Las ciudades del mundo con mayor calidad de vida

djun

Será en Octubre
Desde
21 Abr 2012
Mensajes
34.162
Reputación
84.820
PRESENTA MERCER: CALIDAD DE VIDA INTERNACIONAL 2015
04-marzo-2015
Latinoamérica, Latinoamérica

Repite Viena como la ciudad con mejor Calidad de Vida en el mundo, al igual que el año pasado, de acuerdo con la consultora líder en Recursos Humanos, Mercer

En América Latina, Montevideo (78), Buenos Aires (91) y Santiago (93) se ubican en los puestos más altos del ranking de Mercer, Sao Paulo mantuvo la posición 120, la Ciudad de México perdió 4 posiciones (126) y Bogotá mejoró su lugar en el ranking (131), mientras que La Havana (193) que califica por primera vez en el estudio, y Port Au Prince (228) se ubican en los más lugares más bajos de la Región.

Continúan las naciones europeas dominando los primeros lugares en el ranking de 230 ciudades del mundo.


4 de marzo del 2015.- Viena es la ciudad con la mejor Calidad de Vida del mundo, según el ranking de Calidad de Vida 2015 de Mercer. Como ha ocurrido en años anteriores, las metrópolis europeas en general siguen dominando los primeros puestos, junto con las principales ciudades de Australia y Nueva Zelanda. Zúrich, Auckland y Múnich se sitúan en el segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente. En el quinto lugar, Vancouver es la ciudad de América del Norte que ocupa el lugar más alto del ranking y la única de la región que se ubica entre los 10 primeros.

En Asia, Singapur (26) es la ciudad asiática que tiene el puesto más alto del ranking, mientras que Dubai (74) se sitúa en el primer puesto en todo Medio Oriente y África. Por otro lado, en Latinoamérica, Uruguay, Montevideo (78) se lleva el primer lugar y Port Au Prince, Haití en la posición más baja de la región (228)

Mercer lleva a cabo su Encuesta de Calidad de Vida todos los años para ayudar a las compañías multinacionales y demás empleadores a compensar los diferenciales del nivel de vida de sus trabajadores de manera equitativa, al ser transferidos al exterior. Existen dos incentivos comunes que incluyen el subsidio a la calidad de vida y la prima por movilidad*. Los informes de Calidad de Vida de Mercer brindan información valiosa y recomendaciones sobre la prima de expatriación para más de 440 ciudades en todo el mundo, cubriendo 230 de esas localidades con este ranking.

“Las asignaciones de trabajo a corto o largo plazo en un nuevo país son una experiencia emocionante y, al mismo tiempo, suponen un desafío para los empleados y sus familias”, afirma Slagin Parakatil, director de Mercer.

Y agregó: “Al igual que en la encuesta del año pasado, seguimos identificando algunas ciudades emergentes que compiten cada vez más con los centros financieros y de negocios tradicionales. Estas metrópolis denominadas ‘ciudades emergentes de segundo nivel’, están invirtiendo especialmente en infraestructura para mejorar sus niveles de calidad de vida y, en última instancia, atraer a una mayor cantidad de compañías extranjeras".

América

En América del Norte, tanto Canadá como Estados Unidos continúan ofreciendo un alto nivel de vida. Vancouver (5) encabeza la lista de esta región, seguida por las ciudades canadienses de Toronto (15) y Ottawa (16), mientras que San Francisco (27), Boston (34) y Honolulu (36) ocupan los primeros puestos en Estados Unidos. Las localidades de la región de América del Norte que ocupan los lugares más bajos son La Habana (193) y Port-au-Prince (228).

En Sudamérica, Montevideo (78), Buenos Aires (91) y Santiago (93) se ubican en los puestos más altos del ranking, mientras que La Paz (156) y Caracas (179) ocupan los más bajos. En Brasil, Mercer ha identificado a Manaos como una ciudad emergente, situada en el lugar 127, al ser ya un próspero centro industrial y poseer una zona de libre comercio; asimismo, su amplia oferta de bienes de consumo y su infraestructura relativamente avanzada contrarrestan parcialmente los efectos de la falta de opciones de enseñanza internacional para expatriados y su ubicación remota.

