La fruta es muy dañina. Desmontando mitos nutricionales.

Desde
15 May 2021
Mensajes
741
Reputación
1.950
Prácticamente toda la fruta actual que se encuentra en las tiendas es producto de ingeniería hortícola de hibridación y manipulación genética para crear auténticas bombas de fructosa, que machacan el hígado y elevan anormalmente la insulina. Recomendar 5 piezas de fruta al día es una aberración solo explicable por fuertes intereses económicos del agrobusiness. No son pocos los ejemplos de personas que, seducidas por las supuestas propiedades de la fruta, han seguido una dieta exclusiva fruitariana y han acabado hospitalizadas. El valor nutritivo de las frutas comparado con productos de origen animal es poco apreciable y bajo ninguna premisa, salvo la necesidad o carencia de recursos, puede sostenerse consumir frutas sobre productos animales.



1457027546-bananas.jpg

https://i.pinimg.com/originals/fe/a0/57/antiestética0575dea7e38056973af3929323813.jpg

4c49b809fd8906dade91b751b0066e9b--food-technology-fruits-and-vegetables.jpg


Las frutas son " señuelos " o "Trampas" que desde un punto de vista evolutivo nos ofrece el mundo vegetal para que nos las comamos y esparzamos sus semillas, sin los deletéreos efectos nocivos a corto plazo que puede tener el consumir semillas, pero con notables efectos dañinos y destructores del metabolismo.

Ashton Kuchner, el actor de Hollywood que trató de seguir la dieta de Steve Jobs , fruitariano estricto, para "meterse" en el papel de interpretar al CEO de Apple, terminó en el hospital a consecuencia de dicha dieta.

Ashton Kutcher landed in hospital after amowing Steve Jobs's fruitarian diet | Ashton Kutcher | The Guardian

 
Hola

Que tienen fructosa y es dañina si

Pero mientras te comas alguna fruta al dia mo pasa nada


No 5 piezas o mas al dia toodos los dias como nos quieren vender( a precio de oro claro)

De zumos no hablemos por favor
 
En mi opinión, el componente verdaderamente preligroso de la fruta es precísamente su inocente aspecto 'natural'.

Prácticamente nadie sospecha que algo que se recoge de la rama de una planta o árbol, pueda ser artificial. Pero en efecto así es, un verdadero procesado alimentario que ha sufrido innumerables manipulaciones –incluso a nivel genético– a lo largo de su historia, para terminar siendo poco más que agua con azúcar. Con el el poder adictivo que eso implica; y es que no conozco a nadie, nadie, capaz de pasar un solo día sin llevarse a la boca algo dulce.

Hace no mucho se publicaron unas cifras escalofriantes, en la UE el 60% de los adultos y 1 de cada 3 menores ya sufre algún tipo de sobrepeso. Por no hablar de la epidemia de diabéticos, etc.

IX.
 
Última edición:
Os han metido una buena lavada de cerebro a muchos con que el azúcar es malo, el azúcar es "veneno"...etc, y no os van a sacar de ahí. Repetís en cada momento como loros que sólo propagan algo que han leído, sustentado en argumentos falaces, pero que en el fondo no entienden.

La fruta de producción sin pesticidas/fitosanitarios químicos, es uno de los alimentos más sanos y seguros que hay. Y no, ni el azúcar es malo ni te va a explotar el hígado. De hecho el hígado favorece la fructosa como sustrato para reponer sus depósitos. Lo que pasa que los gurús que viven a base de tener que reinventar la rueda de la nutrición y ser artífices de nuevos paradigmas, recurren a falacias para sus argumentos, como es el caso del azúcar. Cualquier cosa en exceso, genera desequilibrios y problemas de salud. A nadie se le ocurre por ej, coger un paquete de sal y comérsela a cucharones. Pero estos gurús usarían este argumento de que el sal es mala porque comerla a cucharones a diario pues provoca hipeternsión, disfrunción renal y hasta infartos. Esto es el equivalente a insinuar que la fructosa es mala y te va a explotar el hígado o hacer insulinoresistente.

Y lo de que la fruta es una "bomba" de fructosa porque ha sido hibridizada ¿hay algún estudio que recoga muestras de dicho cambio comparando el ratio glucosa/fructosa en las últimas décadas? La miel por ej, lleva bastante más fructosa que glucosa, con lo que según vuestra teoría también será mala.

La comida que adquirimos a través de grandes cadenas, ha cambiado TODA desde los 60 con la industrialización masiva de la misma. No es sólo la fruta. Entonces vamos a dejar de comer mejor. Ni el cereal de monocultivos, ni el pescado con cada vez más plástico y el mar más contaminada, ni por supuesto carne y bemoles de animales de ganadería intensiva. De hecho este último grupo es el que peor parte se ha llevado con la industrialización. Pocas cosas más insanas hay que comer de un animal enfermo, alimentado con los piensos sintéticos e inyectado con fármacos y antibióticos como los pollos, cerdos o el vacuno que vive hacinado y en condiciones deplorables en esas macrogranjas.

En definitiva, ningún alimento es como lo era hace 60 años. Pero dentro de la oferta, se puede priorizar en la medida de lo posible por alimentos de pequeños productores locales, frente a los industriales de grandes cadenas, mercadonas y demás. Ése es de lejos el factor más crítico cuando se busca una alimentación saludable. El origen y modo de producción del alimento, versus el tipo de alimento en sí.
 
Si, pero dudo que sea la fruta el unico causante.

Si aun la gente se tomase las frutas de temporada y en temporada (unos meses al año) pues aun bueno.

El causante de que casi el 70% de los hombres sean sacos de barrigas y berzas prominentes no creo que sea "solo" de la fruta sino de:

fruta+azucar
pan
pasta
arroz
patatas

Que hay muucha gente que solo come eso.

Y luego le dicen:

No comas carne
No comas grasa

Y te encuentras con lo que tenemos.

ve al super a comprar carne:

Sin una mota de grasa
Yogures todos o 0% grasa o directamente 0% 0%

Y aun asi siguen engordando

Saludos
 
Hay muchos negocios que dependen de vender fruta y vamos a oír de todo. Pero es cierto, yo desde que dejé la fruta hago mejores digestiones.
No voy a negar que una sandía en verano es mano de santo, pero me la tomo en ayunas tras correr. Nunca tras la comida.

El problema de la fruta es que fermenta en el estómago y eso a mucha gente aún no le entra.
Donde esté un gazpacho andaluz. Ufff
 
Este hilo, en apenas una decena de repuestas, ya aglutina unos cuantos tópicos. Paleofans, rellenitos de las harinas, las cositas que se vienen, Gates y Soros.

Antes del mensaje veinte, llegará algún estulto refiriéndose a las kakunas, y antes del treinta a los insectos y la Agenda 2030.
 
Volver