La paradoja de Fermi ¿dónde está todo el mundo?

ahora hablas con propiedad, el tema de la consciencia es otra cosa.

Lo destaqué desde el principio, es cosa tuya en qué momento lo entendiste.

Todos los ejemplos de animalitos con grandes dotes aritméticas, artísticas o simplemente memorísticas, siendo ejemplos de inteligencia válidos, no sirven, no obstante, para compararlas con la inteligencia humana, única criatura portadora de esa singularidad llamada Mente.

Una cosa es la inteligencia de los animales.
Otra cosa bien diferente, es hablar de La Inteligencia, esa, es propiedad exclusiva del Hombre.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hagamos lo posible por seguir el hilo tan interesante, que nos propone pensar sobre la paradoja de Fermi, que como sabemos consiste en plantearse la contradicción entre un universo inmenso y un silencio...hasta ahora total, salvo los ruidos que hacemos nosotros, claro.

Los límites del Universo se calculan en unos 13.600 millones de años luz, el radio de alcance de nuestras comunicaciones, desde la primera transmisión de telégrafo, son de hace unos 150 años...obviamente casi nada.

Si alguien llegara a la Tierra , los que vengan de más lejos de esos 150 años luz, son por fuerza, más adelantados tecnológicamente; por eso sería conveniente saber(y a priori no se puede)la índole Etica de esa hipotética cultura, pues ello indicaría el tipo de interacción que se produciría entre ellos y nosotros...
Sin duda que es un alto riesgo, y no hace mucho S.Hawkings advirtió concretamente sobre esos peligros.

Siempre he opinado que salir al espacio a ver qué hay, sin saber lo que se puede encontrar es a todas luces imprudente, y ni hablar de enviar al espacio objetos con señales precisas de nuestra ubicación,tal como se hizo hace unas décadas con el célebre disco de oro de Sagan que en estos momentos debe estar saliendo de los límites del sistema solar...

El impulso de averiguar qué hay ahí afuera no es ningun imperativo ético.
Simplemente es una característica del ser humano: la curiosidad.
Que como al gato...
A veces mata.

Pensémoslo.



(y a los que quieren hablar sobre la inteligencia de los delfines o cualquier otro bicho, ABRAN UN HILO ESPECIFICO, y dejen de desvirtuar este.)
único aviso.
 
Volver