En América Latina, encontramos que en Buenos Aires ha logrado mantenerse dentro de los cinco primeros lugares de la Región, a pesar de que la turbulencia económica ha impactado de manera negativa algunos criterios, como la dificultad de encontrar bienes de consumo importados. El nivel de desempleo también ha contribuido a incrementar la inestabilidad por lo tanto tuvo un importante reposicionamiento a la baja en el ranking global.

Por otro lado Caracas, ha atravesado por tiempos muy adversos en los últimos años. La carencia de alimentos y el aumento de los niveles de criminalidad así como la alta inflación, ha provocado una serie de manifestaciones en los últimos tiempos. Esto se ve reflejado en una reducción de la calificación en diversos factores de Calidad de Vida como alimentos, productos de consumo diario, automóviles, regulaciones de tipos cambiarios e insumos médicos.

Con respecto a la ciudad de Monterrey, el rubro de censura a los medios decreció lo que la llevó a reposicionarse.

“Algo adicional a considerar es que las ciudades pueden subir o bajar del ranking global debido a la inclusión de nuevas ciudades así como al reposicionamiento de las demás ciudades incluidas en la clasificación”, señaló Sandra Huertas, líder de Movilidad de Empleados de Mercer Latinoamérica.

“Las culturas, las sociedades y los climas comparativamente diferentes, así como la inestabilidad política, los altos niveles de delincuencia y la falta de infraestructura pueden dificultar el establecimiento de los empleados y sus familias en otro país. Los empleadores deben evaluar si su personal y sus familias enfrentarán una pérdida de calidad de vida al trasladarse al exterior y garantizar que reciban una compensación justa por ello”, concluyó Sandra Huertas.

Europa

A pesar de las preocupaciones acerca del crecimiento económico, las ciudades de Europa Occidental continúan ofreciendo un entorno estable para empleados y empleadores. Viena (1) es seguida por Zúrich (2), Múnich (4), Düsseldorf (6) y Frankfurt (7). Con Ginebra y Copenhague en octavo y noveno lugar, respectivamente, las de Europa Occidental ocupan siete lugares entre los primeros 10. Metrópolis de Europa Occidental que se ubican en los puestos más bajos son Belfast (63) y Atenas (85). Las urbes de Europa Central y Oriental presentan una mayor variedad de niveles de calidad de vida; las que ocupan los primeros puestos del ranking son Praga (68), Budapest y Liubliana (ambas en el 75). La ciudad emergente de Wroclaw (100), en Polonia, tiene un próspero ambiente cultural y social, así como una amplia disponibilidad de bienes de consumo. Las que se ubican en los puestos más bajos en la región son Kiev (176), Tirana (180) y Minsk (189), donde Kiev experimenta un descenso considerable en el ranking como consecuencia de la inestabilidad política y la violencia que se vive en Ucrania en general.

En el Reino Unido, Londres (40) es la ciudad que ocupa el lugar más alto del ranking, seguida por Birmingham (52), Glasgow (55), Aberdeen (57) y Belfast (63).

Asia-Pacífico

Asia es la región que posee la mayor variedad de niveles de calidad de vida, donde la ciudad que ocupa el puesto más alto del ranking es Singapur (26) y la que se sitúa en el puesto más bajo es Dushanbe (214), en Tayikistán. Encabezando el listado entre las ciudades del este asiático se encuentran Tokio, en el puesto 44, y otras ciudades importantes incluyen a Hong Kong (70), Seúl (72), Taipei (83), Shanghai (101) y Beijing (118). Entre las emergentes más notables en esta parte de Asia podemos mencionar a Cheonan (98), Corea del Sur, y Taichung (99) en Taiwán. En China, Xi'an y Chongqing (ambas en el puesto 142) también se están convirtiendo en destinos de negocios. Sus principales retos para mejorar los niveles de calidad de vida son el suministro de agua potable y la contaminación atmosférica. Sin embargo, los avances en las telecomunicaciones y en los sectores de consumo han tenido algunos efectos compensatorios positivos en su posición en el ranking.

