Las azulejeras empiezan a cerrar fabricas.

294563807.jpg



Que 55 tacos más ricos tienes, Isabel....; quien te pillara....!!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Porcelanosa reconoce que las ventas del sector azulejero han caído este año hasta un 50%. Las Provincias

Porcelanosa reconoce que las ventas del sector azulejero han caído este año hasta un 50%
El fundador de la firma garantiza el futuro del grupo, recuerda que sólo ha reducido su plantilla un 4% y descarta "medidas extraordinarias"
11.12.08 -
DAVID GUARDIOLA
| CASTELLÓN

"La situación del sector es delicada. Ahora, todas las empresas están luchando por sobrevivir y los augurios no son nada halagüeños". Así lo manifiesta un empresario de referencia, Manuel Colonques, presidente de un grupo empresarial azulejero puntero a nivel internacional: el Grupo Porcelanosa .

Colonques, que participó ayer en las tertulias de la asociación cultural Les Paelles de Penyeta, realizó en dicho foro un análisis de un sector azulejero tocado frente a una coyuntura adversa: "En general, las ventas del sector han caído un 40 ó un 50%", admitió el fundador de la firma vila-realense. Tal es la situación general de la industria que "en un plazo mínimo de dos años esto no se puede normalizar".

Según detalló este empresario, el primer semestre del año "fue bueno", sin embargo, a partir de agosto, "que de por sí suele ser un mes flojo", la situación fue empeorando progresivamente, hasta alcanzar incluso índices inferiores al de dicho mes.

Con todo, el fundador de la firma de Vila-real fue tajante al asegurar la permanencia de Porcelanosa : "Nuestro futuro está garantizado". En este sentido, descartó cualquier planteamiento para trasladar producción de sus baldosas a otros países: "Nunca hemos pensado deslocalizar, y menos ahora". Asimismo, también manifestó que entre sus prioridades está "mantener la plantilla. Ahora tenemos alrededor de 3.000 personas trabajando, y la reducción no ha llegado al 4%", añadió.

Así, aclaró que no se va a aplicar "ninguna medida extraordinaria" a nivel empresarial para afrontar el actual contexto económico. De hecho, la única decisión que se ha tomado hasta ahora es no cubrir las vacantes de Navidad durante los ocho días de las próximas vacaciones debido a la disminución de la demanda, tal como publicó LAS PROVINCIAS. En esta misma línea, si la situación empeorase "quizás tuviéramos que parar en agosto".

Ante la disminución de las ventas, el Grupo Porcelanosa prevé "un balance ligeramente inferior" al año pasado. Para capear el temporal, la empresa ha derivado parte de la producción a Ceranco, "una segunda marca que se vende a menor precio y, gracias a la exportación, se cubren nuestras necesidades".

Ceranco absorbía la producción de otras azulejeras de la provincia que colaboraban con Porcelanosa --el año pasado se computaron a terceros 3,5 millones de metros-. Sin embargo, ante la actual coyuntura, se ha incrementado la parte de producción que asume de la propia Porcelanosa . Desde Ceranco, el Grupo Porcelanosa también colabora para sacar la producción de algunas empresas azulejeras que lo están pasando mal.

Según destacó Colonques, si Porcelanosa puede mirar al futuro es gracias a la distribución. "Sin distribución la empresa sería un caos, porque ahora el gran problema es el cobro", reconoció.


Más logística
Por este motivo, y pese a la crisis, avanzó que el Grupo Porcelanosa va a realizar un esfuerzo e "intentaremos reforzar la logística". En este sentido, el líder empresarial destacó que, entre las previsiones de la firma, figuran "hacer cosas en España y dos o tres cosas en Estados Unidos, ya que el estadounidense sigue siendo un mercado prioritario", aclaró. A nivel de tiendas, Porcelanosa continuará su dinámica de expansión, con apertura de nuevos establecimientos en algunos puntos de España, como Almería y Málaga, así como en Francia y otros países de la Unión Europea.

La crisis tampoco ha logrado paralizar proyectos como el de crear en Vila-real el mayor parque comercial y de ocio de la provincia de Castellón. En este sentido, Colonques afirmó que, con Ikea y respecto al desarrollo de esta zona, "se ha vuelto a renegociar la situación y, en breve, empezará a urbanizarse. Todo está en regla y a punto, a falta de unos flecos".
 
Volver