Las claves de la nueva ley de bienestar animal: sacrificio cero, cursos de tenencia de perros o control de las colonias de gatos...

ahondador

Madmaxista
Desde
14 Mar 2022
Mensajes
6.795
Reputación
12.018
Pues nada. Suprimen la lista de perros peligrosos porque ahora a todos los perros hay que hacerles un seguro y pasar un curso
Ya pueden los caballero-caballero pararte y pedirte papeles del perro
Impresionante cómo de mal hacen las cosas. No entiendo como los animalistas permiten esto
*************************




Las claves de la nueva ley de bienestar animal: sacrificio cero, cursos de tenencia de perros o control de las colonias de gatos...

20MINUTOS NOTICIA01.08.2022 - 21:16H

Gato callejero capturando un lagarto endémico cerca de una colonia de gatos localizada en Tenerife.
Gato callejero capturando un lagarto en Tenerife.DAILOS HERNÁNDEZ-BRITO
El último Consejo de Ministros previo a las vacaciones ha aprobado este lunes en segunda vuelta un marco legal pionero en España que garantizará el bienestar animal y protegerá sus derechos.

La norma aspira al formento de la protección animal, establece un registro animal para garantizar los derechos de los animales, el control de la importación y exportación de mascotas, pero también regula la tenencia responsable de animales.


En particular impone la prohibición del sacrificio de animales de compañía, exceptuando razones sanitarias. Estarán completamente prohibidas aquellas actividades y espectáculos que puedan provocar daño o incluso la fin a los animales, tales como las peleas de gallos o el tiro al pichón, así como los circos con animales salvajes.
La nueva norma, que sale del ministerio de Ione Belarra , aspira también a marcar la convivencia responsable con animales, regula la cría, el transporte o la venta de animales y establece un marco sancionador.
Estas son las claves principales de una norma pionera que llega meses después de que el Gobierno declarase a los animales "seres sintientes" y que aspira a luchar contra el abandono animal.



Control de colonias felinas
La correcta gestión de las colonias felinasestá detallada entre los artículos 50 y 56 del Capítulo VIII. "El gato feral es un animal de compañía en libertad, cuya situación es producto de la tenencia irresponsable de gatos abandonados, como el abandono, extraviados o merodeadores sin esterilizar y de las camadas procedentes de estos", se empieza diciendo en el Artículo 50 llamado 'Principios generales'. "Las normas contenidas en la presente ley tienen por objeto el control ético poblacional de todos los gatos ferales, con el fin de reducir progresivamente su población manteniendo su protección como animales de compañía", continúa.
Un gato feral.
La ley de bienestar animal protege a los gatos de la calle, pero abre la puerta al sacrificio de animales por motivos medioambientales

A nivel autonómico, se debe "generarun protocolo marco con los procedimientos y requisitos mínimos que sirva de referencia para las implantaciones de programas de gestión ética de colonias felinas en los municipios". Ese protocolo implica la esterilización, el registro, atención mínima y formación de cuidadores.
Sin embargo, algunos expertos pedían que "para garantizar el bienestar animal, la ley debería enfocarse exclusivamente en la protección de los animales de compañía, evitando entrar en conflicto con otras normas y estrategias para la conservación de la biodiversidad".
Pilar del Cañizo en las instalaciones de ANAA.
Pilar del Cañizo: "Sacrificio cero sin fomentar adopción y control de población desemboca en campos de concentración para animales"

Sacrificio cero de animales
La norma en uno de sus aspectos fundamentales prohibirá el sacrificio de los animales domésticos si no se produce por razones sanitarias. Los casos en los que se produzca la fin del animal, la condena se sitúa en 24 meses de guandoca, aunque podrá llegar hasta los 36 si se da más de un agravante.
Estarán completamente prohibidas también aquellas actividades y espectáculos que puedan provocar daño o incluso la fin a los animales, tales como las peleas de gallos o el tiro al pichón, así como los circos con animales salvajes.
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales.
Entrevista | Ione Belarra: "El curso para tener perros será breve, gratis, sencillo y digital, pero con opción presencial"

Curso para la tenencia de animales
La ley establece la obligación de los propietarios de perros, independientemente de la raza o las características física del can, de tener un curso formativo de carácter gratuito. Todos los propietarios tendrán que "realizar previamente un curso de formación acreditado para la tenencia de perros, cuyo contenido se determinará reglamentariamente". Un curso sobre el que surgen muchas incógnitas aún por solventar. Además, todos los titulares o responsables de todos los perros, sin excepción, deberán suscribir un seguro de responsabilidad civil.
Jasmín, una cariñosa coneja acogida por La Madriguera. Si quieres adoptarla puedes consultar a la asociación en https://www.madrigueraweb.org/adopta
Adiós a comprar hámsters, conejos o tortugas en tiendas. Así cambiará la ley de bienestar animal a este sector

Limitación de la cría animal
Entre los variados objetivos del anteproyecto está controlar la cría de animales. Así se prohíbe "la reproducción incontrolada", estableciendo que solo podrán criar "personas responsables de la actividad de la cría de animales de compañía autorizadas". Y por si no hubiera quedado suficientemente claro, el Artículo 32 de prohibiciones específicas insiste en que está prohibida"la cría no autorizada de cualquier especie de animal de compañía", así como "llevar a cabo actuaciones o prácticas de selección genética de las que se deriven problemas o alteraciones graves en la salud del animal".
La nueva ley de bienestar animal obligará a esterilizar a una mayoría de animales y limitará la cría a los profesionales
No más perros y gatos en escaparates
Dejar de exponer perros y gatos en comercios era una medida ya adoptada por algunas administraciones locales y por muchas empresas de manera voluntaria en todo el territorio, para evitar la adquisición por impulso, no meditada, y también por lo estresante y poco conveniente que resulta para un cachorro en la fase de socialización verse creciendo en el entorno de un comercio.
Pero esta norma de carácter nacional que comienza ahora su tramitación, no solo lo aplica a toda España, sino que amplía la prohibición a todos los animales de compañía, pequeños mamíferos, reptiles y aves.Únicamente los peces podrán seguir viéndose en los comercios.
Del pionero Reino Unido, a la estricta Alemania, ¿cómo castigan el maltrato animal nuestros países vecinos?
Multas onerosas
La ley de bienestar animal elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales establecerá un régimen de multas de hasta 600.000 para una práctica que aún es legal -bajo determinadas circunstancias- en Canarias y Andalucía: la celebración de peleas de gallos. También prohibirá los animales salvajes en los circos, en este caso con sanciones de hasta 100.000 euros. Otra de las prácticas que quedarían vetadas sería la cría de visones americanos, muy apreciados por sus pieles para la elaboración de prendas textiles.
 
Pocas multas me van a poner a mi porque a todos los gatos que vienen a mi corral a comer los voy a terminar echando a escobazos y que los alimenten los de Podemos.

Ya no vas a poder tener bitxos en una propiedad tuya excepto las cucarachas y las chinches que de esas si hay montones ahora.

Saludos.
 
Para empezar, las "colonias de gatos" no deberían ni de existir.
 
Alguna sabe cómo huele la colonia de gatos? Yo soy más de usar Aqua di gio
 
Volver