La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su Tratado sobre Pandemias ante la negativa de muchos países...GRACIAS A AFRICA.

estiercol inmobiliario

Será en Octubre
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
28.489
Reputación
164.130
Lugar
Aqui
No todo va a ser amar...GRACIAS A AFRICA NO NOS HAN METIDO LA DICTADURA.


La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su Tratado sobre Pandemias ante la negativa de muchos países

1654106180204.png



Como la mayoría de ustedes saben, la Asamblea Mundial de la Salud ha pasado los últimos 7 días considerando las 13 polémicas enmiendas de Biden al Reglamento Sanitario Internacional.

Los delegados oficiales de las naciones desarrolladas y ricas, como Australia, el Reino Unido y Estados Unidos, apoyaron firmemente las enmiendas e instaron a otros Estados a unirse a ellos para ceder la soberanía de sus países.


La primera señal, sin embargo, de que las cosas podrían no ir por el camino de los globalistas, llegó el miércoles 25 de mayo, que casualmente también era el Día de África.

Botsuana leyó una declaración en nombre de sus 47 miembros de la AFRO, en la que afirmaban que negarían colectivamente su apoyo a las «reformas», que preocupaban mucho a muchos miembros jovenlandeses.

Otros muchos países también manifestaron sus reservas sobre los cambios y que tampoco los apoyarían.


Entre ellos están Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán y Malasia. Brasil, en particular, dijo que saldría de la OMS por completo, en lugar de permitir que su población esté sujeta a las nuevas enmiendas.

Al final, la OMS y los países ricos que la apoyan se vieron obligados a dar marcha atrás.



En África no hay bichito, ni siquiera la del mono y han salvado la dignidad de los pueblos...pa cagarse de lo que tenemos en Occidente.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver