La oferta todavía no supera a la demanda?

murcielago

Madmaxista
Desde
15 May 2006
Mensajes
1.698
Reputación
4.378
Lugar
palma de mallorca
Buenas, el texto que pego a continuación no es mío, es de una amiga que todavía se resiste a entrar en el lado oscuro, en el burbujismo :)


Mis conclusiones: Como resulta que somos españoles los que aquí opinamos -bueno, menos cuatro o cinco insumisos-, busca los datos de viviendas visadas en 2006 y 2007 -datos oficiales que nada tienen que ver con el PSOE, por aclarar-. A continuación, coteja esos datos con la demanda en forma, por ejemplo, de préstamos hipotecarios -datos oficiales que nada tienen que ver con el PSOE, por seguir aclarando-. Por último, hazte eco de las viviendas visadas para 2008. Una vez tengamos estos datos, llegarás a la conclusión de que la demanda sigue siendo superior a la oferta -de momento- gracias a la desaceleración suave y progresiva que se está dando en la construcción por una parte, y a la demanda sólida debida a la inmi gración, las segundas residencias y el aumento de las familias monoparentales. Con este panorama, los precios de la vivienda en 2008 sólo subirán en torno al 7%, y la demanda de préstamos hipotecarios descenderá un 10% aproximadamente. La pregunta llegados a este punto sería: ¿Debemos cortarnos las venas ya con la cuchilla que cada día nos ofrece ushap o aguantamos el equilibrio al borde del abismo?

Tendríamos un serio problema si consideramos estos datos de manera aislada, es decir, teniendo en cuenta que la construcción y el consumo familiar han sido los grandes motores de la economía española y del empleo en los últimos años. Si ahora, como de hecho está ocurriendo, el primero de ellos se frena, dará paso a un resentimiento en el crecimiento de la economía -estimado en un punto- y a la pérdida de unos 50.000 empleos; hecho que se está compensando ya con la exportación y la inversión en bienes de equipo. Por lo cual, sólo deberíamos preocuparnos seriamente si se diera una recesión a nivel internacional, algo que por el momento, es del todo improbable.



Quería responderle pero ando bastante liado en el curro. He buscado algunos datos (número de hipotecas, número de visados,...) y, aunque no he encontrado buenas fuentes, me surgen algunas dudas. En las estadísticas oficiales, "¿una refinanciación se considera una nueva hipoteca? Es decir, podmeos distinguir entre hipotecas nuevas y refinanciaciones o cambios de hipotecas (de una entidad a otra, por ejemplo, buscando un mejor diferencial)? Respecto al número de visados, hace poco se publicaron cifras del primer trimestre y eran espectaculares. ¿Se supone que estos nuevos visados para el primer trimestre de 2007 se corresponden con obras que sí que van a tener que cumplir con el nuevo código técnico de edificación? Supuestamente, esa nueva reglamentación iba a subir los precios como mínimo un 10%. Por lo tanto, ¿no es descabellado suponer que efectivamente, ese 7% de subida para 2007 y 2008 se pueda cumplir sin problemas?.

En fin, si alguien me puede ayudar a preparar una buena réplica para esta amiga, le estaré eternamente agradecido :)

Saludos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Me parece que lo correcto es comparar las cifras de ventas con las cifras de viviendas terminadas. y darse cuenta de que sobran pisitos a punta pala, además de las autocompras, que parecen estar de moda.
 
Volver