Los autónomos exigen prestaciones pero cada año crean un deficit de 7000 MILLONES A LAS PENSIONES!

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Un autónomo es lo más parecido hoy en día a ser un esclavo del estado. Los trabajadores por cuenta ajena, en algunos casos y circunstancias pueden pensar, y con razón, que son esclavos de su jefe....durante el tiempo de jornada. El autónomo lo es las 24h y los 365 días del año. Porque ha de conocer las normativas fiscales para que la administración no le pegue un rejonazo en forma de multa por no presentar tal o cual papel en tiempo y forma, porque tiene que hacer de cobrador de impuestos sin cobrar (vease la liquidación trimestral del iva), porque tiene que pagar gane o no gane, independientemente de sus circunstancias.

Además de todo eso, el autónomo tiene que buscarse su financiación, buscarse sus clientes y su trabajo, hacer el trabajo, facturarlo, garantizarlo, poner en riesgo su propio patrimonio (incluso su casa), trabajar sin importar la hora ni el día, para, al final, en un porcentaje muy alto de los casos, llevarse limpio a casa mucho menos del salario mínimo si lo calculamos por horas. Añadiendo que si te pones malo no trabajas y por tanto no cobras (por eso las cifras de bajas de los autónomos son más largas, cuando la cosa es seria y no queda más remedio, porque las cortas o no se las toman o no merece la pena el papeleo), que si te va mal y lo dejas sigues teniendo deudas (el autónomo siempre las tiene) sin apoyo por ningún lado, si te jubilas tienes una miseria, y mientras la sociedad te trata como si fueses rico.

Ahora bien, habría que cambiar el estatus de autónomo y mantenerlo sólo para aquellos profesionales que trabajan ellos mismos o hasta con 2-3 empleados como máximo y que la facturación no excediese de cierto tope, a partir de ahí se debería hacer cambio a sociedad, porque luego se mete en el mismo saco al pringado que no saca para pipas y al que cambia cada año de Porsche Cayenne.
 
Volver