Los empresarios no crean riqueza, quienes la crean son los trabajadores

Podria hacerse autonomo al menos para que ningun empresario le robe las plusvalias. Pero ni eso. Prefiere vivir de paguitas y robar a los curritos que tanto defiende de boquilla. Ademas vota a partidos que que hacen todo lo posible para desincentivar el convertirse en autonomo, con lo que al final si no has heredado una empresa o eres un asalariado o un chupoptero como el. No te dejan otra alternativa los gente de izquierdas
 
Hombre....

Los factores de producción son fundamentalmente dos capital y trabajo. Siendo capital no solo el dinero, sino la maquinaria, la nave, las tierras agrícolas y más o menos todo aquello que es más difícil de cambiar en el corto plazo. También están las materias primas como el tercer factor de producción.

Sin trabajo no hay producción pero sin capital o materias primas tampoco. Así que es una fruta chorrada este puñetero hilo.

Entre los liberales adoradores del dinero en un lado y los comunistas de cosa como tú adoradores de la miseria lo llevamos claro. Ambos solo consideran una parte de los factores de producción y ambos estáis equivocados.
 
El banco no tiene ahorros, crea el dinero de la nada con cada crédito. Si la ley fuera como tiene que ser, el Estado financiaría a los trabajadores la inversión necesaria para fundar la empresa. Pero las cosas están montadas para que unos parásitos ---los derechistas--- vivan del cuento.
Que pilinguis chorradas dices. Que el Estado financie una fruta empresa a unos trabajadores? A quienes, a los amiguetes de ese Estado? Los amiguetes de Pablo Iglesias. Buenos eso es ya algo que pasa, a un tarado animalista amigo de Pablete, la rata chepuda, le subvencionan sus chaladuras.

Aquí quién viven del cuento son los gente de izquierdas de cosa. Lo que tú mencionas como "derechistas" son liberales que básicamente están más cercas de laa ideas de la progrhez que de la derecha. Muchos de esos viven de fruta pena, defienden el liberalismo económico porque se lo han dicho pero nada que ver con la derecha.

Y el banco si tiene reservas, lo que hace mal es usar la reserva fraccionaria para prestar una cantidad mucho mayor que suele ser indecente de la que tiene. Pero eso está beneficiando vuestras políticas rojas de cosa.
 
De no serle preciso un currante a un empresario mas el beneficio que le saca un empresario al currante de que collons iba a contratarlo?
Anda que?
Porque es un factor de producción? Sin el no hay producción. Pero sin capital (trabajador solo sin empresario) tampoco. El empresario se lleva más beneficio porque arriesga más, esto tanto en una empresa pública como privada. Si se joroba la producción el empresario o el gobierno si es una empresa pública, tiene que pagar aún los costes fijos (alquileres, luz, amortización maquinaria, etc.), el trabajador no.
 
Porque es un factor de producción? Sin el no hay producción. Pero sin capital (trabajador solo sin empresario) tampoco. El empresario se lleva más beneficio porque arriesga más, esto tanto en una empresa pública como privada. Si se joroba la producción el empresario o el gobierno si es una empresa pública, tiene que pagar aún los costes fijos (alquileres, luz, amortización maquinaria, etc.), el trabajador no.

Lo productivo es entonces el capital, no el propietario del capital que se lleva los beneficios sin tener que trabajar.
 
Hombre....

Los factores de producción son fundamentalmente dos capital y trabajo. Siendo capital no solo el dinero, sino la maquinaria, la nave, las tierras agrícolas y más o menos todo aquello que es más difícil de cambiar en el corto plazo. También están las materias primas como el tercer factor de producción.

Sin trabajo no hay producción pero sin capital o materias primas tampoco. Así que es una fruta chorrada este puñetero hilo.

Entre los liberales adoradores del dinero en un lado y los comunistas de cosa como tú adoradores de la miseria lo llevamos claro. Ambos solo consideran una parte de los factores de producción y ambos estáis equivocados.

El hilo es perfectamente coherente con lo qye acabas de decir, porque el capital no tiene por qué ser un empresario. Lo que acabas de decir es una fruta chorrada y necesitas aprender mucho de este hilo.
 
El hilo es perfectamente coherente con lo qye acabas de decir, porque el capital no tiene por qué ser un empresario. Lo que acabas de decir es una fruta chorrada y necesitas aprender mucho de este hilo.
Lo que he dicho es teoría económica básica y tu un estulto milenial de los narices que básicamente no me ha rebatido nada. Solo has pataleado y has chillado como un lechón diciendo ejjjjjjjjj que tengo razón aprende lo que digo yo que ejjjjjjjj la verdajjjj ajjjjsoluta, si no le enfado ala.

