La reserva federal sube los tipos de interés y los sitúa en el 0,75-1%.

halt_no_function

Himbersor
Desde
27 Dic 2016
Mensajes
996
Reputación
2.120
Lugar
CyL=RDA2
Ha pasdo una hora y media y nadie ha abierto un hilo sobre esto. En fin...:tragatochos: :tragatochos:

La Reserva Federal sube los tipos de interés en EEUU ante la fortaleza macroeconómica

Tal y como esperaba el mercado, la institución monetaria ha elevado los tipos de interés. Este aumento sube la rentabilidad a la horquilla de entre el 0,75% y el 1%

15.03.2017 – 19:03 H.
El Comité Ejecutivo (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido en su reunión de este miércoles incrementar en 0,25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, que a partir de ahora se sitúa entre el 0,75% y el 1%, según informó en una nota el organismo presidido por Janet Yellen, que prevé dos subidas más de los tipos antes de finales de 2017.
La decisión del FOMC se produce tres meses después de la última subida de tipos y se corresponde con las expectativas de los mercados financieros. Además, supone el primer alza en la tasa de referencia de los fondos federales del país norteamericano desde que Donald Trump ejerce como presidente de Estados Unidos.

De acuerdo al cuadro de previsiones macroeconómicas, la institución proyecta que los tipos de interés se situarán entre el 1,25% y el 1,5% a finales de 2017 --en línea con los pronósticos de diciembre de 2016--, lo que implicaría dos subidas de un cuarto de punto más a lo largo del año.
La Fed, que con esta decisión consolida el proceso hacia la normalización monetaria, atribuye el endurecimiento de las condiciones financieras a que la información recibida desde su reunión de febrero apunta hacia un fortalecimiento de la economía estadounidense.
El organismo estimó que las condiciones del mercado laboral han continuado "fortaleciéndose" y que la actividad económica sigue expandiéndose a un ritmo "moderado". Además, la Fed, que adoptó la decisión con mayoría de nueve contra uno, prevé que las condiciones económicas evolucionarán de forma que garantizarán subidas de tipos "graduales".

Tipos de interés: La Reserva Federal sube los tipos de interés en EEUU ante la fortaleza macroeconómica. Noticias de Mercados
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Problema en el horizonte??? por subir un 0.75% el interés??
Si partimos de la base de que "hacen lo que le sale de las pelotas" y todo es una estafa...que problema puede sobrevenir?





Los tipos de inveteres son vasos comunicantes del tridente que forman, la inflación, el calentamiento o enfriamiento de la economía y los propios tipos de interés. Es decir, cuando la economía va recalentada se suben los tipos, si la inflación esta baja se bajan y viceversa jugando con los tres vectores.

Los tipos de inveteres están bajisimos.....muy por debajo de lo que el sentido común dicta. Pero esto es debido a que la economía real no marcha y los han bajado hasta el absurdo, la bajada de tipos en realidad se ha demostrado no ha servido a la economía real y si a la especulativa, bolsa derivados,deuda, etc.

Luego en realidad no hay motivo real para la subida de tipos ya que la economía real no esta recalentada, solo esta recalentada la especulación...luego parece que esta subida de tipos esta encaminada a intentar controlar el chiringuito ficticio de bonos, derivados y bolsa ( que se encuentra fuera de la economía real)....de forma controlada???...no sabemos es el principio de una nueva era...la era postLemanbrothers:fiufiu:


PD. La deuda de todos los paises esta subiendo desde hace algún tiempo y no hay ningún país ya con los bonos en negativo.
 
Última edición:
Volver