La venta de pisos se hundió un 21,3% en octubre, cuando se esperaba una recuperación

Antiparras

cosas chulísimas
Desde
28 Jul 2009
Mensajes
11.955
Reputación
30.624
Si el Database Error lo permite comentemos esta noticia:

MADRID.- La compraventa de viviendas, el termómetro que mide cada mes la salud del sector inmobiliario, sigue bajo cero. En octubre, los datos del INE reflejan una caída anual del 21,3%, con un total de 33.060 operaciones. Ni las ferias y rastrillos de estos meses, ni las rebajas ni las supuestamente suculentas ofertas de los bancos están surtiendo efecto en las ventas. El registro es también inferior al del mes anterior (un 12,1%), en contraste con el aumento del 10% de septiembre, cuando se cerraron más de 37.000 ventas.
La caída interanual de octubre es más intensa que la de septiembre (-17,2%). En septiembre, la compraventa de viviendas ya volvió a descensos de dos dígitos después de que en agosto estas operaciones bajaran de ese nivel por primera vez en 16 meses al registrar una disminución del 9,9%.
Operaciones de compraventa en 2009 (INE):

  • Enero - 33.528 (libres) | 4.403 (protegidas) | 37.931 (TOTAL)
  • Febrero - 30.822 (l) | 3.847 (p) | 34.669 (T)
  • Marzo - 31.096 (l) | 3.799 (p) | 34.895 (T)
  • Abril - 26.251 (l) | 2.966 (p) | 29.217 (T)
  • Mayo - 30.617 (l) | 3.395 (p) | 34.012 (T)
  • Junio - 31.841 (l) | 3.531 (p) | 35.372 (T)
  • Julio - 33.694 (l) | 3.345 (p) | 37.039 (T)
  • Agosto - 30.995 (l) | 3.024 (p) | 34.019 (T)
  • Septiembre - 33.276 (l) | 4.345 (p) | 37.621 (T)
  • Octubre - 29.975 (l) | 3.085 (p) | 33.060 (T)
Pese a que en octubre se agudizó el descenso interanual de las compraventas de viviendas, esta caída es una de las más moderadas de toda la serie. Así, con excepción de las de julio, agosto y septiembre de 2009 (-20%, -9,9% y -17,2%), y la de abril de 2008 (-7,1%), la reducción interanual de octubre de este año puede considerarse como la más baja desde enero de 2008, cuando comienza la serie.
Hay que tener en cuenta que las compraventas de viviendas se han movido habitualmente en caídas superiores al 20%, con un máximo del -47,6% alcanzado en abril de este año.
Cae la venta de viviendas nuevas

Como ya ocurrió el mes pasado, el retroceso de estas transacciones fue mayor en el caso de las viviendas nuevas, cuyas ventas cayeron un 28% en tasa interanual, hasta 16.778 operaciones. Esta caída es muy superior a la experimentada en septiembre (-19,5%). Las usadas sólo cayeron un 13% anual, hasta sumar 16.282, cayendo un 14,4% en tasa interanual.
En tasa intermensual, las transacciones de viviendas de segunda mano experimentaron una disminución del 6,9% respecto a septiembre, mientras que las de viviendas nuevas retrocedieron un 16,6%. En los diez primeros meses del año, se han vendido un 33,3% menos de inmuebles de segunda mano y un 23% menos de viviendas nuevas que en el mismo periodo de 2008.
El número de viviendas libres transmitidas por compraventa cayó un 21,8% en octubre en tasa interanual y un 29,3% en lo que va de año, con 29.975 operaciones, mientras que el de viviendas protegidas bajó un 16,3% respecto a octubre de 2008 y un 16% en los diez primeros meses, hasta sumar 3.085 transmisiones.

Interstitial - Noticia
 
Un mal dato, yo me esperaba mas ventas. Ha sido el segundo pero dato del año después de Febrero.
 
Excelente dato, yo esperaba menos. Ha sido el segundo meojr dato del año después de febrero.
 
Un mal dato, yo me esperaba mas ventas. Ha sido el segundo pero dato del año después de Febrero.

Míralo por el lado bueno, cuanto peor sea el dato de un mes, más fácil es conseguir un aumento intermensual positivo al mes siguiente.:XX:

Edito para los puristas :D
 
Última edición:
Parece que la cantidad de pisos que los bancos pueden tragar mensuamente se ha estabilizado.
 
Míralo por el lado bueno, contra peor sea el dato de un mes, más facil es conseguir un aumento intermensual positivo al mes siguiente.:XX:
¡¡¡¡ARRGGHH... MIS HOJOS!!!!

Por lo demás, excelente noticia. La vivienda no vale una grandísima cosa diarreica.
 
Kervelos actualiza tus datos!!!

Alguien sabe cuales fueron los datos de noviembre y diciembre del 2008? gracias
 
Ni las ferias y rastrillos de estos meses, ni las rebajas ni las supuestamente suculentas ofertas de los bancos están surtiendo efecto en las ventas.
Mientras el paro no vuelva al 10% que se olviden de vender nada.
Edito: y los jóvenes, con un 40% de paro y cero euros en el banco, tampoco son esperanza de nuevo caladero de pepitos.
 
Última edición:
Caixa Cataluña decia que habia brotes verdes jor jor jor

Vaya Analistas tiene esa Caja los mandaba al puñetero paro

Ojala se hundan mas las ventas a ver si revientan de una vez
 
No es cierto eso de que "se esperaba una recuperación". Se decía muchas veces que se esperaba una recuperación para ver si se engañaba a los últimos pardillos, pero las cosas no son más ciertas por repetirlas muchas veces...
 
No es cierto eso de que "se esperaba una recuperación". Se decía muchas veces que se esperaba una recuperación para ver si se engañaba a los últimos pardillos, pero las cosas no son más ciertas por repetirlas muchas veces...

Seguramente el verbo no era el adecuado: "Se deseaba una recuperación..."
 
muzwk.jpg
 
Volver