La ministra de trabajo quiere amarse a las Carnicas y a las subsubsubcontratas... ¿Podra? Se la ve con ganas.

Como los burbujos sois unos casamamis que no habeís trabajado en la puuuta vida ., pues no sabéis como van las cosas..

La ETT NO ES UN INTERMEDIARIO
ES LA EMPRESA PARA LA QUE TRABAJAS QUE TE CEDE EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

De este modo, se rompe la unidad obrera, ya que aunque trabajan para el mismo sector, trabajan para distintas empresas....
 
Como los burbujos sois unos casamamis que no habeís trabajado en la puuuta vida ., pues no sabéis como van las cosas..

La ETT NO ES UN INTERMEDIARIO
ES LA EMPRESA PARA LA QUE TRABAJAS QUE TE CEDE EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

De este modo, se rompe la unidad obrera, ya que aunque trabajan para el mismo sector, trabajan para distintas empresas....
es que las ett´s no son empresas, son tratantes de esclavos.
 
es que las ett´s no son empresas, son tratantes de esclavos.

Los tratantes de esclavos intentaban que los esclavos parecieran fuertes y sanos para el momento de la venta, para sacar más pasta. Y que la esclavas parecieran bien amables para servir de concubinas.

A las ETT's les da igual, pueden tirar a uno por la borda, que ya vendrá otro voluntariamente.
 
Este gobierno mira por la gente. Toda empresa que explote a los jóvenes y gente en general es normal que quieran ir a por ellos.
 
Y a los falsos autónomos los va a tocar?
Porque a los que están ganando 45 euros la hora no les va a hacer mucha gracia currar por 30k en plantilla...
 
Por ejemplo, los astilleros trabajan con subcontratistas que están sometidos al mismo convenio del sector. Las plantillas se adaptan a la faena y a los turnos. Los trabajadores hacen más horas que un reloj pero de cada contrato sacan una pasta gansa. Si el astillero tuviera que hacerlo directo necesitaría una plantilla enorme, cuando no hubiera faena estaría todo el mundo parado con un déficit enorme. Las subcontratas en estes periodos consiguen contratos cortos de mantenimiento en distintos sectores. Para el trabajador son horas, desplazamientos etc pero entre horas extras y dietas las nominas son elevadísimas, vamos que ni los astilleros ni los trabajadores podrían sobrevivir con su nivel de vida fuera de este modelo
Ya, pero ellos pueden negociar.

El tema con los glovooo, uber, etc, es que alienan al trabajador, que no tiene apoyo sindical ni de las administraciones. Son sometidos a una legalidad, pero luego la parte de representatividad y derechos de negociación, no existe. Tienen todo lo peor.

Las subcontrataciones las hay correctas y útiles y las hay que alienan a los currantes, que son aparcados en empresas que nacen y mueren con cierta facilidad, negando la acumulación de derechos en el trabajador. Estos derechos los está pagando el currante, porque aporta cotizaciones a un sistema que supuestamente se lo retorna de alguna manera, pero que en realidad lo mantiene en precario.

Se deben definir unas reglas generales (representatividad, derechos adquiridos por la actividad para el cliente final) y dejarse de parches y sobrerregulaciones, que están llenas de trampas.
 
Ya, pero ellos pueden negociar.

El tema con los glovooo, uber, etc, es que alienan al trabajador, que no tiene apoyo sindical ni de las administraciones. Son sometidos a una legalidad, pero luego la parte de representatividad y derechos de negociación, no existe. Tienen todo lo peor.

Las subcontrataciones las hay correctas y útiles y las hay que alienan a los currantes, que son aparcados en empresas que nacen y mueren con cierta facilidad, negando la acumulación de derechos en el trabajador. Estos derechos los está pagando el currante, porque aporta cotizaciones a un sistema que supuestamente se lo retorna de alguna manera, pero que en realidad lo mantiene en precario.

Se deben definir unas reglas generales (representatividad, derechos adquiridos por la actividad para el cliente final) y dejarse de parches y sobrerregulaciones, que están llenas de trampas.
Hay esta el problema, no se debe generalizar porque cada gremio tiene sus características propias y es un avispero. Esta claro que Glovo o las vendedoras de seguros por teléfono son falsos autónomos a los que están explotando. Y muchas ETT son chupasangres.
 
Pero que van a hacer estos idiotas si al final lo que hacen lo utiliza el empresario para jorobar por otro lado. Décadas de socialismo lo avalan. El proceso es: Empresas hacen lo que les da la gana, denuncia, paga pasta a un abogado y si te deben pasta te la pagan sin más y te vas a la calle. Y que pase el siguiente...

