Lo que tiene de malo esta política española, es que no le cabe más cosa en su cloacas del Estado, leches...2

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
Publicado: 21.10.2021 14:54
Actualizado: 21.10.2021 14:54
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
Tres días después de que Arnaldo Otegi realizara una declaración en la que afirmó que el dolor causado por ETA a sus victimas "nunca debió haberse producido", EH Bildu se ha negado hoy a condenar a la organización terrorista, negándose a firmar una declaración conjunta de condena a la banda terrorista en el Parlamento vasco.
EH Bildu ha sido el único partido del Parlamento Vasco que no ha firmado la declaración de condena a ETA propuesta por el PNV y el PSE-EE, y esa negativa ha impedido que la Cñamara vasca apruebe una declaración institucional en contra de ETA.
En el décimo aniversario del final de la actividad armada de ETA, el Parlamento vasco ha emitido una condena firme contra la organización terrorista, condenando "la sinrazón y la injusticia que supuso la actividad terrorista de ETA durante más de cuatro décadas".
En la declaración del Parlamento vasco, apoyada por todos los partidos políticos de la cámara vasca a excepción de Bildu, se denuncia "la ilegitimidad de la violencia para conseguir fines políticos".
"Nuestro apoyo y acompañamiento a todas las víctimas que sufrieron esta barbarie. Decimos alto y claro que este dolor nunca debió suceder. ETA dejó un daño irreparable en toda la sociedad vasca. Abogamos para que la memoria y el honor de las víctimas no queden relegados por una mirada al futuro que olvide el pasado", reza la declaración conjunta.

Consulta la declaración de condena a ETA del Parlamento

Publicado: 21.10.2021 10:37
Actualizado: 21.10.2021 10:37
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
Pocas veces se ha visto a José Luis Rodríguez Zapatero tan vehemente en una entrevista, incluso dolido y es que el expresidente del Gobierno considera que tras las declaraciones de la oposición con motivo del décimo aniversario del anuncio de la banda terrorista ETA del fin de su actividad armada "ha llegado el momento de decir: 'Por favor , sean un poco sensatos, reconozcan las cosas'".
Zapatero ha comenzado su relato asegurando que "después de tantos años teniendo que escuchar las noticias de atentados, de muertes, de víctimas… que ahora tengamos estas noticias", en relación a las declaraciones de Arnaldo Otegi, que Antena 3 dio en primicia, en las que ligaba el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos a cambio de presos "es absolutamente irrelevante" y añadió "es muy satisfactorio para mí y para todos los españoles".

"Creo que soy la persona que más sabe cómo se produjo ese final, un final unilateral"

"A partir de ahí no acepto la hipocresía", prosiguió Rodríguez Zapatero que continuó: "He oído cosas a representantes políticos, comentarios sobre el tema de los presos" para compartir una anécdota: "Cuando venía hacia aquí, un amigo me envió un audio de Aznar en el que hablaba de la generosidad de haber acercado a 200 presos con una ETA activa. Esto no puede ser. El fin de ETA fue un resultado de un esfuerzo colectivo en unas condiciones absolutamente limpias , en respeto total del Estado de Derecho".
Además reprocha a las fuerzas políticas "que usan el terrorismo, algunas no los hemos hecho jamás. El PSOE siempre apoyó al PP" y pide: "10 años después restituyamos los hechos objetivos"
Zapatero asegura que "a partir de ahí lo que diga Otegi es totalmente irrelevante en la historia" y añade "relevante fue lo que dijo el otro día, ha sido un paso adelante" aunque matiza "queremos más pasos".

