La tasa de paro cae hasta el 8,15%, el nivel más bajo desde 1979

Octubre 2006, sí fue en octubre.La tasa de paro se redujo hasta el 8,15% de la población activa desde el 8,53% de los tres meses anteriores :confused:, el nivel más bajo desde 1979.
el número total de desempleados se situó en 1.765.000.

Febrero 2007
8,6%, tras la mayor subida mensual en 24 años

la cifra total de desempleados se ha situado en 2.261.925

Dos apreciaciones, de entrada.
¿Qué pasó 3 meses antes para que estuviese a 8'53%, casi al 8'6% de ahora?
Tendrá que ver con los contratos liberales del partido sociata de los patronos como el del partido de los bigotudos: Vacaciones de verano, ...envían la gente al paro y se recontratan después, liberalmente. ¿O qué si no?

Segunda apreciación:
Si 1.765.000 representa un 8'15% de parados.

¿Como puede ser que medio millón de parados más representen un aumento de solo el 0'45%?

Si 1.765.000 es el 8'15%, 21.656.470 son el 100%.
Si 2.261.925 es el 8'6%, 26.301.450 son el 100%.

Me gustaría que alguien me corrigiese.

¿Es posible que en 16 meses haya 4.644.980 más en el mercado laboral de los que 496.925 están en paro?

Pues esto significaría que habría 4.148.055 de personas netas currando más que hace 16 meses ¿no?

Fallaría estrepitosamente la politica de comunicación si eso fuese así, cuando representaría la creación de 8640 empleos diarios en 16 meses.

  1. Una explicación sería que ese 8'6% no fuese cierto, si no que fuese un porcentaje bastante más rellenito de paro, respecto el porcentaje de población currando. 26'3 millones de currantes es muchísimo.
  2. Otra explicación seria que además de los que no curran por paro, no estuviesen computados los inactivos, cuando tampoco curran, para facilitar la cocina estadística y los porcentajes.
  3. Otra explicación, la que a mi me parece bastante plausible, y es por eso que no lo utilizarían como herramienta de campaña, sería además de la opción 1), que junto a la creación de empleo baratito hay un proceso de destrucción de empleo caro, y por eso ni los unos ni los otros ni los grandes medios ni prensa ni radio lo analizan en voz alta.

Por eso es record mundial de tontería hijodeputil preguntar el salario medio de los nuevos contratados ¿verdad? Y menos confrontarlo evolutivamente con los salarios medios del empleo destruido ¿ein?
Si ej que...

La clave está en entender que conviene mano de obra baratita, y si no se deslocalizan.

El proceso de abaratamiento de despidos confluye en eso, junto con la importación de mano de obra masiva esquirola. Hay un proceso de incorporación de mano de obra baratita, para relevar la mano de obra cara o prejubilarla.

Con eso el saldo neto es que se crea mucho empleo baratito y precario.
Y se intenta destruir mucho empleo de calidad para irlo tercermundizando globalmente.
Si no tragas, importan a otro a través de una subcontrata, y tú al paro o prejubilao. ¿Nos interesa pues el dato de los que no tragan? ¿Y de los que están tragando? ¿por qué no hay mejores desgloses, ni publicación de indices de satisfacción? ¿Calidad en el empleo? ¿Esto a quien shishi importa?

Es evidente que el parámetro que interesa a los que aspiren a currar dignamente no es el pleno empleo ni los porcentajes de paro, si no la evolución de la capacidad de compra de los salarios mayoritarios para poder adquirir lo más básico respecto hora currada. Luego hay otro parámetro secundario al anterior, que jamás publicarán que es la correlación entre porcentaje de paro, y porcentaje de mano de obra importada contratada. Eso no se va a transparentar jamás ni permitirán que la gente democráticamente pueda exigir que se transparente ese dato tan ¿"antipatriótico"?: te tacharán de memo, record mundial de tontería, xenofobo, y mil pestes. Los márgenes voraces de su monstruoso negocio están en ello, lo llaman competitividad. Y los que quieran salarios dignos, no son tan competitivos como los que aceptan salarios de esquirol.
La crisis artificial acompañada mediaticamente por activa y por pasiva, con forofismo, ayudará a que los despedidos con empleo de calidad, acaben tragando empleos con mucho menos pouvoir d'achat, que es lo que quieren los patronos para magnificar margenes de beneficios. Y los que se han prejubilado a los 50 para arruinar la seguridad social y justificar gradualmente su privatización a los bankitos que no se rían mucho, por que pronto les dirán que eso no va a ser sostenible. Primero una cosa, aluego otra. ...sin oposición. Todos dividios hablando de su libro, y que cada cual se lama su pijo, ...ultraliberal y oligofrénicamente.