Cogete cualquier libro de teoría económica iluso milenial besugo que esto no es la "uni" esa a la que vas donde te aprueban por pintar y colorear, iluso de los narices.
 
Lo productivo es entonces el capital, no el propietario del capital que se lleva los beneficios sin tener que trabajar.
Tu eres simple pero muy simple. O eres comunista porque eres simple o eres simple porque eres comunista? Que parte de que no se produce sin un factor de producción no entiendes?

Luego las máquinas tienen piernas y se mueven solas a donde se tiene que producir. Las tierras se mueven solas a dónde están los trabajadores?

El que pone (mueve) el factor de producción capital está poniendo un factor de producción iluso. Nadie prohíbe a un trabajador poner su capital en otra producción como medio. Además muchos propietarios son trabajadores (como autónomos). Vuestra fruta visión roja soviética es una fruta sarama anticuada.

puñetero milenial rojo, que lo tienes todo iluso de los narices. Me tendrían que pagar por discutir con analfabestias como tú.
 
Tu eres simple pero muy simple. O eres comunista porque eres simple o eres simple porque eres comunista? Que parte de que no se produce sin un factor de producción no entiendes?

Luego las máquinas tienen piernas y se mueven solas a donde se tiene que producir. Las tierras se mueven solas a dónde están los trabajadores?

El que pone (mueve) el factor de producción capital está poniendo un factor de producción iluso. Nadie prohíbe a un trabajador poner su capital en otra producción como medio. Además muchos propietarios son trabajadores (como autónomos). Vuestra fruta visión roja soviética es una fruta sarama anticuada.

puñetero milenial rojo, que lo tienes todo iluso de los narices. Me tendrían que pagar por discutir con analfabestias como tú.

¿Qué parte no entiendes de que el capital no tiene por qué adoptar necesariamente la figura jurídica del empresario?
 
¿Qué parte no entiendes de que el capital no tiene por qué adoptar necesariamente la figura jurídica del empresario?
iluso eres simple, que he dicho yo en mi primer mensaje en este hilo:

"Los factores de producción son fundamentalmente dos capital y trabajo. Siendo capital no solo el dinero, sino la maquinaria, la nave, las tierras agrícolas y más o menos todo aquello que es más difícil de cambiar en el corto plazo. También están las materias primas como el tercer factor de producción."

El capital no es un empresario ni yo he dicho eso, demorado profundo, es un factor de producción. El empresario es un agente económico igual que el trabajador.

Primero acaba la ESO anda, luego matricúlate en una escuela superior seria y luego vuelve aquí.
 
Tu eres simple pero muy simple. O eres comunista porque eres simple o eres simple porque eres comunista? Que parte de que no se produce sin un factor de producción no entiendes?

Luego las máquinas tienen piernas y se mueven solas a donde se tiene que producir. Las tierras se mueven solas a dónde están los trabajadores?

El que pone (mueve) el factor de producción capital está poniendo un factor de producción iluso. Nadie prohíbe a un trabajador poner su capital en otra producción como medio. Además muchos propietarios son trabajadores (como autónomos). Vuestra fruta visión roja soviética es una fruta sarama anticuada.

puñetero milenial rojo, que lo tienes todo iluso de los narices. Me tendrían que pagar por discutir con analfabestias como tú.

El empresario es propietario del capital, si luego ejerce como gerente de la empresa es otra cosa, pero no tiene por qué hacerlo. Un empresario puede contratar a un gerente para que haga ese trabajo. ¿Ves como no te enteras de nada? Y está explicado en el hilo hasta la saciedad.
 
iluso eres simple, que he dicho yo en mi primer mensaje en este hilo:

"Los factores de producción son fundamentalmente dos capital y trabajo. Siendo capital no solo el dinero, sino la maquinaria, la nave, las tierras agrícolas y más o menos todo aquello que es más difícil de cambiar en el corto plazo. También están las materias primas como el tercer factor de producción."

El capital no es un empresario ni yo he dicho eso, demorado profundo, es un factor de producción. El empresario es un agente económico igual que el trabajador.

Primero acaba la ESO anda, luego matricúlate en una escuela superior seria y luego vuelve aquí.

Nunca he negado que el capital sea eso. ¿Por qué te dedicas a explicarme lo que ya sé cuando no afecta para nada al argumento del hilo?
 
me siento amigablemente en el WC mientras pienso en el puñetero capitalismo liberal de cosa

solo puedo decir eso

cansado de hacer a otros más ricos

me da igual que se juguen la pasta,
 
me siento amigablemente en el WC mientras pienso en el puñetero capitalismo liberal de cosa

solo puedo decir eso

cansado de hacer a otros más ricos

me da igual que se juguen la pasta,

El capitalismo liberal, surgido de las entrañas del judeo-cristianismo como un zurullo sale del ojo ciego de un rabino.
 
Volver