"Ha llegado el momento de decir: 'Por favor , sean un poco sensatos, reconozcan las cosas"

El expresidente comprende que una parte de las víctimas "no quieran perdonar ni escuchar nada, lo entiendo perfectamente, pero para el país, para su democracia, para la libertad, para nuestro espíritu de vivir juntos creo que es muy positivo que esos pasos se den".
Aunque manifestó que "las cosas en la vida no se hacen para que se te reconozcan" se vislumbra esa queja de las palabras del que hace 10 años era presidente del Gobierno en el momento en el que ETA anunció el final de su actividad armada, así pues sin subir el tono pero dejándolo muy claro: "Creo que soy la persona que más sabe cómo se produjo ese final. Ahora hemos llegado 10 años después a un reconocimiento, no total, pero en ese documento Otegi dijo que estaban dispuestos a dar más".
Preguntado por qué no hace públicas las actas de aquel logro, el expresidente se escuda en "el respeto a las personas que se jugaron mucho y que quieren ser preservadas", pero insiste: "fue una tarea de persuasión para que el final se produjera, un final unilateral".

Sobre el volcán de La Palma

José Luis Rodríguez Zapatero ha confesado que sigue las noticias sobre la erupción del volcán de La Palma "con preocupación y con intensidad" y ha destacado dos cosas: "La primera el comportamiento de la gente de La Palma, los canarios son así: serenos, sensatos contenidos, y en segundo lugar que los servicios públicos y el Estado está funcionando muy bien desde el primer día, pero que eso es objetivo y va a quedar por delante una gigantesca tarea".

Madrid
Actualizado:Jueves,21 octubre, 202112:23
Publicado:21.10.2021 11:30
MÁS INFORMACIÓN
Arnaldo Otegi ha negado que EH Bildu plantee la liberación de los presos de ETA a cambio de apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Lo ha hecho después de la polémica generada por sus últimas declaraciones sobre los terroristas condenados.

"Me vas a tener que soltar a los 200 presos o no te apruebo los Presupuestos. ¿Alguien cree de verdad que esto es así?", ha cuestionado en una entrevista en 'Radio Euskadi', en la que también ha recordado que ya apoyaron las cuentas del pasado año sin hacer esta petición.

Pero lo cierto es que este miércoles el líder de la autodenominada izquierda abertzale dijo en un coloquio con los militantes de Bildu: "Si para que salgan los 200 presos hay que votar los Presupuestos, los votaremos". Unas declaraciones que rechazaron de frente en el seno del Gobierno y que protagonizaron la sesión de control en el Congreso.

De hecho, tras una pregunta de Pablo Casado al respecto, Pedro Sánchez dio un "no rotundo" a la liberación de estos presos a cambio del apoyo a los PGE. "Es un no rotundo. No hemos utilizado el terrorismo cuando existía ETA y no lo vamos a hacer ahora", dijo desde su escaño en el Hemiciclo.

Fuentes de Moncloa han reconocido que hay un malestar con las palabras de Otegi porque "jamás" han vinculado las cuentas con los presos etarras. En cuanto a la futura relación con Bildu, ha asegurado que se volverán a sentar con ellos porque "son un grupo parlamentario", si bien no para hablar de los condenados, sino de los PGE.

En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que señalado de manera "rotunda" que "no hay ninguna negociación sobre ninguna otra materia" que no sean las cuentas que tratan de sacar adelante. Así, defiende que tratan de que "sean buenos para España y supongan un crecimiento en cuanto a los derechos, la cohesión territorial y la recuperación".

Preguntada por esto, la ministra portavoz ha recordado que el líder del Ejecutivo "ya dijo con absoluta claridad que el marco es la ley" y ese es "el marco en el que se afronta la tramitación presupuestaria". Isabel Rodríguez, al igual que Bolaños, ha asegurado que estas cuentas son "positivas para la inmensa mayoría de españoles y españolas".

En otro orden de cosas, Otegi ha insistido en su última entrevista en la declaración que hizo hacia las víctimas de ETA es "sincera" y ha dicho que su formación se compromete "a construir la convivencia con el máximo de solidez posible". A su juicio, su "contribución" ha sido para "construir un puente". "No nos interesa el debate de los que quieren destruir puentes y cavar trincheras. Eso se lo dejamos a otros. Aquí hay gente que se ha puesto nerviosa porque esto ha sido un punto de inflexión que abre nuevos escenarios", ha sentenciado.

Recordaros de estos artículos cuando la cosa salga de las cloacas del Estado... pillar los artículos y entenderéis, si no lo entendéis, aún, el motivo de mi comentario... gracias.
 
Volver