La ministra de Industria propone superar la crisis de microchips fabricándolos en España

Yo creo que se refiere a esto pero en cortes más pequeños

iu



Estas son exactamente las que la señora ministra quiere fabricar en españa:
E0132AEC-8AA3-4143-9B5C-851BA8C74232.jpeg
 
en los 90, para mi la mejor epoca moderna que ha tenido el pais se funcionaba con esto;
280px-Seat_Cordoba_front_20080328.jpg
3902_1595048798053.jpgIMG_6021.jpgdescarga (3).jpegrenault-express-2gen-chasis.jpg
mas todo lo heredado de los 80Citroen-C15-C-15-Mixta-E-20200509144623.5230660015.jpg

i1967724846.jpg395732370_1.jpg

y el pais funcionaba.
Las cosas llegaban a las tiendas.
Los camioneros ganaban mas que ahora.
Tener un coche era mucho mas accesible
Los coches tenian mecanicas mas sencillas y mas duraderas.
La gente iba de vacaciones con su cordoba tdi desde burgos a valencia.
 
No es mal plan. A ver si sale algo de esto.
 
Como no se nos había ocurrido antes. Podemos convertir una mina de carbón en una fábrica de chips.

Career in academia
Maroto worked in the Ideas for Progress Foundation between 2011 and 2013,[5] and has been an associate professor in the Department of Economics at the Charles III University of Madrid.[6][7]

Biografía
Primeros años
Aunque nació en la localidad de Medina del Campo (provincia de Valladolid),1 sus padres son originarios y residentes de la también vallisoletana localidad de Ataquines, en la que pasó su infancia y juventud.23 Se licenció en Economía en la Universidad de Valladolid.4 Posteriormente realizó un máster en Economía y Finanzas en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros y un posgrado en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado en la Universidad Carlos III de Madrid.

Es profesora del departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Instituto de Estudios de Género de dicha universidad.

Trabajó en la Fundación IDEAS entre 2011-2013 como Responsable del Área de Economía, Sostenibilidad y Bienestar, en Analistas Financieros Internacionales (AFI) entre 2005-2010 como Responsable de Proyectos del Área de Economía Aplicada y Territorial, en Asistencia Técnica QUASAR entre 2003-2005 como Directora de Proyectos y entre 1998-2003 en la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) como investigadora.

No tiene estudios serios de temas de industria, y encima es una negada que jamás ha trabajado.
Normal que suelte sandeces sonrojantes.
 
Lo veo, el primer nombre será repentina y estará hecho de silicia (el silicio es machirulo) será jovenlandesado y eco friendly
 
Lo veo, el primer nombre será repentina y estará hecho de silicia (el silicio es machirulo) será jovenlandesado y eco friendly

el otro día en La Secta la presentadora que sutituía al gorila y una reportera dijeron que los chips se hacían DE LITIO !!! Te lo juro. Y que "dónde está el Litio? , pues en Afganistán", asi se entendía todo

yo no sabía si reirme o llorar
 
Volver