Detrás de Singapur, la segunda población del sudeste asiático que ocupa el puesto más alto es Kuala Lumpur (84), y otras localidades importantes de la región incluyen Bangkok (117), Manila (136) y Yakarta (140). En el sur de Asia, Colombo (132), ocupa el puesto más alto y es seguido por las ciudades indias emergentes de Hyderabad (138) y Pune (145). Ambas poseen una mejor calidad en comparación con los centros de negocios más tradicionales del país, Mumbai (152) y Nueva Delhi (154). Los aumentos considerables de la población en éstas, en las últimas décadas, han incrementado los problemas existentes, incluido el acceso a agua potable, la contaminación atmosférica y la congestión del tráfico.

En la zona del Pacífico, las ciudades de Nueva Zelanda y Australia son algunas de las que ocupan los primeros puestos del ranking a nivel mundial, donde Auckland ocupa el tercer puesto, Sydney el décimo, Wellington el décimo segundo y Melbourne el décimo sexto.

Medio Oriente y África

En el puesto 74, Dubai es la ciudad de la región de Medio Oriente y África con la mejor calidad de vida. Le sigue Abu Dhabi (77), también en los Emiratos Árabes Unidos, y Port Louis (82), en Mauricio. En Sudáfrica, Durban (85) es una ciudad emergente que posee mejor calidad de vida en comparación con los centros de negocio tradicionales del país, Ciudad del Cabo (91) y Johannesburgo (94). Esto se debe principalmente a las viviendas de alta calidad, a las innumerables ofertas recreativas y a la gran disponibilidad de bienes de consumo en Durban. Sin embargo, los problemas de delincuencia de la ciudad no permiten que llegue a los primeros 50 puestos.

En el puesto 230, Bagdad es la última ciudad del ranking tanto a nivel regional como global.

calidad-de-vida-internacional-2015-mercer.png



---
Notas para los editores

Todos los años, Mercer elabora rankings mundiales de calidad de vida sobre la base de sus más recientes Encuestas de Calidad de Vida en todo el Mundo. Genera informes individuales para cada ciudad incluida en la encuesta. Se encuentran disponibles comparaciones de calidad de vida entre una ciudad base y una de destino, así como comparaciones entre varias de ellas.

Los datos fueron recopilados en su mayor parte entre septiembre y noviembre de 2014 y se actualizarán regularmente considerando las vicisitudes. En particular, se revisarán las evaluaciones en caso de acontecimientos políticos, económicos y ambientales importantes.

Expatriados en lugares difíciles: Determinación de los subsidios e incentivos adecuados

Las compañías necesitan poder determinar sus paquetes de compensación para expatriados de manera racional, coherente y sistemática. Ofrecer incentivos para recompensar y reconocer los esfuerzos que realizan los empleados y sus familias al ser transferidos al exterior continúa siendo una práctica habitual, particularmente cuando se trata de lugares difíciles.

*Dos incentivos habituales son el subsidio a la calidad de vida y la prima por movilidad:

§ El subsidio a la calidad de vida o “asignación especial por condiciones adversas” brinda un resarcimiento por una disminución en la calidad de vida entre el lugar de origen y el lugar de destino.

§ Por el contrario, la prima por movilidad simplemente brinda un resarcimiento por los inconvenientes del desarraigo y por tener que trabajar en otro país.

El subsidio a la calidad de vida suele relacionarse con el lugar, mientras que la prima por movilidad suele ser independiente del lugar de destino. Algunas compañías multinacionales combinan estas primas, aunque la gran mayoría las ofrecen por separado.

Calidad de vida: Comparación de ciudades

Mercer también ayuda a los gobiernos locales a evaluar los factores que pueden mejorar sus rankings de calidad de vida. En un entorno global, los empleadores poseen numerosas opciones de dónde “desplegar” sus empleados móviles y establecer nuevos negocios. Los niveles de calidad de vida de una ciudad pueden ser una variable importante a considerar por los patrones.

