Las pilinguis CONSULTORAS INFORMATICAS, CARNICAS DE cosa...

Las empresas contratan carnicas y no directamente a contractors por dos razones :

1. Solvencia tecnica
2. Solvencia economica

Si quieres presentarte a un concurso tienes que demostrar que posees ambas cosas, sino tu oferta es desestimada.
 
Que te contraten en un cliente final no es imposible, según la zona te puede resultar más o menos difícil. Ya se sabe, si vives en una ciudad grande te será más fácil.
Pero por lo general precisan gente algo mejor preparada. La experiencia en las cárnicas te vendrá bien, ya sé que es una sarama.

Por otro lado, yo trabajé de externa en la propia oficinadel cliente hace un par de años y no es la panacea, los sueldos un poco más altos pero el resto... Buff, compañeros tóxicos, ambiente tóxico, prisas, estrés, desconocimiento total por el sistema, guardias.

Procura buscar un sitio en el que estés a gusto y velen por tu bienestar, da igual que sea una consultoría (también hay consultorías pequeñas que no siguen el mismo modelo de las 'carnicas') o un cliente. Te dejo esto por aquí:
Como dejar las cárnicas y acceder al cliente final

Es lo más común, que los trabajadores del cliente vean amenazado su puesto y claro... Aparte de sentirse superiores a los externos. Clasismo entre curritos. Lo de siempre... Que antinatural y denigrante tener que trabajar así por unas migajas.
 
No hay nada peor que un joven informático entrando en plantilla de un cliente Paco por los siglos de los siglos, con cincuenta años seguirás tirando el mismo código y viendo la misma fruta pantalla y el hastío profesional será tu día a día.
 

No es cierto. Las carnicas son un invento frances, para burlar el codigo del trabajo frances, que es un libraco con miles de paginas que ni Dieu comprende. En Francia es casi imposible despedir a un trabajador porque la legislacion laboral es muy rigida. Como la informatica requiere de trabajadores temporales para proyectos de corta o media duracion, la unica solucion es recurrir a las carnicas. Casi todas las carnicas son francesas: Cap gemini, Atos, Sopra, Altran, Alten, etc. En Francia se les conoce como SSII ( société de services en ingénierie informatique ).

Como el modelo funciona, las SSII se han extendido a otros paises con legislacion laboral rigida, Espanya incluida.

En paises liberales hay otro modelo, que es el de contractor o freelance, que es mas o menos lo mismo, excepto que uno pasa por una agencia que se lleva una comision. En las carnicas uno tiene un jefe (generalmente un comercial fulastre), con las agencias eres tu tu propio jefe.

Todos hemos pasado por ahi. Para 3 o 4 anyos y coger experiencia, pase, pero luego hay que buscarse la vida.
 
Después de mi experiencia en una consultora y sentirme como un mero recurso me hago varias preguntas.

Este modelo de subcontratacion salvaje también existe en otros países de Europa o es propio de España?
Hay alguna manera de acceder a cliente final directamente o merece mas la pena emigrar?

Que alguien con experiencia en CARNICAS nos ilumine

Un saludo a todos


A cliente solo se accede bajo estas circunstancias:

- tengas una familiar dentro
- estes destinado en un cliente, te hagas muy amigo de alguien de dentro y tengas la chimba de que necesiten a alguien y no haya nadie más enchufado que tú al que dárselo.


Es mi experiencia aunque seas un puñetero
Crack y solo tu llegues a conocer algún sistema , como mucho si estas descontento hablarán con la carnica psra que te suban el sueldo o te hagan un poco la pelota
 

Eso que dices no lo has hecho y lo sabes. Sí, vas amenazando a la gente, jodiendoles el coche... para que te denuncien a ti. No se putea a quien se debe sino al que se puede, que es siempre el más inocente y el que menos se defiende.

¿Ley en mano? Si estás dispuesto a un infierno burocrático, gasto, bajas y demás adelante. Confiar en la justicia...

Creo que hablas por hablar. Sabes que eso no lo hace nadie. O tragas o te vas o te haces sindicalista y haces de bufón vendiendo a la gente.
 
Última edición:

No soy informático y te aseguro que cosa lo hay en los demás sectores igual. Pero los peores enemigos los tienes al lado. Y te digo que me pones muchos ejemplos pero habría que ver de todo eso que dices lo que harías. Que no tengas que meterte en líos porque te obliguen, que te puede pasar perfectamente.
 
Es lo más común, que los trabajadores del cliente vean amenazado su puesto y claro... Aparte de sentirse superiores a los externos. Clasismo entre curritos. Lo de siempre... Que antinatural y denigrante tener que trabajar así por unas migajas.
Si, el externo siempre está al borde del abismo. También he vivido una situación donde en el cliente te hacen trabajar codo con codo con otro proveedor que a la mínima que pueda te va a clavar el cuchillo por la espalda y quedarse con tu trabajo, todo esto fomentado por el cliente macho cabrío para así comprobar que proveedor se deja dar por el ojo ciego mejor y poder tener al otro "amenazado".

Es un mundo maravilloso...
 
Si, el externo siempre está al borde del abismo. También he vivido una situación donde en el cliente te hacen trabajar codo con codo con otro proveedor que a la mínima que pueda te va a clavar el cuchillo por la espalda y quedarse con tu trabajo, todo esto fomentado por el cliente macho cabrío para así comprobar que proveedor se deja dar por el ojo ciego mejor y poder tener al otro "amenazado".

Es un mundo maravilloso...

Y tu empresa poniendo tu ojo ciego a su disposición claro... Para liarse a tiros.
 
Ett encubiertas no gracias, mejor mercadona o paro eterno.
 
=D>=D>=D>=D>=D>=D>=D>=D>=D>=D>=D>=D>
Aplaudo hasta sangrar, si no te pagan gran cosa, a cumplir lo justo y si algo es un poco complicado se tarda bastante más, que según ellos se hace muy fácil, que lo haga el jefe, mientras a buscarse un trabajo donde paguen un poco mejor.

Ah, y el cliente tampoco es la panacea, conozco a uno en una gran superficie comercial y sí, no gana mal del todo, pero le tienen a un montón de tecnologías y trabaja más que un simple, si grandes condiciones. Se trabaja para ganar el máximo dinero posible y ya.
 
Aquí en realidad con los desplazados a cliente pasa algo bastante parecido. Lo que ocurre es que en lugar de ser autónomos (contractors) son trabajadores de la consultora, y que el mero hecho de tener a esa gente contratada tiene unos costes brutales en forma de impuestos, cotizaciones sociales y “derechos laborales” (vacaciones, pagas extra, indemnizaciones por despido, etc.) que el trabajador no ve, de modo que le parece que si él ve 1.700 netos al mes (14 pagas, claro ...) y su consultora cobra 3.800 cada uno de los 11 meses que el trabajador trabaja en eso al año, eso le parece una injusticia, cuando en realidad echando cuentas la situación tampoco es tan distinta la que hay en inglaterra teniendo en cuenta todos los gastos.
Lo suyo es ponerse de acuerdo unos cuantos de la cárnica y presionara para que subana todos bien el sueldo, lo normal al tener menos estabilidad es cobrar más en neto que los trabajadores internos. ¿Costes para la empresa cliente serían muy altos? El precio de la flexibilidad.
 
Volver