Las acciones de Disney marcan un mínimo histórico

e344c-16894093857539-1920.jpg

Latinilla y los siete raritos.
Raritos?
Más que raros me parecen adictos a sustancias y que esa adicción interfiere en sus vidas diarias a tenor de esas pinta de
politoxicomanos multireincidentes,
además el alto de atrás parece menos trigo limpio que los demás y parece dirigir un rancho donde ejerce de líder de una secta pero que en realidad es una tapadera de cultivo canabico ilegal ,los dos penúltimos además de ejercer la prespitación,también tienen pinta de tener un amplio catálogo de antecedentes penales y un trágico y amplio historial de internamientos en centros de desintoxicación contra su voluntad
Y los tres de adelante parecen los más normales,deben de ser actores
 
Porque el cine es secundario. En los cines se mueve poco dinero. El objetivo de los CEOs estos años ha sido moverse al streaming porque es mucho más barato y da mas beneficios a simple vista, sin intermediarios.

El primer objetivo era el pay per view, pero no les ha funcionado a ninguno. Mover los estrenos a las plataformas ha sido el mayor fracaso, porque nadie está dispuesto a pagar un estreno de cosa en casa cuando tienes millones de opciones en el fondo de catálog.

Los CEOs cocainómanos y sus secuaces hablan de cine como de condones o de ladrillos, se la rezuma la industria, y olvidaron que ir al cine era una experiencia "de lujo" asequible para los pobres. Por eso el cine ha sido un negocio brutal. Pero para ello, hace falta una industria tanto de producción como de distribución y proyección con muchos agentes e intermediarios.

Las plataformas eran el paraiso. Producimos cuando queremos, estrenamos cuando nos da la gana, y si tenemos 10 millones de abonados que pagan 20€ por ver la peli en primicia el primer fin de semana en dos días sacamos 200 millonacos y cubrimos gastos.

Pero el cine en casa es una fruta cosa de experiencia y más ahora que la gente prefiere ver tik tok en el móvil. Así que la estulta gallina de las narices de oro se les murió antes de la primera puesta.

Y cuando aún no habían asumido que ese chollo era un fracaso, llegó la guerra de las plataformas. Todas a producir sin descanso para mantener el número de suscriptores creciente cada mes, para justificar ante los inversores las pérdidas recurrentes de todas y cada una de las plataformas. Y entonces se dieron cuenta de que es imposible mantener el gasto. Y todos hemos visto como las producciones han ido perdiendo fuelle, tanto las pensadas para cine, como directamente para streaming, porque la pasta no entraba por los suscriptores y los inversores, como en Netflix, están hasta la platano de no tener beneficios.

Han desmantelado el cine y las televisiones (que los estrenos en TV daban mucha pasta) para quedarse con todo el negocio y resulta que ahora el negocio es tan exigente que no pueden llenarlo.

Y como cada vez hay menos interés (por que a los jovenes se la rezuma star wars que está hasta en la sopa, no como nosotros que pasamos 20 años sin películas nuevas) tienen que recurrir a la polémica.

P-O-L-E-M-I-C-A

Ahí tienes los anillos de poder en Amazon. ¿Por qué comprar una IP y arruinarla de esa manera haciendo un fanficcion malo? ¿Porque entregar una produccion milmillonaria a años vista a 2 estultoes sin experiencia?¿Porque poner un puñetero elfo neցro Y SOLO UNO en toda la tierra media?

Pues en primer lugar porque al dinero se la sudan las IPs. Las grandes compañías compran IPs como en los 90 los cocainómanos se volvieron locos a comprar guiones, pagando morteradas increibles como esa maravilla que es El último Boy Scout. La diferencia es que si tu eres un ejecutivo formado en audiovisuales, con interés en el cine, sabes que fundirse un kilotón en un guión cojonudo va a traer millones de espectadores a las salas, mientras que si eres un demorado con un MBA pagado por papa puesto hasta las trancas, ignoras que por muy buena que sea una IP, hace falta que alguien la ADAPTE.

Y llevamos 20 años viendo como las adaptaciones fracasan, desde el éxito de El Señor de los Anillos de Jackson, que realmente ha sido la única en lograr una adaptación correcta, seguida por Juego de Tronos y su desastroso final, hasta IPs random como El Hombre en el Castillo o Fundación. Por no hablar de los reboots y toda esa cosa (Cazafantasmas femeninas y tal).

Eso si, hay que poner un elfo neցro y una galadriel insufrible empoderada como reclamo. El problema, para nosotros, sufridos espectadores, es que poner al elfo neցro y tener a millones de personas hablando del elfo neցro da pie a que el estudio, ante las críticas, eche la culpa al racismo y no a la infima calidad de toda la producción (cuyo gasto mil millonario es más que cuestionable y poco más que propaganda).

La polémica es un arma de dos filos. Genera una publicidad gratuita inmensa en redes sociales, todo el mundo hablando del puñetero elfo neցro, curiosidad por ver la serie (yo la vi por el puñetero elfo neցro), suscriptores y al mismo tiempo, es el escudo perfecto para defenderse de las críticas utilizando a los social warriors en su lucha contra los defensores del lore. Más publicidad gratis.

Muchas de estas producciones son series Z, adornadas por los efectos especiales para que no se note el cartón piedra, pero que comparten todas una misma característica: NO TIENEN GUIÓN.

Y como no hay guión, ni trama, ni personajes, ni historia, ni carisma, hay que apelar al wokismo y al lavado de cerebro (¿en qué me afecta a mi exactamente que la sirenita sea negra si me la rezuma un puñetero cuento infantil cuando el problema es el aceite de oliva a 10€?). para generar polécmica que es lo único que ofrecen las grandes producciones desde que a un grupo de estultoes se les ocurrió crear Twitter para poder quejarse de que Peter Jackson había omitido a Tom Bombadil.

Vivimos en un mundo de subormales, con plataformas para estultoes, dirigidas por ejecutivos estultoes, con producciones para estultoes y polémicas para estultoes en las que hay de todo menos CINE.

Porque el principal problema de la humanidad no son las ideologías, sino LA ESTUPIDEZ.

Y esa no tiene explicación.

tumblr_m4zc1fMLux1rwcc6bo1_500.gif
 
Volver