la guerra comercial : los indepes tambien hacen boycott a productos de españa

Enterao

Será en Octubre
Desde
17 Jul 2008
Mensajes
32.064
Reputación
35.222
La fractura de Cataluña baja al comercio de la esquina: "Hay que hundir lo español"


Mar M., una conocida activista, propugnaba hace unas semanas: “Si queréis una república efectiva, haceos a vosotros mismos una pequeña auditoría de cuántas cosas consumís que favorecen el entramado económico de España y comencemos a ahogarlos. Tenemos más poder del que parece. ¿Vas a comprar a Mercadona? ¿Tu banco es La Caixa, BBVA, Sabadell, etcétera? ¿Qué productos compras, dónde, etcétera? ¿Queréis la república? Tenemos todo el poder para echarlos”.

El mismo domingo, ante algunas algaradas en la parte alta de la Rambla, y tras las noticias de que algunos descontrolados podían intentar asaltar comercios, la preocupación era: “¿Son de españoles?”. La respuesta: “Supongo que no todos. Y tampoco todos los manifestantes son independentistas. Pero, en términos generales, es preciso destruir todo lo que es español. Un comercio, por sí mismo, no es español ni no español”.



Así intenta convencerte el independentismo para 'desconectar' de empresas españolas
JUAN SOTO IVARS
¿Recordáis el boicot que la derecha española trató de promover contra los productos catalanes? Pues ha encontrado su reflejo al otro lado del espejo en la bandera de enfrente




“Estamos en guerra”, alentaba la plataforma CNI Catalunya el pasado viernes a sus seguidores. Y Endavant, el núcleo duro de la CUP, denunciaba hace unas semanas que “nos quieren reprimir el derecho al boicot”, reclamando que “las huelgas y los boicots son las mejores armas de la lucha de clases populares”.

En este contexto, este fin de semana terminó de hilvanarse un listado de marcas y productos recomendados y prohibidos para los ‘buenos independentistas’. Bajo la consigna “Comencemos a hacer lucha ‘noviolenta”, los impulsores del boicot a productos españoles explicaban a su 'parroquia': “Si queréis hacer país, aquí hay un buen recuento de empresas y productos de nuestra tierra. Intentad consumir producto catalán. ¡Nos hemos de proteger!”.

Lista negra y lista blanca

El listado está ordenado por sectores, empezando por gasolineras. Se pide, así, que se llene de combustible el automóvil en “Petromiralles, Petrolis Independents [del actual presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell], Gasolineras Esclat Oil, Meroil, Olilprix, Sorli, Petroprix, Rovira Gas-Oils y BonÀrea (evitar sobre todo Repsol y Cepsa, que tienen su origen en la franquista (sic) Campsa)”.



La ANC lanza el boicot a empresas españolas bajo el disfraz del 'consumo estratégico'
A. FERNÁNDEZ. BARCELONA
No es la primera vez, pero sí con una organización así detrás. Un documento bajo el paraguas de la ANC oficializará esta semana la campaña contra las 'malas' empresas




La lista incorpora las compañías eléctricas recomendadas (todas de indudable origen catalán y casi todas muy pequeñas, excepto Holaluz, Factorenergia y Som Energia). También hace un recopilatorio de las marcas de vinos y cavas recomendadas, pero cita específicamente al grupo Freixenet: “José Luis Bonet, de Freixenet, es militante del PP y ha manifestado su apoyo a la aplicación del 155. Por tanto, proponemos no consumir ningún producto de este grupo”.

Con el sector de telefonía se recomiendan, asimismo, nueve pequeñas compañías, y con los supermercados se llega casi al paroxismo, destacando las cadenas alineadas con el ‘procés’ y poniendo en el punto de mira a Mercadona, el principal blanco de los grupos independentistas y cadena contra la cual se han cometido muchos actos vandálicos: “Los propietarios de Mercadona pertenecen al PP de Valencia y los de El Corte Inglés, al PP de Madrid y mantienen la FAES”, recalcan.



Los radicales piden boicotear el Ibex y a las empresas 'españolas' de siete sectores
A. FERNÁNDEZ. BARCELONA
Desde Poble Lliure hasta los más furibundos independentistas, se ha extendido una nueva consigna para contratar con 'sus' bancos, 'sus' seguros y hasta 'sus' supermercados




En el apartado de aguas minerales, recomiendan todas las catalanas, pero especialmente no consumir Bezoya, Solán de Cabras, Fuenmayor, Bonaqua, Fuente Primavera, Aquadeus, Monte Pinós, Mondariz o Bronchales. En cuestión de vermús, apuestan por Miró, Espinaler o El Bandarra. Pero también por Yzaguirre (“Aunque tenga nombre navarro es una empresa de Reus desde hace más de medio siglo”); Boquetti (“Se elabora en Reus y se puede encontrar en el Bonpreu”), Grisetti (“Se elabora en Reus y se encuentra en el Condis”) y Perucchi (“Se produce en Badalona”).

Boicot hasta al gazpacho murciano
Proporcionan, asimismo, un listado de seis empresas de gazpacho, pero advierten: “Evitar sobre todo Alvalle y Don Simón, elaborados en Murcia, la comunidad más muy de derechas y ultraderechista, como ha demostrado en las últimas contiendas electorales”. En cuanto a zumos de fruta, recomiendan solo Granini, Agrofresc, Romantics, Cal Valls, Detox y Slow Verd. “Es importante que no sean ni Juver ni Don Simón, por los mismos motivos que los gazpachos”, recalcan.



Boicot a los productos de fuera de Cataluña y a las empresas que se fueron
A. FERNÁNDEZ. BARCELONA
"Hay que hacer una campaña de no comprar el fresón de Huelva, así les devolvemos su 'a por ellos oé, oé'", es solo uno de los mensajes que circulan por internet




Y en cuanto a lavavajillas a mano, apuestan por Mistol y Bonpreu. Pero advierten sobre este último: “El ultraconcentrado, porque el normal es de Badajoz, tierra de Rodríguez Ibarra, Fernández Vara y otros presidentes que a menudo profieren insultos y mentiras sobre Cataluña, justamente la comunidad autónoma que tiene más funcionarios por cada 1.000 habitantes y que no pagan precisamente con su dinero”.

Por otro lado, recomiendan consumir solo papel higiénico de la marca Bonpreu (“Lo fabrica SCA Hygiene Products, una empresa de Puigpelat”, destacan) y llaman a comprar dentífrico de varias marcas “excepto Colgate, que se fabrica en Madrid”. Contempla el largo listado de productos y marcas desde comida preparada hasta cepillos de dientes, pasado por brandis, ginebras, cervezas, patatas fritas, espuma de afeitar, geles, champús, carne, helados, material de oficina, seguros o bancos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ay, diosmmío!

El decreto de alarma amenaza con la ruina al empresario petrolero independentista
 
Volver