La inflación hace daño en Alemania = subida de tipos

Fmercury1980

Madmaxista
Desde
27 Mar 2007
Mensajes
5.642
Reputación
17.689
Sólo quiero recordaros una cosa: La burbuja inmobiliaria es, ante todo, un fenómeno español inexistente en Alemania. La subida del euro en modo alguno ha perjudicado a las exportaciones alemanas, de hecho, en el diario Die Welt se da hoy la noticia de que el paro ha bajado de nuevo y se han creado miles de puestos de trabajo el mes pasado (la inmensa mayoría de ellos, de buenos sueldos y ocupados por alemanes).

La preocupación de los alemanes no es el PIB o el paro, sino la inflación. El milagro económico alemán de los años 50 y 60 se basó en la fortaleza del Marco Alemán, y en este sentido, mucha gente de avanzada edad recuerdan aún hoy las escenas en que los niños jugaban con pilas de billetes durante la hiperinflación de finales de los años 20.

Aunque la situación no es ni mucho menos comparable a la de 1929, lo cierto es que en Alemania la inflación está subiendo alarmantemente, y las presiones desde el Bundesbank al BCE para que suba tipos son enormes.

Os extracto la siguiente noticia del diario Die Welt:

http://www.welt.de/wirtschaft/article1299877/Inflation_verdirbt_den_Deutschen_die_Kauflust.html

La inflación echa a perder los deseos de compra de los alemanes.

Los alemanes se lo piensan bastante bien antes de grandes adquisiciones - a esta conclusión ha llegado la Sociedad por la Investigación de Consumo (GfK) en su informe mensual más reciente. La razón está a la vista: Los precios más altos de los alimentos y la energía lastran el bolsillo.

Foto: Puesto que cada vez las cosas son más caras, los alemanes en lugar de gastar, prefieren ahorrar.

Debido al miedo ante la inflación los consumidores son escépticos ante sus expectativas de ingresos y se lo piensan muy mucho ante las grandes adquisiciones, como indica desde Nuremberg la Sociedad para la Investigación de Consumo (GfK). El Indicador de Clima de Consumo, que el Gfk computa mediante una encuesta a más de 2000 personas, bajó para Noviembre 4,9 puntos, frente a los 6,7 desde Octubre (se trata de previsiones de gasto de los consumidores en dichos meses -de este año). Con ello bajó el ánimo de los consumidores, tras su cénit en el verano, por cuarta vez y se hundió hasta los niveles de Abril.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver