La manipulación de la DEREMIERDA y sus mentiras. La verdad sobre los polémicos 20000 millones "de Montero" no es lo que dice el cagón de Alfonso Rojo.

Gigatr0n

Satan's Circus
Desde
4 Jul 2019
Mensajes
27.756
Reputación
20.006
Ayer pillé de casualidad un corto fragmento del Intermedio donde la tal Sandra Sabatés explicaba con detalle la partida de los 20000 mill que tanto escandaliza a la siempre perdedora y frankista deremierda de este país y su nueva musa -la tarada corrupta de Ayuso- populeando y soltando idioteces que es lo único que sabe hacer esa demente del malo.

Para empezar, es un plan para 4 AÑOS!...

LAS INVERSIONES DEL PLAN MAQUIAVÉLICO DE LA CAJERA;

- 3740 MILLONES de impulso para la contratación... dios! eso es terrible!!! COMO OSAS cajera del malo!!!
-919 MILLONES destinados a la reparación de la violencia machista... ea! habrá que reparar...
-474 MILLONES destinados a cuidados a hijos con cáncer. Esto a los burbujos no les pasa, no les aguanta ni sus perros.

... entre otras cosas que mas adelante se explican

-Tramites para pagar bajas por paternidad y maternidad... si es que, a quien se le ocurre... en vez de destinarlos al jurgol y a los toros! cago'n dios!
-Cubrir plazas de educación infantil de 0 a 3 años... para que trabajen los padres, es algo inaudito.


El plan está estructurado en cuatro ejes: economía para la vida y reparto justo de la riqueza (18.461 millones, el 90,9%); buen Gobierno, hacia formas de hacer y decidir más inclusivas, con una dotación de 59 millones de euros (el 0,3% del total); hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres (972 millones, 4,8%); y un país con derechos efectivos para todas las mujeres (826 millones, el 4,1%).

El primer eje es un manual de instrucciones para que las políticas públicas tengan perspectiva de género, con personal formado en esta materia. El segundo, el de mayor dotación, incide donde las brechas son “más profundas”: derecho a un empleo digno, reducir la brecha salarial y de las pensiones o dignificar las condiciones de trabajo de las empleadas “más precarias del país”, las trabajadoras del hogar. “Desplegamos muchos esfuerzos para que el Estado se haga corresponsable de los cuidados, como las escuelas infantiles de 0 a 3 años, o las medidas del Plan Corresponsables para que las mujeres tengan liberado su tiempo para que puedan ejercer sus derechos”, ha detallado la ministra.


En el eje de la lucha contra la violencia machista, se pondrá el foco en fortalecer el sistema de respuesta y coordinación para ser capaces de “llegar siempre a tiempo para todas las mujeres”. Mientras que el último recoge las medidas para mejorar la vida de las “grandes olvidadas”, las mujeres migrantes, lesbianas, trans, bisexuales y racializadas.

El plan cuenta en total con 20 líneas de trabajo, 49 objetivos específicos y 141 objetivos operativos. Incluye medidas encaminadas a fortalecer los servicios públicos que brindan cuidados, como la ampliación de la educación de 0 a 3 años, la modernización del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) o la ampliación del Plan Corresponsables.

Igualdad ha destacado el “importante avance” que supone este plan, que cuenta con un 387% más de recursos en políticas públicas destinadas a avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Subraya, asimismo, que España pasa del 0,1% del PIB en presupuesto con impacto positivo en la igualdad a un 0,4% y con respecto al presupuesto no financiero del Estado, el presupuesto en estas políticas supondrá el 4,4% frente al 1,1 % del periodo 2014-2016.

El ministerio ha destacado, además, que no hay ningún país en la UE que haya presentado un plan homologable. De esta manera, ha afirmado, España se sitúa en la vanguardia europea y cumple un hito fundamental expresado por la Comisión Europea y exigida por los tratados.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dedicado unas palabras de recuerdo este 8-M para las mujeres ucranias y rusas que están sufriendo la guerra y ha destacado los avances en materia de igualdad alcanzados durante esta legislatura. Entre ellos, ha mencionado la reducción de un 5% de la brecha salarial ente hombres y mujeres, que se sitúa en el 16,2%, así como el descenso de cinco puntos en la brecha en materia de pensiones, que ha bajado del 30% al 25% en 2021.


Vamos que, la cosa, despues de leerla como que no parece tan escandalosa como le parece al bajito-cojo del Fedegueco y al mierdecillas-acomplejado del Rojo... falta el Herman MOnster para acabar haciendo el trío.

La inversión de 20.000 millones no es única para el ministerio de Igualdad
Como decíamos, el anuncio de la inversión de más de 20.000 millones de euros para el PEIEHM 2022-2025 ha recibido críticas a través de redes sociales, tanto de usuarios anónimos como de representantes públicos. En este sentido, se han viralizado varias imágenes, por las que nos habéis preguntado a través de nuestro chatbot de WhatsApp (+34 644 229 319), que comparan los presupuestos destinados, supuestamente, en este 2022 a diferentes entidades del Estado con la cuantía del plan elaborado por Igualdad.

622a52ed6fa4fcomparacion-inversion-jpg.jpg

Las partidas presupuestarias para los ámbitos a los que se refieren las imágenes se fijan anualmente en los Presupuestos Generales del Estado, mientras que la inversión de más de 20.000 millones del Plan Estratégico es una estimación presupuestaria para un plazo de cuatro años. Es decir, si se quisiera comparar realmente la inversión del PEIEMH con las cuantías destinadas a otras partidas como sanidad, defensa o industria, se debería dividir la inversión de los 20.319 millones de euros del Plan Estratégico entre cuatro (los años en los que está presupuestado).

Varios usuarios han asociado, además, la cuantía de los más de 20.000 millones de euros como un presupuesto destinado únicamente al Ministerio de Igualdad y han comparado, como decimos, la cifra con las inversiones anuales que se dedican a otros ministerios como Sanidad, Educación y Justicia. No obstante, este total no está destinado de forma exclusiva al ministerio dirigido por Irene Montero. El Plan, tal y como informó la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa [min 2:06], se ha coordinado desde el departamento de Montero, concretamente desde el Instituto de las Mujeres, pero en su elaboración han participado todos los ministerios, como indicaba la ministra Montero en la rueda de prensa [min 28:40].

Además, las partidas no están dedicadas únicamente al ministerio de Montero, sino que se reparten con otros departamentos, siendo el que mayor cuantía recibe el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


--------------------------------------------------------

Después está la iluso de Ayuso y sus "recomendaciones", que cada día parece más estulto la pobre, incluso SU NUEVO JEFE, el narco-gallego, le ha echado la bronca... la primera de miles que le va a echar hasta que la echen... SI PUEDEN, cosa que dudo. Esa está más agarrá que la garrapata de su mentora; La Aguirre.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver