La paradoja de Fermi ¿dónde está todo el mundo?

Bueno, a ver qué sale de esto

Resumen extraído de comentarios de Meneame:

Los astrónomos han descubierto un extraño lío de objetos que giran alrededor de una estrella distante. Los científicos que buscan civilizaciones extraterrestres están luchando para conseguir echarle una mirada más de cerca.

En resumen, han encontrado una estrella que está dando muchísima menos luz de la que debería, utilizando los métodos que se usan para descubrir planetas han descubierto que hay muchisima materia girando al rededor de la estrella, algo que solo tendría sentido en estrellas jóvenes que todavía no han formado planetas, pero la emisión de infrarrojo indica que no es una estrella joven, es una estrella madura. La mayoría de las explicaciones naturales no encajan correctamente salvo una que consiste en que otra estrella pasase cerca suya hace relativamente poco y trastocase su cinturón de kuipler o su nube de Oort envíando muchísimos cometas a las zonas más interiores de dicho sistema solar pero esto debería haber pasado hace muy poco tiempo, unos pocos miles de años, algo que a escala planetaria es "ayer"...ciertamente posible, pero bastante inusual.

Pero existe otra posible explicación: que se trate de una estrella habitada por una civilización tipo 2 en la escala Kardashev. Para ver si es eso, SETI va a apuntar sus telescopios hacia ahí para ver si se detectan emisiones procedentes de formas tecnológicas.

El brillo de las estrellas tiene fluctuaciones debido a los planetas que ocasionalmente se cruzan entre ellas y nosotros. Los planetas producen fluctuaciones constantes, los discos de polvo de las estrellas muy jovenes producen fluctuaciones no tan regulares. Esta se trata de una estrella madura que tiene fluctuaciones irregulares. Una estrella madura, hasta donde sabemos, no puede tener un gran disco de polvo alrededor. No conocemos ningún mecanismo natural que pueda llevar a ello.

Así que se plantean la posibilidad de que esa nube de pequeños objetos orbitando la estrella que no puede mantenerse de manera natural sea artificial (es.wikipedia.org/wiki/Esfera_de_Dyson) y han solicitado que se oriente uno de los grandes radiotelescopios hacia ella para ver si se capta alguna señal de radio.


El enlace:

The Most Mysterious Star in Our Galaxy - The Atlantic

El paper aquí:

http://arxiv.org/pdf/1509.03622v1.pdf


¿Se habrá encontrado una Esfera de Dyson? :pienso:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Aún no existen evidencias irrefutables de que todos los animales tengan algún tipo de conciencia, sentimientos, jovenlandesalidad, lógica... Etc. Si como hasta ahora la ciencia nos ha dicho, el humano evolucionó de los animales, ¿por qué hay un abismo tan grande entre animales y humanos? Hasta hoy esta pregunta no ha sido posible de responder por los científicos evolucionistas.

[/url]

Cual es el abismo tan grande entre animales y humanos? Hubo muchos especies mas cercanos a los humanos como neandertales pero el problema es que por los motivos que sean han extinguido ya del planeta.

Ahora si tenemos el abismo de 5 millones anos de evolucion con nuestros parientes mas cercanos los chimpances. Es que nos separa 5 millones de anos de los chimpances!
 
Volver