LO NUNCA VISTO: Todas las asociaciones de jueces y fiscales alertan de que el acuerdo del PSOE con Junts "quiebra" la separación de poderes.

Thom son

Madmaxista
Desde
25 Nov 2009
Mensajes
17.853
Reputación
27.748
Denuncian que el pacto podría "suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales"
Carles Puigdemont, tras su comparecencia ante la prensa en Bruselas.

Carles Puigdemont, tras su comparecencia ante la prensa en Bruselas.Olivier MatthysEFE
Las cuatro asociaciones judiciales, Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Asociación Jueces y Juezas para la Democracia y Foro Judicial Independiente han suscrito este jueves un comunicado conjunto donde muestran su "rechazo" por las referencias al "lawfare o judicialización de la política" que aparece recogido en el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts.
En el comunicado, los jueces al unísono denuncian que "el texto del acuerdo alcanzado contiene explícitas referencias a la posibilidad de desarrollar comisiones de investigación en sede parlamentaria a fin de determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso pudieran dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas" y añaden que "ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes".
Para saber más
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Tribuna. Amnistía: los fines y los medios


Los miembros de la Carrera Judicial subrayan que "el Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta".

Por otro lado, también se ha pronunciado en contra del lawfare reconocido en el pacto todas las asociaciones de fiscales.

Desde el colectivo mayoritario, la Asociación de Fiscales señalaron que "es inadmisible la utilización del término guerra judicial (lawfare) utilizado en el acuerdo, al tratarse de un concepto que no tiene encaje en nuestro orden constitucional vigente".

Por su parte, la Unión Progresista de Fiscales sostuvo que "es inadmisible la posible creación de comisiones de investigación en sede parlamentaria sobre actuaciones judiciales ya que pervertiría absolutamente el sistema constitucional de separación de poderes".


Por otro lado, desde la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales se esgrimió que el pacto se trata de un "ataque insólito a la independencia del Poder Judicial" y pusieron énfasis en que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, "permanece silente ante la amnistía y los ataques al trabajo de la Fiscalía no vaya a ser que el nuevo Gobierno no le renueve el cargo".

Ante el enorme malestar generado entre jueces y fiscales, el PSOE lanzó un comunicado a última hora de este jueves donde señaló que "el Parlamento no va a realizar, en ningún caso, una revisión de ninguna sentencia o resolución judicial. El Parlamento no fiscalizará a los jueces. Eso no es lo pactado ni se podría haber pactado".


 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver