Lecciones de la hemeroteca: Madrid, la "movida inmobiliaria"

rush81

Madmaxista
Desde
26 Feb 2013
Mensajes
21.383
Reputación
36.596
Un pequeño resumen tirando de hemeroteca de la "movida" madrileña inmobiliaria.
Comentemos amistosamente.


1976
El precio de los pisos aumentó entre el veinticinco y el cuarenta por ciento | Edición impresa | EL PAÍS
Se precisa buen suelo urbano para frenar los precios de los pisos | Edición impresa | EL PAÍS

1977
El precio de los solares aumentó un 35 por 100 en un año | Edición impresa | EL PAÍS
Los inquilinos de renta antigua acusan a los propietarios de buscar sólo la especulación | Edición impresa | EL PAÍS

1978
Procesado un constructor por aumentar irregularmente el precio de una vivienda | Edición impresa | EL PAÍS

1979
Madrid se queda sin pisos de alquiler | Edición impresa | EL PAÍS
El precio del metro cuadrado ronda las 25.000 pesetas | Edición impresa | EL PAÍS

1980
El coste de las viviendas se duplicó en cinco años | Edición impresa | EL PAÍS
Los precios de compras y alquileres | Edición impresa | EL PAÍS

1981
Aumenta el número de viviendas invendidas | Edición impresa | EL PAÍS
Se estabiliza el sector de la construcción en el área metropolitana | Edición impresa | EL PAÍS

1982
El precio de las viviendas protegidas sube un 14% de media | Edición impresa | EL PAÍS

1983
Los constructores piden menores tipos de interés para viviendas | Edición impresa | EL PAÍS
Sigue la reactivación del sector inmobiliario iniciada en los seis últimos meses de 1982 | Edición impresa | EL PAÍS

1984
Entra en vigor en Salamanca un plan urbano que intenta terminar con la especulación | Edición impresa | EL PAÍS
La contribución urbana que nos amenaza | Edición impresa | EL PAÍS

1985
Un diputado de AP se opone a que el Estado venda una parcela que posee en Azca | Edición impresa | EL PAÍS

1986
La escasez de suelo provoca una fuerte subida en el precio de los pisos | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de los pisos se ha incrementado hasta un 40% | Edición impresa | EL PAÍS

1987
El precio del metro cuadrado supera las 100.000 pesetas en la mayoría de los distritos madrileños | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de alquileres de viviendas ha crecido en Madrid más del 30% durante 1987 | Edición impresa | EL PAÍS

1988
En un año, los precios han subido en Madrid más que en cualquier otra comunidad | Edición impresa | EL PAÍS
La demanda de oficinas en Madrid no podrá ser cubierta en muchos años | Edición impresa | EL PAÍS

1989
Los precios de los pisos desplazan a los jóvenes de Getafe hacia otras poblaciones | Edición impresa | EL PAÍS
Los madrileños declaran sólo una cuarta parte del valor real de los pisos comprados | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de las viviendas se ha duplicado en dos años en casi todo el área metropolitana | Edición impresa | EL PAÍS

1990
El Ayuntamiento no baja el impuesto de inmuebles | Edición impresa | EL PAÍS
El valor catastral de los municipios de la región se incrementa en un 313% | Edición impresa | EL PAÍS
EI precio medio de los pisos de alquiler en la capital alcanza las 18.146 pesetas | Edición impresa | EL PAÍS

1991
El precio de la vivienda en Madrid se estanca y el crecimiento de las ventas se desacelera | Edición impresa | EL PAÍS
El madrileño medio paga su casa con todo el dinero de 10 años de trabajo | Edición impresa | EL PAÍS

1992
Los alquileres de Madrid y Barcelona, entre los siete más caros de Europa | Edición impresa | EL PAÍS
Madrid no tiene pisos decentes en alquiler por menos de 80.000 pesetas al mes | Edición impresa | EL PAÍS
Los pisos céntricos han cuadruplicado su precio y además son un 20% más pequeños | Edición impresa | EL PAÍS

1993
El precio de oficinas en alquiler en Madrid y Barcelona cayeron un 20% | Edición impresa | EL PAÍS
Los pisos de Madrid suben un 2%, pero aún son los más caros del país | Edición impresa | EL PAÍS
Tres pisos nuevos, vendidos en seis meses en el distrito de Salamanca | Edición impresa | EL PAÍS

1994
El precio de las oficinas se equipara los años setenta | Edición impresa | EL PAÍS
La venta de pisos nuevos en la capital recuperó en 1993 los niveles anteriores a la crisis | Edición impresa | EL PAÍS
Los precios medios de los garajes bajaron un 10,4% en 1994 | Edición impresa | EL PAÍS

1995
Los subasteros siguen acaparando los pisos baratos que embargan los jueces | Edición impresa | EL PAÍS
El suelo residencial en Madrid se ha encarecido un 25% en un año, según Intec | Edición impresa | EL PAÍS

1996
El precio de la vivienda en el casco urbano baja tras 15 años | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de la vivienda descendió un 5% en 1996 | Edición impresa | EL PAÍS

1997
El precio de los pisos nuevos desciende en el distrito de Retiro y aumenta en el de Vicálvaro | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de la vivienda libre se mantiene estable | Edición impresa | EL PAÍS

1998
El precio del alquiler de oficinas se disparó un 20% en la región durante el primer semestre del año | Edición impresa | EL PAÍS

