La vida es una cosa y hay que vivirla a tope mientras se puede. PARKINSON

Quizas esa caida no desencadenara el parkinson, sino fue uno de los primeros sintomas de parkinson estando aparentemente bien lo que causara la caida.

Como han dicho los compañeros antes, tambien esta el factor innombrable hasta hace poco, y es si estaba kakunado, que me imagino que si.
 
¿Caída y provoca Parkinson? No se Rick...

¿banderilleados ambos? Me cuadra más
 
Nunca se sabe cuando la vida te va a dar un ostra, pero a buen seguro que te la da.

Y en cuanto a ese amigo tuyo, pues lo siento por él pero el Parkinson no tiene curación alguna. Con medicación podrá llevarlo algo más controlado.
 
Hola,

Lo primero intentar buscar un diagnóstico lo más "acertado" o cercano posible, pues tanto como si es enfermedad de Parkinson o pueda estar sufriendo un parkinsonismo, hay multitud de variedades, existiendo ya algunas pruebas con biomarcadores en algunos hospitales de referencia de la Red Pública y centros especializados. Estamos hablando de Neurología.

A partir de ahí queda la labor de rehabilitación, ya sea buscando intentar solucionar la problemática (las menos de las veces de las deseadas, con electrodos) , o hasta ahora la gran mayoría de las veces con tratamientos paliativos que en las últimas décadas han logrado en muchos casos mejorar la calidad de vida de los pacientes, pues han afinado como actúan los fármacos (periodos on/off, etc.), incluso tratamientos prometedores con terapia magnética transcraneal.

Tomar contacto con alguna asociación de afectados a mi humilde forma de ver es fundamental, y acceder lo antes posible a fisioterapia, terapia ocupacional y en su caso logopedia, pasando antes por Neuropsicología para coordinar y en su caso tratar a la persona afectada.

Sólo decir que la medicia ha mejorado bastante desde la irrupción de lo digital y que poco a poco la administración pública y colaboradores más cercanos han brindado ciertos apoyos como centros de día, bonificaciones en transportes, gimnasios, etc., que antes no existían.

Desde mi experiencia personal mejor no creer en soluciones mágicas (Michael J. Fox si la hubiera la habría conseguido...), ni tampoco arruinar la economía familiar yendo a centros especialmt. caros, consultar primero a Neurología -una segunda opinión nunca viene mal- , luego observar las indicaciones hacia donde nos derivan, el tratamiento de neuro-rehab. puede estar complementado si es necesario por tratamiento psiquiátrico/psicología clínica.

Perdona por lo extenso, cualquier pregunta más puedes si quieres hacérmela por msg. personal. Soy neuropsicólogo de formación, y tuve por desgracia a un familiar muy cercano con parkinsonismo, incluso un trabajo fin de master oficial que hice lo hice sobre un tipo en particular.

Un saludo, y hay que intentar pensar en positivo.
 
Lo mejor de todo es que " viviendo la vida tope" tampoco te cura de la vida.

No me imagino la sensación de estafa que debe sentir un triunfador en el lecho de fin agonizante. Lo único q podría atenuar lo algo es lo que dicen por ahí arriba, que la ambición (hormonas) y el esfuerzo los haya disfrutado, vamos, q no haya sido un trabajo eso de llegar a triunfaó.

Un puerco que paguitero vividor siempre morirá más a gusto habiendose tocado los bemoles toda la vida .

La clave de la vida es eso que decía la máquina en la película juegos de guerra; "EXTRAÑO JUEGO -LA VIDA- EN EL QUE PARA GANAR, LA ÚNICA OPCIÓN ES NO JUGAR"
 
¿Caída y provoca Parkinson? No se Rick...

¿banderilleados ambos? Me cuadra más

No es que la caída provoque Parkinson, sino que ya llevaba el Parkinson latente y se manifestó ese día haciéndole resbalar y caerse. O así lo he entendido yo.

Pero es curioso que un forero de 2010 con nick de McFly y avatar de Michael J. Fox, que precisamente tiene Parkinson, tenga un conocido con esa enfermedad.
 