Si quieren cargarse a las subcontratas se quedarán 4 empresas. Por cierto, con el puñetero Felipe aparecieron las ett que a mi parecer son hasta mejor que las cárnicas, que son como una ett de por vida.
 
El problema es que los políticos no conocen la realidad y quieren crear una nueva a golpe de decreto. Que por supuesto, nunca llegará.

EStoy pasa como cuando la Colau empezó a meterle mano al turismo, pensando en su estupidez que esa era la forma de que floreciese la industria. Porque ellos piensan así. Pues no, si te cargas el turismo, solo te cargas el turismo. No va a aparecer mágicamente una industria productiva y competente.

Con esto pasa lo mismo. Las empresas tienen unas necesidades, y eso es innegable. Su mentalidad de planificadores no comprende que en el mundo real no sabes cuánto vas a facturar, cuando va a llegar un cliente nuevo o cuando se va ir uno existente, cuando un empleado se pone enfermo, cuando hay picos de trabajo. Y hay muchos negocios que son muy estacionales.

Para los políticos, todas las empresas sin excepción pueden organizarse, planificarse, tener un 100% de plantilla fija y cumplir con la ley sin problemas porque tienen recursos de sobra. Y cada vez se les aprieta más y se les pone más trabas, de ahí nace la necesidad de las ETTs.

En su estupidez ahora pensarán que todos esos trabajos temporales de subcontrata pasarán a ser nóminas de la empresa final, fijas y hasta si te descuidas con buen sueldo.

Pues no, esto no funciona así. Al revés, cuantas más trabas más puestos desaparecerán. Porque el mundo es cambiante y las necesidades son cambiantes. Y por mucho que sea una frutada (que lo es!) para el subcontratado, es una vía de acceso al mundo del trabajo que se va a cerrar.

Otra más...
 
La intención es buena, pero si la llevan a cabo estos acabará en desastre, si es finalmente la ley no se queda en nada, que será lo más probable
 
Este gobierno mira por la gente. Toda empresa que explote a los jóvenes y gente en general es normal que quieran ir a por ellos.

¿Que es este gobierno de ignorantes pateticos mira por la gente? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
 
El problema es que los políticos no conocen la realidad y quieren crear una nueva a golpe de decreto. Que por supuesto, nunca llegará.

EStoy pasa como cuando la Colau empezó a meterle mano al turismo, pensando en su estupidez que esa era la forma de que floreciese la industria. Porque ellos piensan así. Pues no, si te cargas el turismo, solo te cargas el turismo. No va a aparecer mágicamente una industria productiva y competente.

Con esto pasa lo mismo. Las empresas tienen unas necesidades, y eso es innegable. Su mentalidad de planificadores no comprende que en el mundo real no sabes cuánto vas a facturar, cuando va a llegar un cliente nuevo o cuando se va ir uno existente, cuando un empleado se pone enfermo, cuando hay picos de trabajo. Y hay muchos negocios que son muy estacionales.

Para los políticos, todas las empresas sin excepción pueden organizarse, planificarse, tener un 100% de plantilla fija y cumplir con la ley sin problemas porque tienen recursos de sobra. Y cada vez se les aprieta más y se les pone más trabas, de ahí nace la necesidad de las ETTs.

En su estupidez ahora pensarán que todos esos trabajos temporales de subcontrata pasarán a ser nóminas de la empresa final, fijas y hasta si te descuidas con buen sueldo.

Pues no, esto no funciona así. Al revés, cuantas más trabas más puestos desaparecerán. Porque el mundo es cambiante y las necesidades son cambiantes. Y por mucho que sea una frutada (que lo es!) para el subcontratado, es una vía de acceso al mundo del trabajo que se va a cerrar.

Otra más...
No decís más que tonterías, la mayoría de los puestos subcontratados de las cárnicas eran puesos fijos antes de que se permitiera el libertinaje de la subcontratación forzada. Y la mayoría acaban supliendo puestos fijos, el sueño de todo "externo" es el del "pretty woman" de la informática, que es pasar de fruta manoseada, a ser parte de la plantilla de la empresa final.

El caso más flagrante y reciente fue el del BBVA que tenía una plantilla de informáticos de la leche y decidió "externalizarlo", para ello creo una fruta cárnica y expulsó a los que pudo allí.

Así funciona la dura realidad, las cárnicas son una ESTAFA a los trabajadores cualificados.
 
Volver