La paradoja española de las vacantes: 7 de cada 10 empresas no encuentran mano de obra en un país con 2,7 millones de parados

Muchos estáis diciendo que la inmi gración masiva la están haciendo para que los pagapensiones ocupen esos puestos de trabajo por poco sueldo.

Pero amos a ver, la inmensa mayoría de inmi gración del sur muy sur es analfabeta, ni si quiera hablan nuestro idioma y no saben hacer operaciones simples de.matemsticas.
En que puesto de trabajo aparte de de recoger fruta en el campo pueden estar???
Es que incluso para albañil tienen que hablar el mismo idioma y saber hacer multiplicaciones y divisiones para hacer la mezcla de cemento.

Sin embargo la práctica mayoría de latinos si que han sido escolarizados en su país.
Con los latinos si te compro la idea de que traen inmis para trabajar, pero con los pagapensioness jovenlandeses la idea hace aguas
 
jorobar, no engañas a nadie, pacazo, que estás escribiendo en horas de trabajo, copywriter recruiter
Escribo en horas de trabajo porque soy el dueño de mi empresa y hago lo que me sale de la platano. A cambio también trabajo un domingo por la tarde o en nochebuena, pero eso no lo ves.
 
Escribo en horas de trabajo porque soy el dueño de mi empresa y hago lo que me sale de la platano. A cambio también trabajo un domingo por la tarde o en nochebuena, pero eso no lo ves.
Dueño de tu empresa pacaza copywriter, efectividad 100%

La pereza es máxima ya con vosotros
 
Eso no tiene ningún lujo.

Esto es una imitación y un "por si cuela".

Es obvio que no entiendes el debate. No estamos debatiendo pisos en Avilés. Lo que estamos debatiendo es que la vivienda no es un problema EN ESPAÑA. Hablo de Asturias porque es lo que mejor conozco, pero me imagino que en mil sitios igual.

En Asturias NADIE CON TRABAJO, insisto, NADIE, tiene problema para encontrar una vivienda asequible.

Naturalmente si empezamos con vivienda "digna" y decimos que es la que está a cinco minutos andando del trabajo, tiene plaza de garaje, 150 metros cuadrados y aire acondicionado, pues entonces no. Si definimos "coche" como un Mercedes entonces, claro, los sueldos no dan para coches.

En Asturias SOBRA vivienda. Por eso se abandonan muchísimas.

Si esto es en Asturias, no quiero pensar en Zamora, Soria, Teruel...

La vivienda es un problema local.

Por tanto, no está justificado subir el importe de la prohibición de trabajar (mal llamada Salario Mínimo Interprofesional) en toda España porque es que con menos de 800 no encuentras vivienda. Esto es una completa, total y absoluta falsedad.
 
Es obvio que no entiendes el debate. No estamos debatiendo pisos en Avilés. Lo que estamos debatiendo es que la vivienda no es un problema EN ESPAÑA. Hablo de Asturias porque es lo que mejor conozco, pero me imagino que en mil sitios igual.

En Asturias NADIE CON TRABAJO, insisto, NADIE, tiene problema para encontrar una vivienda asequible.

Naturalmente si empezamos con vivienda "digna" y decimos que es la que está a cinco minutos andando del trabajo, tiene plaza de garaje, 150 metros cuadrados y aire acondicionado, pues entonces no. Si definimos "coche" como un Mercedes entonces, claro, los sueldos no dan para coches.

En Asturias SOBRA vivienda. Por eso se abandonan muchísimas.

Si esto es en Asturias, no quiero pensar en Zamora, Soria, Teruel...

La vivienda es un problema local.

Por tanto, no está justificado subir el importe de la prohibición de trabajar (mal llamada Salario Mínimo Interprofesional) en toda España porque es que con menos de 800 no encuentras vivienda. Esto es una completa, total y absoluta falsedad.
En Asturias, nadie, nadie tiene trabajo.

Sois unos paguiteros.
 
En Asturias, nadie, nadie tiene trabajo.

Sois unos paguiteros.

Conozco Asturias, pero no soy asturiano.

Lo que dices es completamente cierto. Más que trabajadores, hay subvencionados.

Lo exacto entonces es decir que en Asturias nadie que reciba dinero público o trabajo tiene problemas de vivienda. Nadie. Si no, no habría casas abandonadas incluso en la zona de costa. Y las hay a miles.
 
Conozco Asturias, pero no soy asturiano.

Lo que dices es completamente cierto. Más que trabajadores, hay subvencionados.

Lo exacto entonces es decir que en Asturias nadie que reciba dinero público o trabajo tiene problemas de vivienda. Nadie. Si no, no habría casas abandonadas incluso en la zona de costa. Y las hay a miles.
La frase cambia, tampco habia problemas de vivienda en la URSS
 
Es obvio que no entiendes el debate. No estamos debatiendo pisos en Avilés. Lo que estamos debatiendo es que la vivienda no es un problema EN ESPAÑA. Hablo de Asturias porque es lo que mejor conozco, pero me imagino que en mil sitios igual.

En Asturias NADIE CON TRABAJO, insisto, NADIE, tiene problema para encontrar una vivienda asequible.

Naturalmente si empezamos con vivienda "digna" y decimos que es la que está a cinco minutos andando del trabajo, tiene plaza de garaje, 150 metros cuadrados y aire acondicionado, pues entonces no. Si definimos "coche" como un Mercedes entonces, claro, los sueldos no dan para coches.

En Asturias SOBRA vivienda. Por eso se abandonan muchísimas.

Si esto es en Asturias, no quiero pensar en Zamora, Soria, Teruel...

La vivienda es un problema local.

Por tanto, no está justificado subir el importe de la prohibición de trabajar (mal llamada Salario Mínimo Interprofesional) en toda España porque es que con menos de 800 no encuentras vivienda. Esto es una completa, total y absoluta falsedad.

Había entendido el debate perfectamente.

Pero el ejemplo era malo. Había un anuncio de un piso que es una oferta para gente que no conoce la zona, oferta cazaturistas.

Solo he avisado, no fuera alguien de los que leen a picar el anzuelo y a pillarlo para octubre.

En lo demás no entro. Un saludo.
 

Eso es mentira. Otra cosa es que no des oportunidades a gente para que se recicle a un nuevo sector o aprenda un oficio nuevo. Si pides un analista de datos BI sobre IA pues como entenderás muy poca gente controla de eso, incluso entre los que están trabajando.
 
Volver