La vuelta a un Mediterráneo plagado de conflictos y sin que nadie nos explique nada

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.117
Reputación
109.043
Edito: la entrada en juego de Alemania se debe a que tiene que impedir la asfixia energética europea, y el gas argelino es básico. PROBABLEMENTE HA SIDO LA PRESIÓN ALEMANA LA QUE IMPIDIÓ A NUESTRO IMPRESENTABLE GOBIERNO ACEPTAR LA ANEXIÓN DEL SÁHARA POR jovenlandia A PESAR DEL ACOSO DE EEUU.

(8) Aviones de combate de EEUU invaden nuestro espacio aéreo para que España reconozca la soberanía jovenlandés en el Sáhara | Burbuja.info

*****************************************

Quizá de las cosas más interesantes que uno pueda hacer es meterse en asuntos de los que no entiende nada. Es como un rompecabezas, solo que en ese caso tarde o temprano acabas armándolo; no así cuando las piezas no son lo importante, porque tampoco son muchas, sino los intereses en juego, que es lo que al final determina los movimientos, las acciones políticas. Entender lo que está pasando en el Mediterráneo desborda mis conocimientos, pero lo peor es que no encuentro a nadie en la red que lo explique bien.

Vemos que Turquía apuesta por una política exterior propia, quizá impulsada por el desprecio de la UE a la hora de aceptarla en su organización. Lo intentó durante décadas sin encontrar otra respuesta que recibir largas. El resultado es que abandona la política del kemalismo por la de un nuevo islamismo y frente a todos lo demás países: Israel, Rusia, Francia, EE.UU. Sin embargo Turquía le ha sacado partido:

(2) Cosas Militares: el lío de Libia y el resurgir de una potencia militar: Turquía | Burbuja.info

A su presidente, Erdogan, lo han intentado echar abajo mediante un golpe de estado que consiguió sofocar gracias a un apoyo popular que para sí quisieran los demás. Hemos visto en vídeos la heroica acción de gente desarmada frente a los tanques. Una vez controlada la situación procedió a purgar la fuerzas armadas y todas las instituciones del estado, también de los medios de comunicación, o sea, que lejos de acabar con él, Erdogan salió del golpe más que reforzado.

Turquía es miembro de la OTAN desde los inicios de la organización militar y los militares turcos siempre han sido una punta de lanza de los Estados Unidos en la sociedad turca. Todo eso se ha venido abajo de la noche a la mañana. Tan es así, que se permite el lujo de fabricar sus propias armas y comprar las que necesita allá donde lo considera necesario y sin permiso de nadie. Sin duda que ha recuperado la soberanía que perdió hace ahora un siglo.

Tal poder ha adquirido que en España ya tenemos a los turcos justo enfrente, y más que nosotros, los italianos. Preparémonos si decide seguir la política de Mohamed VI con España chantajeando con una oleada turística inmigratoria el sur de Europa. Es posible que por esa razón tanto británicos como israelíes y useños le dejen hacer en la Tripolitania, en Libia. A todos ellos les interesa desestabilizar el sur de Europa, a los PIGS, que así nos definen los ingleses (con el aplauso de nuestros liberales anglómanos), dado que es la parte más débil de la UE. Sembrar el caos en tus rivales (no digamos entre tus enemigos) ha sido siempre una política muy eficaz, y en España lo sabemos muy bien por haberlo padecido a manos de franceses e ingleses durante todo el XIX; en el caso de Francia aun hoy es así. Maestros, lo que se dice maestros en esa labor, han sido siempre los ingleses y más recientemente sus primos estadounidenses.

Nunca me pareció acertada esa frase de que la historia no se repite más que como farsa, más bien la historia se repite cuantas veces choquen los interes de los mismos países que participan en ella. Pueden cambiar las ideologías, las armas, las tácticas, pero la presión entre estados ahí continúa. Podemos hacer cuantas analogías queramos con personas o clases sociales y veremos que los problemas se repiten una y otra vez puesto que la relación de fuerzas puede variar sin que por ello el conflicto desaparezca. Por eso también creo que lleva mucha verdad ese dicho que sostiene que 'la segunda guerra mundial es lo de siempre más tecnología' y solo tenemos que recordar las innumerables veces que se enfrentaron alemanes y rusos, alemanes y franceses, ingleses frente a cualquier país que en el continente adquiriese poder; franceses y españoles (desde Napoleón, que junto con Wellington destruyó el imperio y España, nuestra relación con Francia es totalmente asimétrica: Francia coloniza económicamente a España -más del 25% del PIB- y durante décadas nos mantuvo con la soga al cuello mediante el terrorismo etarra. No hablemos del apoyo reciente a los mítines de Puigdemont en la frontera, y dejemos a un lado el refugio político concedido a los golpistas del procés en Alemania, Inglaterra, Suiza o Bélgica, y que aun continúa).

