La formación ha destrozado a la juventud

Me parecería bien que usases signos de puntuación para no tener que leer tres veces el texto hasta llegar a la conclusión de que me estás formulando una pregunta.

Dicho esto, el carnet de manipulador de alimentos no se renueva nunca, y yo, que lo tengo, te aseguro que no me acuerdo absolutamente de nada de lo que me impartieron en aquella cosa de curso hace 23 años.

Puedes estar seguro de que los del Burger King tampoco se acuerdan. Ellos se limitan a cumplir órdenes, y para eso no hace falta ningún curso.

Jamás en ninguna cocina me han pedido el curso de manipulador de alimentos, ni he visto que mis compañeros lo tuvieran.

Chuparte de dos a cuatro años de estudios solo sirve para una criba y continuar un proceso de selección si optas a un puesto un poco más cómodo que el general de los trabajos. Yo he estado en varios de lo mio, donde cumplía todos los requisitos para el supuesto puesto y lo que ha echado para atrás es la distancia a la comunidad autónoma donde está la empresa.

En las ofertas de empleo también meten mucha palabrería y muchos requisitos que acojonan a muchos candidatos sin experiencia o con estudios mínimos, que no echarán a esa oferta por no tener X de lo que piden, y así el proceso será menos costoso y limpio. Simplemente es imposible totalmente que nadie tenga todo lo que piden.

Por otro lado, muchas ofertas que se publican hoy son una mera bolsa de trabajo para apilar currículums para un futuro o un imprevisto (bajas, sustituciones de vacaciones, etc.), no para algo inmediato.


Lo que dice el OP, quizá valdría para tiempos de los abuelos y padres, pero no para los que corren.

Ahora mismo la gente que vive en una ciudad es la que va a encontrar empleo, o gente de un entorno rural donde haya industria relacionada con el sector primario, siendo un trabajo temporal en muchos casos. La hostelería y el consumo de ocio ya se la han cargado con todo esto.

Olvidaos de eso de ponerse a trabajar en una empresa según se sale de hacer estudios primarios, porque ya las empresas están tan automatizadas que se necesitan al menos unos conocimientos técnicos específicos orientados al manejo de esa maquinaria, pues ella ha sustituido al trabajador no cualificado. Por otro lado están los pagapensiones que copan todos esos trabajos no cualificados, porque son bestias que no valen más que para trabajar y no piensan en fiestas, ni en vacaciones ni en fines de semana, y son más productivos, fuertes y baratos que el español medio.

No es que la formación haya destrozado a la juventud, la ha destrozado el progreso y el tejido productivo paupérrimo español.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El problema es que en España no puedes ejercer en nada acorde a tu conocimiento. Estas sobrecualificada para este país.

Eso por supuesto, pero mi comentario iba relacionado con el tema de la aptitud y la actitud. Cosa que por cierto, yo también valoraría. No se valora si te sacaste la carrera mientras trabajabas, si también además hacías cursos, idiomas, becas en verano, prácticas. Si eres una persona que siempre ha estado bien valorada en su trabajo (sea cual sea). Todo eso muchas veces se reduce a "tener X" o "tener Y". No hay flexibilidad.

Me encuentro ahora que piden muchos másters en "X" que no son más que un aglomerado de asignaturas que ya existían en las carreras prebolonia, fundamentalmente optativas. Bueno, pues da igual, hay que tener ese máster.

Un conocido recientemente acaba de entrar en una empresa subida de peso, tras dos años en curros de cosa, porque la novia le peinaba a la mujer de uno de los gerentes de dicha empresa.

Hace 30 años, 40 años, el que era un poco espabilao y tenía una carrerita, o ni eso, al menos para empezar (ya no te digo de ser jefazo) accedía con cierta facilidad a empresones tipo Telefónica, banca, CASA, Iberdrola, etc. Ahora no.

Soy ingeniera informática y no tengo NINGÚN CONOCIDO trabajando -EN ESPAÑA- en empresas como GOOGLE, AMAZON, MICROSOFT... ¿Qué gente curra allí, entonces?
 
Volver