Los centros esos de investigación del País Vasco a qué se dedican??? veo mamandurrias sanas

Te lo resumo brevemente:

Se dedican a hacer refritos de refritos de patentes ya realizadas por otros.

Luego como cobran por cada nueva cosa inservible que hacen, pues se dedican a hacer mucha cosa.

Despues esta cosa la presentan a Europa y reciben mas dinero por subvenciones europeas.

Hacen patentes de cosa porque cobran por cada una que hacen y que no sirven para nada.

Despues cobran por cada medio de comunicacion en el que salen o revista tecnica con sus patentes de cosa.

Son cementerios de Encufados, pelota politicos PSOES PENES EN UVE BILDUTARRAS y poderes financieros de todos tipo.

Directivos que no saben hacer la 0 con un canuto y que cobran sueldos y planes de pensiones que harian palidecer a RODRIGO RATO.

Luego reciben subvenciones de dinero publico a patadas DINERO TUYO Y MIO.

Si os descojonais de Tecnalia buscar a sus contrarios de la zona Guipuzcoana esos que tienen un edificio al estilo GOOGLE y con rocodromo para que no se estresen jojojojojo :roto2: en ese pueblo de guipuzcoa cuyo equipo es de primera division y que tambien recibe dinero DE TODOS, pero eso es OTRA HISTORIA.

Estos centros sirven para lo que te he puesto, son tapaderas.
 
Última edición:
El otro día me estaba preguntando lo mismo sl ver el BOE basco
 
Hará como 5 o 6 años, cuando las masacres y recortes en la UPM que se llevó por delante a muchos proyectos de investigación y proyectos de doctorados a medio hacer (salvo los de los "hijos, sobrinos, etc" de la endogamia) supe de unos aeronaúticos que andaban en el tema del estudio de la fatiga de materiales y su detección en sus primeras fases a bajo coste...

Sé que intentaron buscar acomodo en Tecnalia, por algún contactillo que tenían (Gamesa y tal), pero siguieron en un limbo, muchas buenas palabras, ningún interés... pasaron a Francia, que alguno de ellos hizo algún estudio por allí, y al instante de ver en qué investigaban cruzaron el charco a Bombardier Aerospatiale, a pasar frío en Canadá... por ahí andarán.


He estado ojeando la pagina de Tecnalia. Tienen 1830 empleados y 28 patentes. Esto quiere decir que en un organismo de investigacion tienen una patente por cada 65 empleados!!! Como diria el mitico Schuster, creo que no hace falta desir mas.

http://www.tecnalia.com/es/tecnalia/corporacion-tecnalia.htm

EL problema de las patentes es que no las decide uno, te las tienen que reconocer "otros", y eso es un problema más grave de lo que parece, uno puede estar investigando (o hacer como que hace) y otro le ha podido haber quitado la posición.

Sobre la cifra de empleados y tal, en estos casos recuerdo lo que hace años unos profesionales suecos de una consultora internacional de reorganización empresarial me comentaron sobre España, más o menos:

"Uno llega a una empresa española y lo que más tarda en averiguar es quien hace qué, y qué hace quien, hasta que consigues encajar todo, y te das cuenta que la cantidad de personas de cuello blanco que hace como que trabaja, o no tiene una función clara, es muy alto.

Después presentas el plan de reorganización, y resulta que los que sabes que sobran son los que deben seguir en la compañía por orden del quienes contrataron nuestros servicios."
 
Te das un paseo por los parques tecnológicos y no vas mas que compu global hyper mega netes,amarrados a algún tipo de subvención

33527170.jpg
 
He estado ojeando la pagina de Tecnalia. Tienen 1830 empleados y 28 patentes. Esto quiere decir que en un organismo de investigacion tienen una patente por cada 65 empleados!!! Como diria el mitico Schuster, creo que no hace falta desir mas.

http://www.tecnalia.com/es/tecnalia/corporacion-tecnalia.htm

29 patentes en cuántos años de funcionamiento???
Y a ver de qué son esas patentes

---------- Post added 01-feb-2016 at 09:20 ----------

1800 empleados, y 130 millones de facturación teniendo en cuenta las millonarias subvenciones, sólo hablan de una bajísima, por no decir, pésima productividad.

Salen a 70.000 euros de producción por empleado teniendo en cuenta las subvenciones que debe ser la mitad de la facturación.

REsultados, muy,muy pobres
 
Creo que Tecnalia, que es el resultado de la agregacion de diferentes entidades de Investigacion publicas no tiene ninguna patente realmente comercializada o en situacion de poder llamarse asi ya sea con un acuerdo de licencia o vendida e incorporada a algo que sea objeto de comercio en el mundo real.

Eso con decenas de años y cerntenares, si no miles, de millones de Euros invertidos.

Cualquier empresa mediana y un poco apañada del Gohierri Gipuzkoano tiene mas patentes comercializadas que todos los centros publicos de investigacion y universidades del Pais Vasco Juntas.
 
1800 empleados, y 130 millones de facturación teniendo en cuenta las millonarias subvenciones, sólo hablan de una bajísima, por no decir, pésima productividad.

Salen a 70.000 euros de producción por empleado teniendo en cuenta las subvenciones que debe ser la mitad de la facturación, la producción por empleado debe ser de 35.000 euros o menos.Teniendo en cuenta que la mayoría son doctorados, están creando menos riqueza que un albañil

REsultados, muy,muy pobres
 
Última edición:
Euskadi no es ni una mala sombra de lo que fue.

Y lo dice un vasco expatriado.

Allí el negocio de verdad es el pisito, como en el resto de España, pero a lo burro. Y todavía no ha hecho crack. Mientras haya pensionazas y mamandurrias... allí son ricos, no necesitan I+D y eso. Bueno si, hace falta para colocar amiguetes y salir en el Teleberri diciendo que se GASTA en I+D nosecuantos millonazos.
 
Cualquier empresa que haya intentado trabajar con estos centros de investigación sabe que al final, lo único que persiguen es la subvención. Todos sus estudios y trabajos acaba desembocando en justificar una subvención.

Lo digo con conocimiento de causa; nuestra empresa ha intentado realizar 4 proyectos distintos con esta gente y sólo ha medio funcionado 1, que era algo de investigación muy básica.

Por cierto, después de vacaciones de navidad recibí un mail de una de estas universidades de navarra (ahora no recuerdo el nombre del centro). Era una "himbestigadora" catedrática y nos contactaba con todo el morro del mundo para preguntar como hacíamos la disolución de un producto que, por cierto, tenemos patentado, porque ella estaba haciendo un estudio al respeto y no había maneras que le saliera. A la fruta papelera fue ese mail.
 
29 patentes en cuántos años de funcionamiento???
Y a ver de qué son esas patentes

---------- Post added 01-feb-2016 at 09:20 ----------

1800 empleados, y 130 millones de facturación teniendo en cuenta las millonarias subvenciones, sólo hablan de una bajísima, por no decir, pésima productividad.

Salen a 70.000 euros de producción por empleado teniendo en cuenta las subvenciones que debe ser la mitad de la facturación.

REsultados, muy,muy pobres

Busca IK4 teKniker RESEARCH (esto ultimo RESEARCH vende mucho) y luego LLORAS :XX::XX::XX::XX:

---------- Post added 01-feb-2016 at 09:54 ----------

Conozco el caso de una persona cuya ilusion en la vida era trabajar en un centro de esos. Tenia en muy alta estima la investigacion, consigio entrar, estuvo trabajando 3 años y se marcho decepcionado.

La historia era que se miden por publicaciones, y se pican entre ellos por ver quien publica mas. Aunque sean copias o trozos de tesis doctorales. Tambien me dijo que a veces se investigan cosas interesantes, pero que o no tienen aplicacion industrial o las spins off que se crean no tienen productos a precios ue el mercado pueda demandar.

Yo he estado en muchas charlas de gente de Tecnalia sobre robotica, big data y demas historias y la sensacion que me dan es que venden humo.

Eso se me olvido, VENDEN HUMO muy caro QUE PAGAMOS TODOS :roto2:
 
datos incontestables sobre tecnalia

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/739896-productividad-de-doctoraos-de-tecnalia-menor-que-de-albanil-fruta-o-fontanero-crean-mas-riqueza.html
 
EL I+D está mamandurriado desde la universidad hasta todo tipo de centros públicos.
EL I+D sólo se centra en muchos casos en la caza de la subvención y posterior justificación in-extremis de ella.
Es algo que pasa en el PV y fuera de él, en el PV no son todos seres de luz y necesitan sus paguitas y colocar a los estómagos agradecidos, los sueldos cobrados en el algunas de estas empresas son acongojantes.
 
Cualquier empresa que haya intentado trabajar con estos centros de investigación sabe que al final, lo único que persiguen es la subvención. Todos sus estudios y trabajos acaba desembocando en justificar una subvención.

Lo digo con conocimiento de causa; nuestra empresa ha intentado realizar 4 proyectos distintos con esta gente y sólo ha medio funcionado 1, que era algo de investigación muy básica.

Por cierto, después de vacaciones de navidad recibí un mail de una de estas universidades de navarra (ahora no recuerdo el nombre del centro). Era una "himbestigadora" catedrática y nos contactaba con todo el morro del mundo para preguntar como hacíamos la disolución de un producto que, por cierto, tenemos patentado, porque ella estaba haciendo un estudio al respeto y no había maneras que le saliera. A la fruta papelera fue ese mail.

Tenias que habela dicho" AVER ESTUDIAO" ¿cuanto te pagan por no hacer NADA? :XX::XX::XX::roto2:

Si una empresa en medianamente seria pasara de lo que les digan o hagan estos CAZASUBVENCIONES.
 
Volver