Llevo con él un mes, lo uso para ver empresas que me puedan interesar y consultar sus empleos, de ahí siempre te va a derivar a su pagina oficial para echar el CV, así que si lo quieres para filtrar empleos viene bien, si lo quieres para usarlo de red social sal por patas.
Din del hilo.
Por cierto, yo soy ya senior y trabajo en puestos de mando o directivos, y confirmo que Linkedin ya no sirve para nada. Y ahora os daré un truquito de regalo.
Como reventar a un headhunter
1. Crea un perfil de Linkedin con tu experiencia laboral pero cambiando el nombre de las empresas y los años. Por ejemplo, puedes decir que has sido desarrollador en AMD o en Intel, o que has trabajado de ingeniero en Boeing o en Airbus. Osea, pon la empresa competidora de donde hayas trabajado. También cambia un poco los años. Importante: CAMBIA TU NOMBRE Y APELLIDOS, Y PON UNA FOTO GENERADA POR AI.
2. Cuando te contacte el headhunter te dirá que tienes que firmar un acuerdo para trabajar con él a cambio de saber el nombre de la empresa. Muchos simplemente piden que lo hagas via email. Hazlo con tus datos falsos.
3. El headhunter se encargará de darte el nombre de la empresa y su rango salarial. Cuando lo haga, diles que esa empresa no te gusta y que no quieres seguir adelante.
4. Con el rango salarial y el nombre de la empresa ya puedes ir diréctamente a buscar curro con ellos, con tu cv y datos verdaderos y saltándote las mierdas y mentiras de ellos. En el 100% de los casos les encantará no pagar comisiones a esos mierdas.
Los headhunters son los corbatas verdes del trabajo. Cuando mas les jodamos, mejor.