Las ventas de pisos caen un 11,1% en octubre y suman 9 meses en negativo

Rory B Bellows

Madmaxista
Desde
12 May 2009
Mensajes
1.758
Reputación
10.275
Sé que un tema sobre la vivienda y la economía no es lo más apropiado para este foro, así que mis disculpas.

  • La venta de pisos encadena ya 9 meses de descensos y apunta a cerrar un 2023 neցro.
  • En 2023, todo aquello que podía hacer encallar al mercado inmobiliario está sucediendo.

El mercado inmobiliario suma ya 9 meses en negativo, con las ventas de vivienda y las hipotecas en caída libre, y todo apunta a que cerrará 2023 en negativo.
Octubre cerró con 45.903 viviendas vendidas, un 11,1% menos que hace un año, según los últimos datos del INE. Se trata de la cifra de operaciones más baja para un mes de septiembre desde 2019, antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

El golpe de la inflación y la subida de tipos de interés han tardado en dar de lleno en el inmobiliario, pero desde finales de 2022 todos los indicadores están pinchando.
El frenazo en las compraventas tiene una explicación muy clara. En 2023, todo aquello que podía hacer encallar al mercado inmobiliario está sucediendo: temor a una recesión, inflación que agujerea el ahorro y el poder adquisitivo, subidas históricas de tipos de interés e hipotecas encareciéndose a toda velocidad.


"Lo que ha sucedido es lo más normal", apunta Gonzalo Bernardos, profesor titular y director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona. Los vientos que empujaban a la demanda a comprar vivienda han dejado de soplar y, en su lugar, ha aparecido un vendaval de cara. El cóctel letal de indicadores económicos hará caer ventas y precio, asegura Bernardos.

Las subidas de tipos de interés en 2022 llevaron a compras por anticipación a lo largo del año (parte de la demanda que pensaba comprar vivienda adelantó la compra para evitar tipos demasiado altos), y enfrió otra parte de la demanda por el encarecimiento de las hipotecas.

El encarecimiento de las hipotecas y el endurecimiento del crédito por parte de los bancos también ha llevado a una caída de los préstamos hipotecarios. En septiembre, la firma de hipotecas se desplomó un 29,6% respecto a 2022, encadenando 8 meses en caída libre.

El descenso de la compraventa de viviendas en septiembre se debió a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 13,5% en el décimo mes del año, hasta sumar 37.056 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 0,8%, hasta las 8.847 operaciones.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Usan el interanual respecto a 2022, que fue un año extraordinariamente bueno en ventas por el retraso de ventas de 2020 y 2021, y se atreven a decir que es un 2023 "neցro"

Pero si miras el histórico, en 2023 se han vendido más casas que en cualquier año desde 2007 (pico de la Burbuja), exceptuando, obviamente 2022.

La fuente:
Exacto, veamos si se pasa por aqui el chaval del crack del 23 roto2
 
Volver