Los líderes de numerosas ciudades desean conocer los factores específicos que afectan la calidad de vida de sus residentes y abordar las cuestiones que afectan negativamente el ranking general de calidad de vida de su ciudad. Mercer asesora a los gobiernos locales mediante un enfoque integral que aborda sus objetivos de progreso hacia la excelencia, y atracción de compañías multinacionales y de talento móvil a nivel global, mejorando los elementos que se miden en su encuesta de Calidad de Vida.

Recomendaciones de Mercer en cuanto a la asignación especial por condiciones adversas:

Mercer evalúa las condiciones de vida locales de las más de 440 ciudades que se incluyen en su encuesta a nivel global. Las condiciones de vida se analizan según 39 factores, agrupados en 10 categorías:

1. Entorno político y social (estabilidad política, delincuencia, cumplimiento de la ley, etc.)

2. Entorno económico (regulaciones del tipo de cambio, servicios bancarios)

3. Entorno sociocultural (disponibilidad de medios y censura, restricciones a las libertades individuales)

4. Consideraciones médicas y de salud (suministros y servicios médicos, enfermedades infecciosas, desagües, eliminación de deshechos, contaminación atmosférica, etc.)

5. Escuelas y educación (nivel y disponibilidad de escuelas internacionales)

6. Servicios públicos y transporte (electricidad, agua, transporte público, congestión vial, etc.)

7. Entretenimiento (restaurantes, teatros, cines, deportes y esparcimiento, etc.)

8. Bienes de consumo (disponibilidad de alimentos/artículos de consumo diario, automóviles, etc.)

9. Vivienda (vivienda, electrodomésticos, muebles, servicios de mantenimiento)

10. Medio ambiente (clima, historial de catástrofes naturales)

Los puntajes atribuidos a cada factor, que son ponderados para que reflejen su importancia para los expatriados, permiten realizar comparaciones entre dos ciudades. El resultado es un índice de calidad de vida que compara las diferencias relativas entre dos ubicaciones cualesquiera evaluadas. A fin de utilizar los índices de manera efectiva, Mercer ha creado una matriz que permite a los usuarios vincular el índice resultante con un monto de subsidio a la calidad de vida, recomendando un valor porcentual en relación al índice.


Calidad de Vida Internacional 2015



OSLO, NORUEGA
Posición en 2016: 30
Posición en 2015: 31

HELSINKI, FINLANDIA
Posición en 2016: 30
Posición en 2015: 31

SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS
Posición en 2016: 28
Posición en 2015: 27