Mentira, ya lo creo que las hay, y bien subvencionadas con el dinero de los impuestos. Hace 27 años, cuando estaba en primero de carrera, todo el departamento de una de las asignaturas que cursaba fue nominado al premio nobel de medicina por una investigación que llevaban trabajando años en la cura del Parkinson. Todo parecía cerca. 27 años después estamos igual
el negocio de la investigación médica es crear productos de consumo, no acabar con las enfermedades.

Nos moriremos de cáncer el día de mañana y se seguirán regando con dinero público la investigación y la lucha contra el cáncer
 
¿Antecedentes familiares?
 
Voy a ser breve y voy a intentar no meter un ladrillo aquí

Tengo unos amigos, matrimonio, de unos 55-57 años y ambos han llevado una vida de éxito gracias al esfuerzo y sacrificion del trabajo duro
Nada de paguitas ni de partidos políticos ni ostras. Están cualificados y se han ganado la vida muy bien
El tema es que durante un viaje de trabajo hace unos años él se resbalo y dió un ostión contra el suelo y a partir de ahí fue entrar en barrena

Fue perdiendo paulatinamente la fuerza y control del brazo
Luego comenzó a cojear levemente
Posteriormente todo siguió degenerando

En un año tras la caida no quedó otra que coger la baja laboral que a la postre se transformaría en una jubilación por invalidez

Durante los 2 últimos años ha visitado diferentes medicos para tener varias opiniones pero parece que se impone que tiene parkinson. Ellos albergaban la esperanza de fue todo a cuenta de la caida pero parece que la caida pudo ser el inicio de dar la cara la emfermedad

Nosotros nos reunimos con ellos quizas una vez cada mes o cada 2 meses. Tenemos nuestros hijos y nuestra propia lucha en la vida como todos y no tenemos agenda libre para vernos pero el caso es que en casa reunión que tenemos el declive es evidente. Cada día hay algo nuevo y peor

Su esposa es inteligente, muy hermosa a sus 57 y hemos observado en esta ultima reunion como si hubiese un pacto entre ellos:
"Somos conscientes de que esto no tiene marcha atrás vamos juntos hasta el final y disfrutemos lo que nos queda sin perder un minuto en chorradas"
Y me da una pena terrible! es tan frustrante ver como la vida se escapa entre los dedos de una persona que ha luchado por la dignidad de su vida cada segundo de su vida y que no puede hacer nada contra esto.....realmente no existe nada contra el parkinson?

Que injusticia.... que dureza....no sabria como definir la escena que presencié anoche
La vida te enfrenta a situaciones no deseadas ante las que no puedes hacer nada mas que aceptarlas y seamos conscientes chicos de que esto nos pasará a todos y será entonces cuando nos preguntaremos,,...hice bien cuando tomé esta decisión? estoy con la persona adecuada? dedicque suficiente tiempo a los hijos? fui egoista?

No se....es un rollo lo que os he contado....me siento destruido por la escena de anoche

Y lo peor es que no hay nada!!! no se puede hacer nada! no hay ninguna investigación abierta! que injusticia!!!!

En fin....Abro paragua

Te cuento el caso de mis tíos.

El empezó con el Parkinson a los 50 años, aunque el diagnostico se demoro bastante.

Una pena porque estaba en lo mejor de la vida, era una persona deportista y muy vivo, de salir,ir andar,ir tomar algo,etc.

El primer año se deterioro una barbaridad el pobre. Ahora lleva unos 12 años con la enfermedad y esta muy achicado. Andar le cuesta horrores.
 
El Parkinson no se puede curar (de momento), pero hay medicación para ralentizarlo mucho. Dentro de que la enfermedad es una cosa, hoy en día puedes vivir bastante con bastante calidad de vida

La esclerosis igual, aunque hay cositas con transplante de células.
 
Qué curioso que el OP tenga como avatar a alguien que sufre de Parkinson...

@McFly , a mi suegro le fue muy bien con el Dr. Alberto Martí Bosch. Pruebe a contactar con su equipo y a ver qué pueden hacer por él.

De todos modos, existen muchos "subtipos" de Parkinson, no todo es la misma enfermedad, como sucede con el cáncer.

Es una frutada ver esas cosas en la gente que queremos, pero así de fruta es la vida.
 
Volver