"Los alemanes y rusos alucinan. Doble de suscriptores de RT en español que en inglés. Latinoamérica es un pozo de lobotomizados, idéntico a Burbuja

Me malinterpretas. Desde el punto de vista español es injustificable. Es una tropelía. Pero tiene sentido. Es una herramienta política. Y como tal, también deberíamos emplearla nosotros.
Por ejemplo, a España nunca se le ha ocurrido crear un medio (un canal) en varios idiomas para promocionarse, cosa que sí han hecho rusos, chinos, iraníes, turcos, japoneses o coreanos. Y en mi opinión es un craso error, que estamos pagando.
 
Me malinterpretas. Desde el punto de vista español es injustificable. Es una tropelía. Pero tiene sentido. Es una herramienta política. Y como tal, también deberíamos emplearla nosotros.

Desde el punto de vista Español, por supuesto. Del de Dios no puedo hablar, aunque me da que no le agrade que se denigre la Evangelización de América.
 
El Frankfurter Allgemeine Zeitung saca esta noticia recogida luego por el Km Pravda ruso.

18 millones de suscriptores de RT en lengua hispana, el doble que en inglesa. Sobre todo en Latinoamérica.

Allí están siempre con la revolución pendiente y todos sus males son por los yankees.

Pero Rt es propaganda barata y alienantes del Kremlin, ningún periódico online ruso es tan extremadamente guanoso, y los hay bastante buenos.

Pero a Latinoamérica y a Burbuja solo llega los excrementos líquidos de RT, para un público conspiranoico y pueblerino, idéntico al de Burbuja.

Países que pudieron ser Australia o Argentina son ahora países quebrados y sociedades enfermas qie están convencidos que sin la bota yankee sus tierras serían un paraíso.



Ver archivo adjunto 1355667







"
En Europa, reconocieron el éxito de la "propaganda rusa". La gente común cree en las palabras de pilinguin, especialmente en América Latina

Frankfurter Allgemeine Zeitung escribe sobre 18 millones de suscriptores de habla hispana Russia Today

En Alemania, decidieron estudiar detenidamente ese silencio, concentrándose en la región latinoamericana, adonde recientemente realizó un viaje el canciller alemán Olaf Scholz.

Los periodistas de la publicación alemana Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) , que tiene cierta popularidad e influencia no solo en la propia Alemania, sino también en el extranjero, se sorprendieron al constatar... el éxito de la propaganda rusa. Le atribuyeron hábilmente la falta de voluntad de Brasil, Argentina y otros países latinoamericanos para cantar al unísono con Occidente y no brindar asistencia a Ucrania.

El desarrollo de Internet, la televisión por satélite y por cable ha hecho posible que todos en casi todos los países del mundo vean los canales de televisión rusos. Programas de entrevistas, comunicados de prensa, documentales y series de directores rusos: todo esto estuvo disponible; además, dicha expansión rusa fue bienvenida de todas las formas posibles. Pero tan pronto como la televisión rusa comenzó a hablar en inglés, español, francés, árabe y otros idiomas, Occidente primero se volvió cauteloso y luego comenzó a prohibir la transmisión del canal de televisión internacional Russia Today y el trabajo de sus periodistas. RT no llamó a pogromos, no transmitió pronografía, no llenó su transmisión con falsificaciones. Por otro lado, expuso razonablemente las mentiras de los medios occidentales, mostró historias sobre la restauración de nuevos territorios rusos y expuso los crímenes sangrientos del régimen de Kyiv. En una palabra, dio a los televidentes en diferentes países una imagen del mundo mucho más voluminosa que la que están acostumbrados a ver en las corporaciones de medios estadounidenses y británicos. Pero todo lo ruso se ha marcado durante mucho tiempo en Occidente como un producto de propaganda y, por lo tanto, está sujeto a prohibición y, en algunos lugares, incluso a destrucción.

