La patata caliente de las hipotecas "subprime"

Miss Marple dijo:
Esto lo veía venir yo. No digo que vaya a haber quiebras en Wall Street, pero desde luego se han acabado los beneficios record como en los tres últimos años.
Esta noticia es importantísima, porque muestra que el colapso de las subprime va a afectar en mayor o menor medida a todo el sistema financiero, empezando por los más sofisticados. Estos bancos se han forrado vendiendo MBS (cédulas hipotecarias), y se creían que estaban cubiertos contra el riesgo de impagos porque incluían cláusulas por las que el originador de la hipoteca (subprime lender) tenía que recomprar aquellas que fallasen. Pero si el originador quiebra, ¿quién se queda con el riesgo?
A título personal, me empecé a mover para cambiar de trabajo hace dos o tres semanas, y esta semana he tenido las primeras entrevistas.

Tu que sabes del tema, ¿cuando crees que los chinos empezarán a perder interés por las emisiones de bonos de EEUU?. No sólo invierten en bonos del tesoro y titulizaciones respaldadas por el tesoro (Fannie Mae, Freddie Mac), según tengo entendido también compran bonos emitidos por la banca de inversión. Te dejo un link interesante que describe como el Banco Popular de China está perdiendo dinero o va a perder dinero con estas inversiones.
http://www.rgemonitor.com/blog/setser/180636/

Por otra parte, y a consecuencia del incremento de impagos, los seguros frente a impagos empiezan a encarecerse.

Bond default protection shoots up for banks

PrintE-mailDisable live quotesRSSDigg itDel.icio.usBy Leslie Wines, MarketWatch
Last Update: 1:16 PM ET Mar 2, 2007


NEW YORK (MarketWatch) -- The cost of insurance against a default by top investment banks Goldman Sachs Group Inc., Merrill Lynch & Co Inc, Lehman Brothers Holdings Inc and Morgan Stanley ballooned this week, amid increased nervousness about their exposure to the shaky subprime lending market.
The trend toward more expensive credit-default swap protection for these four banks began last week and accelerated this week, said Michael Fuhrman, an institutional equities salesman for GFI, an inter-dealer broker for credit derivatives.
"This is a trend across the market," Fuhrman said. "Instruments of broker-dealers and institutions closest to originators of mortgages and those that securitize them have moved the most."
During the housing boom, these firms made large sums of money securitizing mortgages, but new signs of trouble in the sub-prime market have shifted the focus from profits to the credit risk and lower revenue. Sub-prime mortgages, taken out by homebuyers with below average credit ratings, generally charge rates at least two or three percentage points above prime loans.
Widening spreads
Credit-default swaps, known as CDS, are over-the-counter transactions that resemble an insurance policy for debt. Under these instruments, one party buys protection for credit risk, while the other sells credit protection against defaults, lowered debt ratings and other adverse events.
On Friday credit default swaps for Goldman Sachs (GS : The Goldman Sachs Group, Inc
News , chart , profile , more
Last: 195.67-3.99-2.00%

4:00pm 03/02/2007

Delayed quote dataAdd to portfolio
Analyst
Create alertInsider
Discuss
Financials
Sponsored by:
GS195.67, -3.99, -2.0%) , the world's biggest securities firm, grew to $33,000 per $10 million in credit protection instruments, up from $26,000 per $10 million on Monday, according to GFI data.
Merrill Lynch (MER : Merrill Lynch & Co., Inc
News , chart , profile , more
Last: 82.16-1.58-1.89%

4:01pm 03/02/2007

CDS cost $25,000 per $10 million in instruments on Monday and grew to $33,000 per $10 million at the end of the week; Lehman CDS protection rose from $28,000 per $10 million in instruments to $35,000 per $10 million and Morgan Stanley (MS : morgan stanley com new
News , chart , profile , more
Last: 73.40-1.69-2.25%

4:01pm 03/02/2007

CDS protection rose from $27,000 per $10 million to $33,000 per $10 million in the last five days, GFI said.
Interestingly, default protection did not rise nearly as much for Citigroup Inc. (C : Citigroup, Inc
News , chart , profile , more
Last: 49.97-1.11-2.17%

4:01pm 03/02/2007

Delayed quote dataAdd to portfolio
Analyst
Create alertInsider
Discuss
Financials
Sponsored by:
C49.97, -1.11, -2.2%) and Bank of America (BAC : bank of america corporation com
News , chart , profile , more
Last: 50.01-0.37-0.73%

4:06pm 03/02/2007

Delayed quote dataAdd to portfolio
Analyst
Create alertInsider
Discuss
Financials
Sponsored by:
BAC50.01, -0.37, -0.7%) , two institutions which don't have heavy exposure to the sub-prime market, Fuhrman said.
Gimme Credit analyst Kathleen Shanley said that Merrill Lynch's forays into mortgage banking, including the recently-completed $1.3 billion acquisition of sub-prime mortgage originator First Franklin and the pending purchase of California- based First Republic Bank, "raise additional concerns about the company's potential vulnerability to a downturn in the markets led by weakness in the mortgage sector."
In a research note, she noted that The Wall Street Journal this week reported that regulators are growing concerned about slight loan loss reserves across the sector. "Merrill Lynch said it has no exposure to negative amortization loans, but it has over $11 billion of adjustable rate loans, including some with high loan-to-value ratios."
Merrill Lynch also is exposed to mortgage-related risk through its securitization activities, said the analyst. Last year, the company purchased $97.4 billion in cash flows related to securitizations of residential mortgage loans, up from $58.0 billion in 2005.
Shanley is sticking with an underperform rating on Merrill Lynch bonds.
Leslie Wines is a reporter for MarketWatch in New York.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Otra cucharadita informativa vista desde argentina...

http://www.mercado.com.ar/mercado/vercanal_nota.asp?id=350900&id_canal=16

Viernes 9 de Marzo del 2007

Recién empiezan los quebrantos por préstamos hipotecarios a deudores insolventes

Las pérdidas bancarias a raíz de créditos usurarios ahora incobrables la prima “irán agravándose”. Así pronostica Susan Bies, directora en la Reserva Federal, con amplia experiencia en políticas crediticias del sistema.


bies_4x5small.jpg


Un problema de este segmento es que, “en apariencia, se les presta a deudores riesgosos fijando tasas inicialmente atractivas.

Más tarde, los costos reales acaban generando jovenlandesas y ceses de pagos entre ese pùblico. A medida como cada situación empeora, aumentan intereses adicionales y punitorios”.” En suma, las familias con malos antecedentes crediticios comienzan a afrontar crecientes mensualidades hipotecarias. “Lo que hoy aflora en el resultado final de ese deterioro”, señalaba la experta en un seminario sobre gestión de riesgos financieros. “Pero esta onda recién se inicia y el fin está lejos”.

Por supuesto, esta historia arranca en 2001, con una burbuja inmobiliaria que sólo empieza a pincharse en 2006 a causa de tasa en ascenso A su vez, las crecientes cargas financieras castigan a la franja víctima de los “loan sharks”. O sea, quienes prestan a gente de bajos recursos o poco solvente, cobrando de tres a cinco puntos sobre los niveles normales.

Obviamente, las expresiones de Bies trasunta una creciente preocupación entre reguladores bancarios, ante la crisis que asoma en el sector asociados a préstamos “sub prime”. Sus prestatarios exponen a enormes punitorios que, en realidad, no pueden afrontar. Tampoco pueden refinanciar sus viviendas ni venderlas, porque si lo hacen con las deudas no perciben casi nada.

Estos créditos de alto riesgo representan 7% de las hipotecas constituidas en los últimos años”, reveló la funcionaria. Eso explica la inquietud de la Reserva Federal y otros cuatro reguladores de la actividad bancaria, que hace pocos días difundieron sugerencias al sector involucrado, en cuanto a afinar normas crediticias y divulgar cifras reales o actualizadas de operaciones “sub prime”.
 
Volver