Quienes luchan en la segunda guerra mundial son los mismos que en la primera, con la excepción del imperio austrohúngaro y el otomano, que se habían hundido. Es de ilusos pensar que hubo un enfrentamiento por razones ideológicas, como si Hitler buscara acabar con el comunismo y el 'liberalismo occidental' y no de apoderarse del territorio ruso con la intención de expandir Alemania, incluso desplazar a los eslavos más allá de los Urales. Lo mismo ocurrió en la primera guerra mundial y no había fascismo, comunismo ni nacional-socialismo. Es absurdo pensar que Gran Bretaña luchaba contra Alemania en defensa del liberalismo, y no, como ya se sabe, por negarse Hitler a aceptar la libra como moneda patrón en el comercio internacional y mantener el marco sin respaldo en oro, lo cual daba a Alemania la posibilidad de crecer sin límite al emitir moneda prescindiendo de cualquier patrón y basándose exclusivamente en las necesidades del comercio y la industria, tal y como hicieron las trece colonias en el XVIII y que llevó a la guerra de independencia de los Estados Unidos contra Inglaterra. Añádase la corrupción de Churchill, que llevaba un tren de vida muy por encima de sus posibilidades: " Churchill mismo estaba en deuda con un judío multimillonario que lo rescató cuando se enfrentó a la bancarrota" No había ningún conflicto ideológico sino intereses de estado contrapuestos, y ese es el motor más importante de la historia, el conflicto entre estados, sean reinos, naciones o imperios.

¿Favorece la expansión de los turcos por el norte de África a los ingleses y a los Estados Unidos? Parece que sí, es lo que hemos visto en Siria, donde actuaron como aliados; por otra parte a lo largo de la historia ocurrió eso mismo numerosas veces, dado que el imperio turco llegó en su día hasta Túnez, de ahí lo que dije antes, que habría que matizar eso de que la historia solo se repite como farsa, y no tenemos más que recordar cómo ingleses y holandeses apoyaban a Turquía frente a España, y no digamos Francia, que llegó a prestar sus puertos a la armada turca.

Es posible que Inglaterra, Israel y Estados Unidos vean la manera de debilitar la UE, tenerla en un puño, metiéndole la presión de los turcos en el sur del continente; los tres países quedan muy lejos de esos conflictos. Similar a lo que está ocurriendo con jovenlandia y España, donde Francia ya ha cerrado las fronteras al paso de marroquíes para que España se coma sola el marrón de la inmi gración ilegal procedente de jovenlandia y animada por ingleses, estadounidenses y franceses. Nosotros colaboramos con los franceses, que es el colmo del servilismo:


Incluso protegiendo el saqueo que Francia comete en sus colonias:


Nadie en Bruselas le llama la atención a jovenlandia por enviarnos decenas de miles de pagapensiones; eso sí, jovenlandia acepta algunas devoluciones siempre y cuando la entrega se realice en El Aaiún, así España reconoce de facto la soberanía jovenlandés sobre el Sáhara.

El gobierno de jovenlandia ya aceptó semanas antes el regreso de los pagapensiones ilegales marroquíes desde un aeropuerto de Canarias, pero siempre se hace al ritmo y manera que a Mohamed VI le conviene. Rabat ya aceptó que lleguen cuatro vuelos semanales con no más de 20 pagapensiones ilegales a bordo. O lo que es lo mismo, a este ritmo, 80 personas a la semana, España tardaría tres años en devolver a todos los ciudadanos marroquíes interceptados en aguas de Canarias (los 23.000 pagapensiones ilegales marroquíes)
jovenlandia obliga al Gobierno de Sánchez deportar al Sáhara Occidental los 23.000 pagapensiones ilegales marroquíes internados en España.​

Que Estados Unidos invada espacio aéreo español durante horas y con aviones de combate es una apuesta firme por jovenlandia en contra de los intereses españoles. Sin embargo Sánchez, quizá por presión militar española (aunque lo dudo mucho) o quizá por presión de Alemania, no cede:

https://www.ecsaharaui.com/2021/03/pedro-sanchez-excluye-jovenlandia-de-su.html

Y aquí es donde me pierdo totalmente. ¿Qué gana Alemania apostando por Argelia y enfrentándose a jovenlandia, y por tanto a Francia, EE.UU. e Inglaterra? [Edito: asegurar el suministro de gas]


Aquí está la prueba de que demasiadas cosas están en juego. Que un país como jovenlandia se atreviese a criticar tan duramente a Alemania demuestra que tiene apoyos muy sólidos.

Lo cierto es que el control del norte de África ya era un asunto esencial incluso para Roma, ahí está lo de Cartago delenda est.

Ahora Roma se llama Londres-Washington-Jerusalén.

Y hasta ahí llego, no doy más de sí. Me gustaría tener más información, pero en páginas españolas es difícil, el nuestro es un país de beatos, de ceporros ideólogos incapaces de pensar más allá del catecismo ideológico. No te hablan de otra cosa más que del yihadismo en el Sahel y demás estupideces.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En resumen: da la impresión de que no es solo negocio sino asunto geoestratégico. Alemania no está interesada en esa desestabilización del Mediterráneo, quizá por temor a que los países del sur no puedan contener por sí solos una oleada turística inmigratoria, tal y como pasó con los sirios en Turquía, que la mayoría acabaron en Alemania.

Supongo que esa es la razón de la actitud de Alemania: la cuestión inmigratoria.
 
Volver