Ránking de las mejores ciudades del mundo para vivir en 2023 según 'The Economist': Ninguna española aparece en el TOP 10

Danito10

Himbersor
Desde
12 Sep 2019
Mensajes
1.662
Reputación
8.904
Es una de las decisiones más importantes que debemos tomar en nuestras vidas que condicionará nuestro día a día. La ciudad que escojamos para residir es determinante a la hora de tener una buena calidad de vida, y es que existen diferencias abismales entre desarrollarse en una urbe u otra.
Por ello, el periódico The Economist ha vuelto a elaborar este 2023 un ranking de las ciudades del mundo consideradas como mejores para vivir. Para ello, el medio británico semanal ha publicado los índices de habitabilidad de 173 ciudades en cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.

Asimismo, la publicación destaca que, tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, estos indicadores se han recuperado y hay mejoría en muchos destinos. Entre ellos destacan áreas de Asia y el Pacífico, que mostraron una mayor recuperación tras los efectos de la el bichito.


hNKjOlI.jpg



Viena se vuelve a colocar en cabeza de la clasificación, con sobresalientes en todas las categorías. No obstante, le siguen muy de cerca Copenhague, Melbourne y Sídney. Igualmente, el resto de ciudades de las once que se encuentran en cabeza cuentan con muy buenas notas en todos los ámbitos, siendo el 86,8 sobre 100 la peor calificación, refiriéndose a la cultura y medio ambiente que ofrece Osaka (Japón).

De las ciudades españolas, en cambio, no hay ni rastro. Ni para bien, ni para mal. En las 12 páginas que tiene el informe de The Economist no se menciona a nuestro país ni a ninguna de sus urbes, mientras que sí que se destaca que las ciudades de Europa Occidental han descendido en la clasificación en la encuesta de 2023. Esto se debe, según la publicación, a los «casos de huelgas de trabajadores y disturbios civiles» que, según ellos, «han dañado sus índices de estabilidad».

Las urbes del Viejo Continente dominan la lista de las diez caídas más acentuadas en la clasificación, que también incluye dos ciudades de Estados Unidos: San Diego y Los Ángeles. Edimburgo (capital de Escocia, Reino Unido), entró en el ranking por primera vez en 2022 en una respetable posición 35, pero ahora ha caído 23 puestos hasta llegar al 58.

Pero no es la única ciudad británica que se ha despeñado: su capital, Londres, ha descendido 12 puntos hasta recalar en el puesto 46 y Mánchester empeora 16 posiciones para terminar en el 44.
Por el otro lado, de entre las que más han escalado se encuentran dos urbes europeas: Bucarest (capital de Rumanía), que se emplaza en el puesto 99 subiendo 21, y Stuttgart (Alemania), que se mueve 13 puestos hacia arriba para terminar en el 25 del ranking. No obstante, el top tres de subidas lo encabezan dos ciudades australianas –Wellington y Auckland– y una neozelandesa –Perth–, situándose en los puestos 23, 10 y 12, respectivamente.

Et6UovA.jpg


Las peores ciudades

De igual manera, la clasificación también destaca las poblaciones menos habitables del mundo. En la última posición, la 173, se sitúa Damasco, capital de Siria, seguido por Trípoli (Libia), Argel (Argelia) o Lagos (Nigeria). Sin embargo, el informe destaca que estas ciudades han ganado terreno con algunas mejoras en sus sistemas de salud y educación.

En la cola del ranking se ha colado una ciudad europea: Kiev. La capital de Ucrania sufre los efectos de la oleada turística rusa perpetrada por su líder Vladimir pilinguin, situándose entre las ciudades más inhabitables del mundo. Tan solo aprueban su educación (75 de 100) y su cultura (54,2 de 100), mientras que en el resto de categorías (estabilidad, sanidad e infraestructura) suspende.

Estas son las mejores ciudades del mundo para vivir según 'The Economist'

Las 173 ciudades han sido examinadas basándose en 5 criterios:
  • Estabilidad
  • Atención sanitaria
  • Cultura y medio ambiente
  • Educación
  • Infraestructuras.

De las ciudades de Latinoamérica analizadas, la clasificación quedó así:
  1. Buenos Aires (AR)
  2. Santiago (CL)
  3. Montevideo (UY)
  4. San Juan (PR)
  5. San José (CR)
  6. Río de Janeiro (BR)
  7. São Paulo (BR)
  8. Ciudad de Panamá (PA)
  9. Asunción (PY)
  10. Monterrey (MX)
  11. Quito (EC)
  12. Manaus (BR)
  13. Bogotá (CO)
  14. Santiago de Querétaro (MX)
  15. Ciudad de México (MX)
La ciudad de Buenos Aires logró 82,4 puntos, por encima del promedio de América Latina, que es de 68,2; de Europa Central y del Este (72,1) y de Asia y Australasia (72,9).

No obstante, quedó por debajo de América del Norte (90,7) y Europa Occidental (92,4). La "Reina del plata y de la región", logró la mejor clasificación en Educación y Cultura. “Es la ciudad con más teatros del mundo, después de Londres y antes de Nueva York", destacó The Economist, que también resaltó el ambiente porteño como marco para vivir.

En el otro extremo de la región está Caracas. La capital Venezolana es la peor ranqueada en América Latina.

Eligieron a las mejores ciudades del mundo para vivir: en qué puesto quedó Buenos Aires
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver