Las pensiones serían impagables incluso con una piramide demográfica estable y sueldos estables.

joser_jr

Madmaxista
Desde
1 Mar 2014
Mensajes
10.207
Reputación
11.530
Ni siquiera con una pirámide demográfica estable y sueldos estables las pensiones son pagables con las contribuciones a la SS.

Me explico, pongamos el caso de un trabajador que ha cotizado al máximo durante 40 años. Cada año ha contribuido a la SS (sin contar el desempleo, la formación profesional y Fogasa) 1060 euros.

La pensión que recibe es de 2570 euros/mes. Es decir, 2.4 veces lo que aporto a la seguridad social cada mes que estuve trabajando. Recibiría lo que aporta si estuviera trabajando 2.4 veces más años que jubilado.

Sin embargo, suponiendo que se jubile a los 65 años, todavía le quedan (de media) 18 años de vida, lo que da un ratio 2.2.

Conclusión: Incluso quien más cotiza recibe más de lo que ha aportado.

Obviamente, cuanto menos hayas aportado, el desfase será aún mayor.

Ahora sumemos que tenemos una pirámide demográfica lejísimos de ser perfecta (más bien todo lo contrario) y que los jóvenes ganan mucho menos que la generación anterior, y vemos que el problema coge dimensiones catastróficas.



Perspectiva histórica: Tenía sentido cuando se establecieron las pensiones que una persona cobrara más de lo que ha aportado por diferentes razones:
- La generación anterior habían ganado sueldos bajos y las mujeres no habían trabajado.
- Además, había muchos menos jubilados y la esperanza de vida era mucho menor.
Por tanto, tenía sentido que la generación de los que tienen ahora 50 o 60 le hiciera un "favor" a sus padres pues ganaban mucho más que ellos. Ahora no tiene sentido pues la juventud gana mucho menos.

Sobre las pensiones públicas: Yo creo que el sistema de pensiones públicas es el mejor que podemos tener. Pero dichas pensiones tienen que salir íntegramente de la SS (salvo circunstancias muy puntuales) y debe de ser un sistema sostenible en el tiempo, cosa que dicta mucho de las pensiones actuales.

Posibles soluciones:

- La más justa para mí sería una subida progresiva pero contundente de la edad de jubilación (con excepciones para ciertas profesiones). De hecho, si vas a vivir mucho más, el lógico que también te jubiles más tarde.

- Bajada drástica de las pensiones.

- Crecimiento bestial de la economía incluyendo traer a varios millones de pagapensiones con trabajo (solo con los españoles no bastaría aunque aumentaran bastante los sueldos).

- Tirar de presupuestos generales para pagar las pensiones. Para mi esta es la peor solución pues, primero, aumenta la injusticia generacional (los jóvenes cobramos mucho menos al mismo tiempo que le hacemos un favor a los jubilados pagándoles una pensiones que ni de lejos vamos a cobrar), y disminuye considerablemente el gasto que en el estado puede emplear en otros campos como educación, sanidad o I+D. Además, llegaría un momento que aun así serían impagables.

Ningún partido habla de esto pues perderían votos. De hecho, Vox ponía en su programa que quería quitar las cotizaciones a los jubilados (lo que aumentaría mucho las pensiones y las haría impagables desde hoy). Los jubilados se manifiestan pidiendo más y es un problema muy difícil de explicar.

Pero aunque no guste a los partidos o sea difícil de explicar a la gente de la calle:

- Las pensiones actuales no son pagables. Pero es que voy mas allá, las pensiones actuales son injustas con respecto a los trabajadores (especialmente a los mas jóvenes).
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
...y así será: ¿ Cual es la garantía de España para pagar su deuda ? La fuerza laboral. ¿ Y por qué cree la gente que en España están entrando pagapensiones a paladas ? No hay que preocuparse por las pensiones y su pago,hay que preocuparse por el qué van a hacer para ahorrarse pagar pensiones .

Lo que dices no tiene sentido. La fuerza laboral es inútil para pagar la deuda a no ser que deje de aumentar ya y haya una economía Suiza durante un siglo.

En España están entrando pagapensiones a patadas por supuesto pero para trabajar uno y cobrar ayudas 10 Como lleva pasando desde hace dos décadas.

Que no hay que preocuparse por el pago de las pensiones... Esta claro que no, porque no hay dinero ni solución posible para varias generaciones. Una paga de subsistencia.

¿Qué van a hacer para ahorrarse pagarlas? Pues vaya tontería, no hay que hacer nada. No hay dinero y cada vez se jubila uno más tarde y con menos dinero. Subida de impuestos etc. Cada uno se tiene que preocupar de si mismo, no de lo que van a hacer porque te va a dar igual.
 
Volver