Sin embargo, en Latinoamérica, la libertad de expresión y el éxito periodístico son tratados, como debe ser en el mundo civilizado, votando la presencia de los medios en el mundo mediático únicamente por el número de visitas y suscripciones.

Así los periodistas de FAZ se enteraron que “el éxito de RT en Latinoamérica lo confirman los números: en Facebook * RT en Español tiene cerca de 18 millones de suscriptores, que es casi el doble que la versión en inglés de RT”.
Sabrá usted que EEUU ha hecho bastantes "faenas" en Sudamérica en el pasado. Convendrá usted conmigo en que los antecedentes previos predisponen a su población a desconfiar del discurso occidental y creer más al ruso.

Cría fama y echate a dormir...

Enviado desde mi Redmi S2 mediante Tapatalk
 
Y tu no eres un CM otanico, verdad?
Anda a soltar

Y qué si lo fuera? Cambiarían algo las cosas?

Vengo poniendo en el foro decenas (quizás 100) artículos de la prensa rusa, algunos de ellos de alta calidad. De RT nada porque es propaganda pura y dura, lo podrían disimular un poco.

Aquí un ejemplo.




Antológico zasca de un medio ruso a un diputado de la Duma que sugiere atraer millones de extranjeros a Rusia

Este artículo debería de incluirse en el libro de oro del Periodismo.

No creo que ningún medio occidental llegue a esa cuspide de inteligente ironía.

También se descojona (sin pretenderlomeparto:) de todos los Burbujistas que proclaman que los europeos están sufriendo tanto que tendrían que emigrar a Rusia.
 
Como que Rusia ha financiado muchos golpes de estado allí , aunque se empeñen en llamarlos Revoluciones.

Rusia ha hecho en América Latina lo que critica a otros ................y no hace más porque no puede.
 
¿A qué no sabéis la razón real de por qué hay tanto retraso económico, tecnológico, industrial y cultural de Iberoamérica frente a Angloamérica?

Como no sea por nuestros genes?

Me lo explique, soy todo oídos.
 
Hay propaganda por los dos lados, lo que es cierto es que la mayoría de la población mundial no sólo no es pro Ucrania, sino que está deseando que le partan los morros a los USA/OTAN y que la isla de los pérfidos se la trague el mar.

Lo que aquí nos venden como “la comunidad internacional” se reduce a una pequeña minoría de países mamporreros de los USA. 3/4 partes del mundo odian a fin a occidente y su hipocresía.
Por otra parte, sí que es cierto que los USA se dedicaron a jorobar y a tratar como su cortijo a toda América. El historial de invasiones y golpes de estado patrocinados por los yankees es terrorífico.
 
Que otros países hagan propaganda antiespañola es normal, por algo fuimos el primer imperio universal y todavía podríamos levantar la cabeza. Recuerden lo que Kissinger dijo.

Lo que es imperdonable es que los propios gobiernos españoles no hagan nada por contrarrestarlo, por poner en valor la formidable y excepcional contribución de España a la historia universal. Los mayores traidores a la patria no están en USA ni en Rusia, están en Madrid.
 
Que otros países hagan propaganda antiespañola es normal, por algo fuimos el primer imperio universal y todavía podríamos levantar la cabeza. Recuerden lo que Kissinger dijo.

Lo que es imperdonable es que los propios gobiernos españoles no hagan nada por contrarrestarlo, por poner en valor la formidable y excepcional contribución de España a la historia universal. Los mayores traidores a la patria no están en USA ni en Rusia, están en Madrid.

Los gobiernos españoles están controlados por USA desde la Guerra Civil al menos. Jamás permitirían hacer nada que les restara poder en su patio trastero. Solo puedes ir de su mano a comer migajas.

Otra cosa seria enfrentarse a la OTAN y hacer valer tu posición geoestrategica como Turkia. Pero te arriesgas a 11M, jovenlandia,etc
 
también el papa Francisco es Hispanidad


La Hispanidad son los padres, a ver si os enteráis.
 
Última edición:
Volver