Si la estructura laboral trazada se hace con cemento aluminoso y facilmente despedible, el riesgo de volatilidad y de desplomes será cada vez más pronunciado ¿no?

Es normal que bankitos y patronos dejen de invertir unos meses preelectoralmente para que los gobiernos puedan presentarse como chantajeados ante el electorado borreguero y sumiso, ...y por eso los anuncios de inyecciones con dinero público. No son chantajeados cuando ves que la mayoría de candidatos son patronos, y muy pocos obreros, ...endeudados, votando lamentablemente en contra y tragando ruedas de molino retratados para la posteridad ante militantes y simpatizantes y ex-votantes, o radicalmente en contra por exbanqueros infiltrados por la dirección ultraliberal.

Del mismo modo que los bankitos a través de sus gestores de fondos bursatiles pueden provocar reintegros masivos para que los centralbankers puedan bajar tipos a los especulatas en vez de contener la inflación a la población, también patronos y bankitos pueden jugar con el empleo provocando contracciones de crédito selectivas, reintegros de currantes hacia el desempleo, para que la gente trague borregueramente las opciones que defienden magnificar aún mayores márgenes, votes a quien votes y si oposición. Está clarisimo. No te van a dejar oir otra opción. Ni protección arancelaria, ni limitar endeudamiento, ni fiscalizar los márgenes obscenos ...en vez de abaratarles las fiscalidades...

  1. No habría posibilidad de volatilidad laboral si hubiese más proteccionismo arancelario frente a importaciones del tercermundo que no pueden competir con los costes laborales.
  2. No habría posibilidad de volatilidad laboral si no se permitiese endeudar a la gente a tipos inicialmente bajos, para empujar a los ahorros a invertirlos en tochos, cuando cualquier otra opción industrial no está protegida arancelariamente frente a las deslocalizaciones al tercermundo.
  3. No habría posibilidad de volatilidad laboral si no se permitiese prejubilar a la gente menor de 65 años, para que las empresas puedan contratar mano de obra baratita relevando la mano de obra más cara y más inflexible para dejarse jorobar, ...mientras se arruina y malversan los fondos de la seguridad social de todos.
  4. No habría posibilidad de volatilidad laboral si no se permitiese importar esquiroles y mano de obra baratita y facilmente hiperexplotable, mientras quedase gente todavía en el paro.

Evidente resulta que votes lo que votes todos gobiernan para patronos y acaparadores, aunque aparenten ser chantajeados por ellos pre-electoralmente, y aquí el partido de los obreros y sus puntales nos han fallao, cuando yo no les voté pa que gobernasen para saciar obscenamente a patronos y acaparadores, ni para los obreros de pakistan o de sudamerica o del subsahara ¿o qué si no?
La derecha no engaña, defiende a los patronos y es normal que exista y que los patronos y acaparadores con ganas de magnificar margenes la voten y pidan su voto.

Lo que es una estafa perversa en todas las democracias de occidente, es que quieres votar a un partido de obreros con la justicia social de la mayoría como prioridad, y no haya ninguno mediaticamente audible cuando todos defienden diluir logros con la importación de mano de obra baratita para ir degradando logros laborales y poder adquisitivo, frente a los mayores márgenes de los patronos a los que se les van privatizando todos los servicios para forrarse a costa de la necesidad de la mayoría de la población cada vez con menor capacidad de acceso digno a derechos básicos por devaluación de salarios.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver