado de Ervigio, y que se repitieron también con gran dureza bajo el de Witiza, el antecesor de Rodrigo.

Además, existía una fractura política importante entre dos grandes clanes político-familiares godos en su lucha por el trono, y que llevaba varios decenios dividiendo políticamente el reino y generando constantes problemas. De una parte estaba el clan gentilicio de Wamba-Égica, al que perteneció o al que estaba vinculado Witiza, y de otra el clan de Chindasvinto-Recesvinto, al que pertenecía Rodrigo. Esta situación dividió al estamento aristocrático-militar en dos facciones cada vez más irreconciliables, hasta el punto de considerar alguna historiografía a los witizanos como instigadores e incluso aliados, explícitos u oportunistas, de los fiel a la religión del amores.

Los conquistadores fiel a la religión del amores también contaron con el apoyo de parte de la población judía, muy numerosa en la Bética, en la Galia Narbonense y en toda la cuenca mediterránea. Estaba presente principalmente en los centros urbanos, destacando las comunidades de Narbona, Tarragona, Sagunto, Elche, Lucena, Elvira, Córdoba, Mérida, Zaragoza, Sevilla, Málaga y, la capital, Toledo.

La ayuda que los judíos prestaron a los conquistadores se debió a que aquellos, en su mayoría conversos forzados pero fingidos, eran reiteradamente hostigados por la legislación visigoda (con algunas excepciones como bajo los reyes Witerico y Suintila, y contra el criterio de obispos como el cartagenero san Isidoro, obispo de Sevilla, que los defendía). Y sabían, por lo que había ocurrido en el norte de África, que mejoraría su situación al recibir de los gobernantes fiel a la religión del amores el mismo estatus que la población cristiana.7

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los judíos habían sido esclavizados bajo el reinado de Égica (excepto los de la Narbonense, con la excusa de que la provincia aún no se había repuesto de la última epidemia de peste), por la acusación de que conspiraban contra el rey con los fiel a la religión del amores del norte de África. Estos ya habían realizado algunas incursiones en la península, por lo que suscitaba miedo una posible colaboración con ellos para una futura conquista.

Esta idea partía de los informes de los cristianos del norte de África que habían huido de aquella zona y que informaron del apoyo dado a los fiel a la religión del amores por parte de los judíos de allá, lo cual era lógico dado que su situación allí era también de acoso por el poder bizantino.

Pero, además de los judíos étnicamente puros de la diáspora,[cita requerida] en el norte de África había bereberes que profesaban el judaísmo por proselitismo y mestizaje, muchos de los cuales dieron apoyo a los fiel a la religión del amores en su conquista y se unieron a ellos (como muchos bereberes cristianos) por lazos de clientela. Verdad o pretexto, esta acusación de traición fue la utilizada contra ellos.

Finalmente, las divisiones dinásticas internas entre los nobles visigodos sobre la sucesión de Witiza facilitaron aún más el desarrollo de la conquista.
 
Es un panorama demasiado desolador como para extenderse mucho. Los "doctores" de las masas ignorantes en el siglo XIX les vendían aceite de serpiente y en el XX a los neցros americanos les venden "relato", "discurso", "ideología" y, ejem, también "antropología" e "historia". Lo doloroso no es esto, que siempre ha sido así y siempre será. Lo terrible es que no se puede decir nada contra ello. Yo antes me movía por ambientes "escépticos", "científicos", de gente que saltaba ante estas cosas, en España, en Europa y en USA y lo que hay ahora es un silencio aterrorizado. Precisamente por eso tengo muy pocas ganas de hablar del tema. Duele en carne viva. Los habitantes de la sociedad moderna estamos bajo el poder absoluto de los brujos que nos han conquistado utilizando la (post)modernidad.

Para más información sobre el núcleo central de paparruchas potencialmente genocida que un montón de neցros disfruta creyendo y disfruta filtrando poco a poco en todas las manifestaciones culturales sin que a cualquier contestación se la contrarreste con acoso e incluso violencia se puede leer esto (que es un poquito tibio, pero es una buena síntesis):


Hace unos días, en mi habitual maratón veraniego de series clásicas, estaba viendo "Yo, Claudio" de inicios de la década de 1970. En ella hay un pasaje muy curioso, recogido bastante fielmente de la novela original.

Calígula, que ya es emperador, y está loquísimo, porque entre otras cosas no sólo se cree dios, sino que se cree varios dioses a la vez, y también varias diosas, convoca a su viejo tío Claudio y a dos senadores más, y manda a sus soldados a buscarlos a sus casas en mitad de la madrugada.

Una situación así en aquellos tiempos era una señal casi segura de pena de fin inmediata. Así que cuando Claudio y los dos senadores son llevados a palacio y se sientan a esperar, se despiden entre ellos y también se disculpan entre sí agravios pasados para mejor afrontar lo inevitable. Tras un buen rato de espera (en la novela, horas) de repente aparece Calígula. No es que vaya a ejecutarlos, es que quiere que presencien su nuevo espectáculo teatral y de baile en el que él encarna a la diosa Aurora, que con sus dedos rosados va desvelando el nuevo día y separa a los amantes en sus lechos.

Ninguna prosa puede igualar el glorioso video que les enlazo aquí. Siento no haber podido subtitularlo. La diosa aparece como en el segundo 50, un poco de paciencia.



A no ser que recuerden bien la escena no sigan leyendo hasta que hayan visto el video.

Bueno, evidentemente nos estábamos tronchando de risa, entre otras cosas por el enorme parecido de Calígula a una anciana tía mía ya fallecida, de esas buenas ancianas de otros tiempos que se pintaban como una puerta pero no siempre con manos demasiado firmes. Clavadito, clavadito. Y en esto que mi acompañante femenina en el visionado de la serie va y dice:

-¿Te imaginas estar gobernado por gente así?

A lo que yo le contesté:

-Ya estamos gobernados por gente así.

En fin, que tiene gracia pero no tiene gracia. Pero aplaudid al final, que os va la vida en ello.



Que puñetero crack el John Hurt (bueno, todo el plantel de Yo, Claudio)

despues vino esto:

 
Volver