Los ERTE se alargan INDEFINIDAMENTE hasta que haya banderilla

Pero no lo entiendo, se supone que los ERTE era algo temporal mientras durara el estado de alarma, una vez se vuelve a la actividad la gente que estaba en ERTE deberia volver a su trabajo o ser despedida e ir al paro si la empresa cierra, ¿por que shishi sigue habiendo gente en ERTE?.
Es sencillo de comprender: Los ERTE no se pagan o se pagan mal, se esa manera tenemos cada vez más desempleados sin cobrar, deja pasar los meses y pregúntate ¿si estuvieras en ese caso que harías?
La respuesta es la que buscan los orates del gobierno...
 
Pues sería un agravio comparativo para los que perdieron su trabajo justo antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.
 
Yo lo he leído bien desde el principio. He interpretado un error de "La voz de Galicia" porque decir "hasta que NO haya banderilla" no tiene sentido y si "hasta que haya banderilla"

¿Y si fuera esa la clave de la noticia? ¿Como nadie se puede equivocar en un titular de este tipo?

espera...

Son periolistos con carrera (de galgo)...
Ok todo correcto...
 
me encantan las medidas socialcomunistas que demanda la CEOE y la CEPYME, parece que han encontrado en el actual Gobierno la horma perfecta para su zapato

que cosas tan curiosas pasan
 
Deuda indefinida=nueva esclavitud
That is the question

hamlet_1.jpg
 
Llegará octubre, pasará, llegará noviembre, pasará... Y habrá burbujeros esperando la quiebra del país.

Europa va a sostener a España y eso pasa por mantener el consumo con ERTEs, podéis rasgaros las vestiduras, pero va a pasar. Total, la deuda no la va a pagar nadie...
 
Si el dinero son papelitos de colores la deuda también lo es. Si hay ruina es porque esta planeada, no le deis mas vueltas. Hay paises como japon con una deuda mucho mayor que España y ahí siguen y seguirán.
 
En vez de eso se prolonga la agonia, los precios no bajan pero la gente cada vez ingresa menos dinero, qeu va a ser el proceso que vamos a seguir durante años a medida que los precios de los alimentos aumentan poco a poco.
Din din din

Interés compuesto aplicado al precio de los alimentos, impuestos al alza, sueldo estancados o tendente ligeramente a la baja
 
Volver