1999
El precio de un piso nuevo de 100 metros en la capital sube un millón de pesetas en un año | Edición impresa | EL PAÍS
Los precios de los pisos nuevos suben en la capital el doble que en el resto de municipios | Edición impresa | EL PAÍS
Alquilar un piso de 70 metros en el centro cuesta más de 120.000 pesetas | Edición impresa | EL PAÍS

2000
El suelo para pisos baratos se vende al triple de lo admisible en los nuevos barrios | Edición impresa | EL PAÍS
Los alquileres de oficinas suben el 36% en sólo 12 meses, uno de los mayores aumentos de la historia | Edición impresa | EL PAÍS
Los madrileños dedican el 34% de su renta a comprar una vivienda, un 12% más que hace un año | Edición impresa | EL PAÍS
La vivienda nueva se ha encarecido un 20% en el distrito de Salamanca | Edición impresa | EL PAÍS
Un piso nuevo en la capital cuesta 29 millones de media, según un informe | Edición impresa | EL PAÍS

2001
El Gobierno 'expropiará' las casas vendidas por encima del precio oficial en los nuevos barrios | Edición impresa | EL PAÍS
Madrid es la segunda comunidad en incremento del precio de la vivienda | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de la vivienda protegida sube un 10% en toda la región | Edición impresa | EL PAÍS

2002
El precio de la vivienda en Madrid ha subido un 42% en los últimos dos años | Edición impresa | EL PAÍS
El alquiler de oficinas cae un 50% sin que bajen los precios | Edición impresa | EL PAÍS
Aranjuez pide al Gobierno que suba un 20% el precio de los pisos protegidos en el municipio | Edición impresa | EL PAÍS
Los madrileños dedican un 61,8% de su renta a la compra de vivienda | Edición impresa | EL PAÍS

2003
El precio de la vivienda en Madrid aumentó un 18,5% en el último año | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de la vivienda se duplicó en los últimos siete años en la capital | Edición impresa | EL PAÍS
Aguirre promete más pisos, y Simancas, congelar las tarifas del transporte | Edición impresa | EL PAÍS
Los promotores inmobiliarios piden un IVA reducido para el alquiler | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de la vivienda nueva en Madrid aumenta un 19% en un año | Edición impresa | EL PAÍS

2004
El precio de la vivienda en Madrid se dispara el último año un 17,2% | Edición impresa | EL PAÍS
Un piso nuevo de 100 metros cuesta de media 360.000 euros, según un estudio | Edición impresa | EL PAÍS
Preciados y Serrano figuran entre las diez calles más caras del mundo para alquilar un local comercial | Edición impresa | EL PAÍS

2005
La hipoteca media concedida en la región es un 34% más alta que en el resto de España | Edición impresa | EL PAÍS
La vivienda sube más en el área metropolitana que en la capital | Edición impresa | EL PAÍS
La subida del precio de los pisos en la región inicia una lenta desaceleración | Edición impresa | EL PAÍS

2006
La hipoteca del piso supone ya el 76% del sueldo de los jóvenes madrileños | Edición impresa | EL PAÍS
Los pisos de segunda mano bajan en cinco distritos de la capital | Edición impresa | EL PAÍS
Madrid, entre las ciudades más caras del mundo para alquilar un piso | Edición impresa | EL PAÍS
La hipoteca media en Madrid supera los 220.000 euros, el doble que en Extremadura | Edición impresa | EL PAÍS

2007
Una consultora dice que los pisos de lujo son más caros en Madrid que en Nueva York | Edición impresa | EL PAÍS
21.000 personas aspiran a 803 pisos de la última promoción del Ayuntamiento | Edición impresa | EL PAÍS
Los pisos de Madrid sufren la menor subida de toda la década | Edición impresa | EL PAÍS
Cae en Madrid y Barcelona el precio de los pisos usados | Edición impresa | EL PAÍS

2008
El precio de la vivienda nueva cae un 5,8% en la capital | Edición impresa | EL PAÍS
Nuevos barrios: ni se compra ni se vende | Edición impresa | EL PAÍS
La crisis del ladrillo se ceba en el distrito de Moncloa-Aravaca | Edición impresa | EL PAÍS
Descuentos hasta de 50.000 euros para quien compre un piso | Edición impresa | EL PAÍS
Madrid eleva el precio de los pisos protegidos para incentivar su construcción | Edición impresa | EL PAÍS

2009
300.000 euros siguen dando para muy poco | Economía | EL PAÍS

2010
Madrid lidera el 'crash' inmobiliario al caer los precios el 15% en dos años | Edición impresa | EL PAÍS
El precio de la vivienda cae un 13% con la crisis | Edición impresa | EL PAÍS
Vuelven las ventas sobre plano | Economía | EL PAÍS

2011
Aguirre cede suelo gratis a constructores para hacer viviendas públicas en alquiler | Edición impresa | EL PAÍS
Cuánto vale un piso de 100 metros | Economía | EL PAÍS
El 40% de los beneficiarios de vivienda protegida renuncia por falta de crédito | Madrid | EL PAÍS

2012
Vivienda en Madrid, a precios de 2003-2004 y con el
Un piso en Sanchinarro desde 156.500 euros | Madrid | EL PAÍS

2013
El eje Salamanca-Goya-Recoletos, el más caro de España para alquilar un piso | Economía | EL PAÍS
Baja un 44% la vivienda en los distritos baratos y un 23% en los más caros | Madrid | EL PAÍS
La vivienda usada en Madrid se deprecia un 52,86 por ciento desde 2007 por la crisis | Economía | EL PAÍS
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Si tengo un rato, pongo algunos editoriales y cartas al director de los 80' que no tienen desperdicio.
 
Volver