CANBERRA, AUSTRALIA
Posición en 2016: 28
Posición en 2015: 30

ADELAIDA, AUSTRALIA
Posición en 2016: 27
Posición en 2015: 27

SINGAPUR
Posición en 2016: 26
Posición en 2015: 26


NÚREMBERG, ALEMANIA
Posición en 2016: 24
Posición en 2015: 25

STUTTGART, ALEMANIA
Posición en 2016: 24
Posición en 2015: 21

MONTREAL, CANADÁ
Posición en 2016: 23
Posición en 2015: 24

PERTH, AUSTRALIA
Posición en 2016: 21
Posición en 2015: 22

BRUSELAS, BÉLGICA
Posición en 2016: 21
Posición en 2015: 22

ESTOCOLMO, SUECIA
Posición en 2016: 19
Posición en 2015: 19

LUXEMBURGO, LUXEMBURGO
Posición en 2016: 19
Posición en 2015: 19

HAMBURGO, ALEMANIA
Posición en 2016: 18
Posición en 2015: 16

OTTAWA, CANADÁ
Posición en 2016: 17
Posición en 2015: 16

MELBOURNE, AUSTRALIA
Posición en 2016: 15
Posición en 2015: 16

TORONTO, CANADÁ
Posición en 2016: 15
Posición en 2015: 15

BERNA, SUIZA
Posición en 2016: 14
Posición en 2015: 13

BERLÍN, ALEMANIA
Posición en 2016: 13
Posición en 2015: 14

WELLINGTON, NUEVA ZELANDA
Posición en 2016: 12
Posición en 2015: 12

ÁMSTERDAM, PAÍSES BAJOS
Posición en 2016: 11
Posición en 2015: 11

SÍDNEY, AUSTRALIA
Posición en 2016: 10
Posición en 2015: 10

COPENHAGUE, DINAMARCA
Posición en 2016: 9
Posición en 2015: 9

GINEBRA, SUIZA
Posición en 2016: 8
Posición en 2015: 8

FRÁNKFURT, ALEMANIA
Posición en 2016: 7
Posición en 2015: 7

DÜSSELDORF, ALEMANIA
Posición en 2016: 6
Posición en 2015: 6

VANCOUVER, CANADÁ
Posición en 2016: 5
Posición en 2015: 5

MÚNICH, ALEMANIA
Posición en 2016: 4
Posición en 2015: 4

AUCKLAND, NUEVA ZELANDA
Posición en 2016: 3
Posición en 2015: 3

ZÚRICH, SUIZA
Posición en 2016: 2
Posición en 2015: 2

VIENA, AUSTRIA
Posición en 2016: 1
Posición en 2015: 1




Viena elegida como la mejor ciudad para los expatriados

palacios-viena-820x536.jpg


Viena ha sido nombrada la mejor ciudad del mundo para los expatriados según un estudio de la firma Española Mercer, una empresa líder global en consultoría de gestión del talento, salud, previsión social e inversiones.

Mercer ha realizado su estudio número 18 sobre los estilos de vida de los trabajadores extranjeros, y ha obtenido como resultado que la capital de Austria.

Por séptimo año consecutivo, Viena ha vencido a otras capitales internacionales como Nueva York, Londres, París, Hong Kong, Dubai y Hong Kong, que no estuvieron ni siquiera en el top 20.

Pese a que la ciudad ha tenido incidentes recientes de seguridad, agitaciones sociales y preocupación por la situación económica de la región, las ciudades europeas siguen ofreciendo la mejor calidad de vida.

En Asia, Singapur es la mejor, en el puesto 26, Dubai es la mejor posicionada en el Medio Oriente en el puesto 75, mientras que sólo dos lugares de África entran en el top 100: Ciudad del Cabo y Johannesburg.

El estudio que evaluó los estándares de salud, seguridad, educación, recreación, medio ambiente, servicios públicos.

En el aspecto financiero, Europa sigue dominando la lista dejando a otras ciudades en el Medio Oriente y África en el final de la lista.

En sexto lugar está la ciudad alemana de Dusseldorf, seguida por Francfort, Copenhagen, y Sydney en el décimo lugar.

En el número 28 está San Francisco, la mejor en el ranking de EE.UU., seguida de Boston, en el puesto 34, Honolulu en el 35, Chicago en el 43 y Nueva York en el 45.

París, que tuvo dos ataques terroristas en 2015, está en el puesto 37, dos por encima de Londres.

Hacia el final de las 230 ciudades en el ranking está Baghdad, en último lugar, la República del sur muy sur de Bangui (229), Saná en Yemen (228) y Puerto Príncipe en el 227.

Top 15

Viena, Austria
Zurich, Suiza
Auckland, Nueva Zelandia
Munich, Alemania
Vancouver, Canadá
Dusseldorf, Alemania
Francfort, Alemania
Ginebra, Suiza
Copenhague, Dinamarca
Sydney, Australia
Ámsterdam, Holanda
Wellington, Nueva Zelandia
Berlín, Alemania
Bern, Suiza
Toronto, Canadá


Viena elegida como la mejor ciudad para los expatriados - Revista del Expatriado



Conozca las ciudades con mejor calidad de vida en América del Sur
Conozca las ciudades con mejor calidad de vida en América del Sur | Lifestyle de AméricaEconomía : Artes, Diseño, Estilo, Motores, Ocio, Placeres, Salud, Viajes, Aire libre | Lifestyle de AméricaEconomía
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No sale Huesca entre las 10 primeras ciudades en calidad de vida del mundo, lo cual evidencia la absoluta fatuidad del ranking.
 
Volver