Los jovenlandesesos de España en cifras

canchal29

Madmaxista
Desde
21 Jun 2007
Mensajes
9
Reputación
0
Hola amigos, aquí os dejo unos links de degustación

Importante inpagos de familias y empresas

http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/importe_impagos_familias_empresas_mayo_1714527.htm

Al loro, que esto lo dice hasta ABC

La compraventa de vivienda nueva bajó un 10,11% en 2006
DAVID BLÁZQUEZ. MADRID.
El número de viviendas compradas y vendidas en 2006 descendió un 7,23%, al situarse en 916.103 unidades, según el anuario de estadística registral del Colegio de Registradores, un dato más que confirma la ralentización del sector inmobiliario. La comercialización de vivienda nueva fue la que registró una reducción más acusada, con un 10,11% de caída con respecto al año pasado, hasta alcanzar los 389.594 pisos, y fueron superadas por las de vivienda usada, que sumaron 526.509 unidades, gracias al impulso de los ciudadanos extranjeros que realizan una de cada diez operaciones del sector. El aumento del esfuerzo financiero por los precios de los pisos y el repunte de los tipos de interés puede estar detrás de la menor demanda, según el estudio, ya que el importe medio de las hipotecas en 2006 creció un 12% respecto a 2005, hasta los 143.914 euros.
Por otro lado, ayer se conoció que el 50% del capital en España en 2006 está invertido en vivienda y el valor total de stock de capital neto ascendió a 4,3 billones de euros, según un estudio del BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Por tipo de activos, la inversión en vivienda sólo alcanza el 31,6% y otras construcciones el 34,7%.
En otro informe presentado, Banif Inmobiliario señaló que España registró en el primer trimestre del año un crecimiento de las rentas del 24%, lo que puede «asustar a los inversores», declaró su director, Etienne Brocas, que aseguró que muestran un «mayor apetito» por depositar su dinero en inmuebles europeos

Seguiré informando
 
Volver