La media de días necesarios para vender un piso en Barcelona ya supera los 100

TYRELL

Madmaxista
Desde
11 Ago 2007
Mensajes
7.206
Reputación
1.736
La media de días necesarios para vender un piso en Barcelona ya supera los 100

1. • La cifra supone un aumento de 21 jornadas respecto al año anterior

EFE
BARCELONA

La media de días necesarios entre la salida al mercado de una vivienda y la venta del inmueble en la ciudad de Barcelona se ha situado en las 103 jornadas durante el primer semestre del año, lo que supone 21 días más que el año anterior.

Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del informe sobre el mercado de la vivienda elaborado por el grupo inmobiliario Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que señala que el crecimiento del precio por metro cuadrado en España el primer semestre del año fue del 5,45%, 11 puntos inferior al del mismo período del 2006.

La tendencia al incremento de los días necesarios para vender un piso fue común en todo el país y entre enero y junio de este año la media española creció hasta los 112 días. Así, municipios como Terrassa (120 días, 18 más que el año pasado) o L'Hospitalet de Llobregat, donde el periodo necesario para formalizar una operación ha crecido en 28 días, hasta los 98, también coinciden con estos datos.

Respecto a los precios, Barcelona continúa encabezando la clasificación de ciudades más caras de España, con un coste medio de 4.481 euros por metro cuadrado, 233 euros más (+5,24%) que en el primer semestre del año anterior.

Terrassa, el mayor encarecimiento

En este ámbito, Terrassa acumuló uno de los encarecimientos más importantes de todo el país, con una subida de precio del 12,73%, hasta los 3.019 euros por metro cuadrado, mientras que L'Hospitalet de Llobregat experimentó un crecimiento mucho más contenido, de solo el 3,06% (3.710 euros por metro cuadrado).

La comparativa realizada por Tecnocasa y la UPF también muestra que la capital catalana registró las cifras más altas en la franja de viviendas más caras, con un precio que llegó a los 5.991 euros por metro cuadrado.

El estudio también incide en la financiación de las compras de inmuebles, con unas hipotecas cuyo importe medio ha alcanzado los 172.147 euros, un 7,82% superior con relación al primer semestre del 2006.

Barcelona también encabeza este ámbito, con un importe medio de cada hipoteca de 270.031 euros, seguido de L'Hospitalet (240.112 euros), mientras que Terrassa se sitúa en cuarto lugar, con un préstamo medio de 230.147 euros, solo por detrás de Madrid.


http://www.elperiodico.com/default....a=CAS&idnoticia_PK=448633&idseccio_PK=1009&h=
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
yo tampoco me lo creo, la cosa está mucho peor, no se vende nada y todo lo que se está vendiendo es porque estaba vendido sobre plano o porque es gente ue esta pillada con hipotecas puente y no les queda más remedio................esto está muy muy mal, me rio yo de los 100 días de media, ya les gustaría a los potenciales vendedores vender su pisito en tres meses
 
Volver