Los ERTEs han sido un gran error económico y solo han ayudado a la zombificación de la economía española

Lo que el gobierno dijo es que había una enfermedad muy mala y que nos teníamos que quedar todos en casa para evitar que los hospitales se colapsaran. Para eso, el que pudo teletrabajar lo hizo, y al que no, le dieron la oportunidad de que, ya que él no tenía nada que ver en esa movida, cobrase una parte de su sueldo sin ir a trabajar mientras estuviera prohibido. Luego han pagado a unos sí y a otros no, escudándose, para colmo, en su propia ineficacia. Manda narices.

El matiz de estar prohibido ir a trabajar es importante en esta historia. El desempleo es una prestación contributiva. Yo llevo 41 años cotizando por ella y la he cobrado un total de 6 meses en toda mi vida, y como yo, mucha gente, vamos que, lo que se dice darte, a mi no me han dado nada. Entre otras cosas porque no sé qué problema supone a las arcas españolas un ERTE que tampoco me han pagado. Me pagaron unos días de abril en mayo y hasta luego, Lucas.

Si prohíbes ir a trabajar, por el motivo que sea, apechugas con los costes. Porque el supuesto beneficio de que la gente no vaya a trabajar no es de esa gente. A esa gente, simplemente, los has dolido.

Otra cosa es que detrás de todo esto que han montado haya otros intereses que, de momento, desconocemos. Entonces, me callo. Pero arbitrar una medida de compensación por algo que has prohibido unilateralmente no es descabellado. Es lógico. La gente vivmos de nuestro salario, si durante 4 meses no te dejan ir a trabajar, lógico es que te den algo de qué vivir. Si tienes unos ingresos decentes, tienes ahorros, los chavales que cobren 1.000 euros ya me dirás qué ahorros pueden tener.

¿Debe restar el ERTE días del seguro de desempleo? Perder el trabajo y que te prohiban por la fruta cara ir a trabajar son dos situaciones diferentes. No es lo mismo que a uno se le estropee el coche que tú se lo quemes, creo que todo el mundo entenderá ese razonamiento. El Gobierno a unas órdenes de quien sea, cerró lo que se le puso en los bemoles y dejó abierto lo que quiso y esa arbitrariedad no creo que deba pagarla el que menos culpa tiene. Así y todo, el ERTE tiene unos límites más cercanos al SMI que al salario medio, con lo cual, no termino de entender tanto lloro, cuando de un sueldo de casi 40.000 euros al año, a mi me tenían que pagar (me lo deben) poco más de 1,000 euros al mes. Pero a la hora de cotizar, bien que me hacen cotizar por todo.

Si no hay dinero para pagar los ERTES, que dejen de malgastar en insensateces y mágicamente aparecerá la pasta, o que nos den a elegir entre cobrar lo pendiente y acabar a todo el gobierno, con lo que enjugarían la deuda en pocos minutos. Por mi parte al menos.
jorobar, creo que si apareciese un partido con el programa que propones, saldría primero. No sé si sería legal pero entiendo que sí, total hay partidos que abogan por acabar con la monarquía, con el territorio español...
 
jorobar, creo que si apareciese un partido con el programa que propones, saldría primero. No sé si sería legal pero entiendo que sí, total hay partidos que abogan por acabar con la monarquía, con el territorio español...
No es posible. Es todo una farsa. No hay cabida para esas propuestas, de simple sentido común.
 
Pero en vez de hacer un ERTE podían haber hecho algo tan simple como pagar el paro como han hecho en EEUU y de esa forma empezar a diferenciar entre el grano y la paja. Cuando el gobierno deje de pagar los ERTEs el ostión va ser de órdago porque además muchos trabajadores han perdido 9 meses de su vida esperando volver a su trabajo que para nada está garantizado como quiere hacer ver el gobierno. En 2022 vamos a estar igual o peor que en 2010, pero esta vez la administración pública tiene una deuda 3 veces superior que en aquella época.
Cuando suban los tipos de interés va a ser la rision
 
Recordar; nos hacen falta mano de obra cualificada en este país 500.000 personas.

20 años escuchando lo mismo, hacer la suma y doblarlo
 
Volver