La falta de titulados, los sueldos y el futuro de la I+D

sephon

Madmaxista
Desde
12 Ago 2006
Mensajes
2.022
Reputación
997
Ayer salio una noticia interesante acerca de la desesperacion de las empresas que se encuentran con que faltan informaticos, intentando tentar a los jovenes con sueldos de hasta 30.000 euros (al cabo de un par de años, claro):

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=36239

Este salario no dista mucho del que daba hace poco un estudio de una consultora, en el que se comentaba que los titulados universitarios llegaban a ganar un 49% mas que la media de "todos los demas":

http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N2537_F31072007.HTML

Dejando de lado discusiones sobre si nos podemos fiar de estos estudios o si deberian excluirse a las personas de mas de 35 años de las "medias salariales" por ser poco representativas de lo que se va a encontrar durante su vida laboral alguien de 18 años, existen un par de conclusiones inevitables:

- Estudiar no sale a cuenta
- La I+D+i esta condenada en España

Un 50% mas de salario puede parecer mucho, pero la realidad es que no compensa el tiempo "invertido" en estudiar. Alguien que empieze a trabajar a los 18 años cobrara menos, pero estara ganando dinero mientras que el que se tira 5 años (o mas) estudiando no solo no gana, sino que tiene que gastarse dinero para costearse los estudios. Ahora es cuando alguien sale y dice que no, que son los papis los que pagan la universidad, a lo que preventivamente respondo que el dinero que se gastan los papis en las matriculas del nene se descuentan de la "solidaridad familiar" que (entre otras cosas) pagan la entrada del piso.

Volviendo al tema. La pregunta del millon es cuanto tiempo hace falta para que estudiar una carrera salga a cuenta? Si nos creemos que el titulado gana un 50% mas y se ha tirado 5 años estudiando, "solo" tardaria 10 años de trabajo en alcanzar la riqueza que ha acumulado el no-titulado. 15 años de desfase en total. Casi na. Me he permitido calcular una tabla con los años que hace falta para que estudiar salga a cuenta:

<table x:str="" style="border-collapse: collapse; width: 432pt;" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="576"><col style="width: 48pt;" span="9" width="64"> <tbody><tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl28" style="height: 12.75pt; width: 48pt;" height="17" width="64"> </td> <td class="xl29" colspan="8" style="width: 96pt;" width="128">Diferencia salarios</td> <td class="xl29" style="width: 48pt;" width="64"> </td> <td class="xl29" style="width: 48pt;" width="64"> </td> <td class="xl29" style="width: 48pt;" width="64"> </td> <td class="xl29" style="width: 48pt;" width="64"> </td> <td class="xl29" style="width: 48pt;" width="64"> </td> <td class="xl30" style="width: 48pt;" width="64"> </td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" height="17">Años estudios</td> <td class="xl24" x:num="0.1" align="right">10%</td> <td class="xl25" x:num="0.2" align="right">20%</td> <td class="xl25" x:num="0.3" align="right">30%</td> <td class="xl25" x:num="0.4" align="right">40%</td> <td class="xl25" x:num="0.5" align="right">50%</td> <td class="xl25" x:num="0.6" align="right">60%</td> <td class="xl25" x:num="0.8" align="right">80%</td> <td class="xl32" x:num="1" align="right">100%</td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" x:num="" align="right" height="17">3</td> <td class="xl26" x:num="" x:fmla="=$A3*(B$2+1)/B$2" align="right">33.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A3*(C$2+1)/C$2" align="right">18.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A3*(D$2+1)/D$2" align="right">13.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A3*(E$2+1)/E$2" align="right">10.5</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A3*(F$2+1)/F$2" align="right">9.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A3*(G$2+1)/G$2" align="right">8.0</td> <td class="xl27" x:num="6.75" x:fmla="=$A3*(H$2+1)/H$2" align="right">6.8</td> <td class="xl33" x:num="" x:fmla="=$A3*(I$2+1)/I$2" align="right">6.0</td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" x:num="" align="right" height="17">4</td> <td class="xl26" x:num="" x:fmla="=$A4*(B$2+1)/B$2" align="right">44.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A4*(C$2+1)/C$2" align="right">24.0</td> <td class="xl27" x:num="17.333333333333336" x:fmla="=$A4*(D$2+1)/D$2" align="right">17.3</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A4*(E$2+1)/E$2" align="right">14.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A4*(F$2+1)/F$2" align="right">12.0</td> <td class="xl27" x:num="10.666666666666668" x:fmla="=$A4*(G$2+1)/G$2" align="right">10.7</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A4*(H$2+1)/H$2" align="right">9.0</td> <td class="xl33" x:num="" x:fmla="=$A4*(I$2+1)/I$2" align="right">8.0</td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" x:num="" align="right" height="17">5</td> <td class="xl26" x:num="" x:fmla="=$A5*(B$2+1)/B$2" align="right">55.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A5*(C$2+1)/C$2" align="right">30.0</td> <td class="xl27" x:num="21.666666666666668" x:fmla="=$A5*(D$2+1)/D$2" align="right">21.7</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A5*(E$2+1)/E$2" align="right">17.5</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A5*(F$2+1)/F$2" align="right">15.0</td> <td class="xl27" x:num="13.333333333333334" x:fmla="=$A5*(G$2+1)/G$2" align="right">13.3</td> <td class="xl27" x:num="11.25" x:fmla="=$A5*(H$2+1)/H$2" align="right">11.3</td> <td class="xl33" x:num="" x:fmla="=$A5*(I$2+1)/I$2" align="right">10.0</td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" x:num="" align="right" height="17">6</td> <td class="xl26" x:num="" x:fmla="=$A6*(B$2+1)/B$2" align="right">66.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A6*(C$2+1)/C$2" align="right">36.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A6*(D$2+1)/D$2" align="right">26.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A6*(E$2+1)/E$2" align="right">21.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A6*(F$2+1)/F$2" align="right">18.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A6*(G$2+1)/G$2" align="right">16.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A6*(H$2+1)/H$2" align="right">13.5</td> <td class="xl33" x:num="" x:fmla="=$A6*(I$2+1)/I$2" align="right">12.0</td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" x:num="" align="right" height="17">7</td> <td class="xl26" x:num="" x:fmla="=$A7*(B$2+1)/B$2" align="right">77.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A7*(C$2+1)/C$2" align="right">42.0</td> <td class="xl27" x:num="30.333333333333332" x:fmla="=$A7*(D$2+1)/D$2" align="right">30.3</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A7*(E$2+1)/E$2" align="right">24.5</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A7*(F$2+1)/F$2" align="right">21.0</td> <td class="xl27" x:num="18.666666666666668" x:fmla="=$A7*(G$2+1)/G$2" align="right">18.7</td> <td class="xl27" x:num="15.75" x:fmla="=$A7*(H$2+1)/H$2" align="right">15.8</td> <td class="xl33" x:num="" x:fmla="=$A7*(I$2+1)/I$2" align="right">14.0</td> </tr> <tr style="height: 12.75pt;" height="17"> <td class="xl31" style="height: 12.75pt;" x:num="" align="right" height="17">8</td> <td class="xl26" x:num="" x:fmla="=$A8*(B$2+1)/B$2" align="right">88.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A8*(C$2+1)/C$2" align="right">48.0</td> <td class="xl27" x:num="34.666666666666671" x:fmla="=$A8*(D$2+1)/D$2" align="right">34.7</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A8*(E$2+1)/E$2" align="right">28.0</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A8*(F$2+1)/F$2" align="right">24.0</td> <td class="xl27" x:num="21.333333333333336" x:fmla="=$A8*(G$2+1)/G$2" align="right">21.3</td> <td class="xl27" x:num="" x:fmla="=$A8*(H$2+1)/H$2" align="right">18.0</td> <td class="xl33" x:num="" x:fmla="=$A8*(I$2+1)/I$2" align="right">16.0</td> </tr> <tr style="height: 13.5pt;" height="18"> <td class="xl34" style="height: 13.5pt;" x:num="" align="right" height="18">9</td> <td class="xl35" x:num="" x:fmla="=$A9*(B$2+1)/B$2" align="right">99.0</td> <td class="xl36" x:num="" x:fmla="=$A9*(C$2+1)/C$2" align="right">54.0</td> <td class="xl36" x:num="" x:fmla="=$A9*(D$2+1)/D$2" align="right">39.0</td> <td class="xl36" x:num="" x:fmla="=$A9*(E$2+1)/E$2" align="right">31.5</td> <td class="xl36" x:num="" x:fmla="=$A9*(F$2+1)/F$2" align="right">27.0</td> <td class="xl36" x:num="" x:fmla="=$A9*(G$2+1)/G$2" align="right">24.0</td> <td class="xl36" x:num="20.25" x:fmla="=$A9*(H$2+1)/H$2" align="right">20.3</td> <td class="xl37" x:num="" x:fmla="=$A9*(I$2+1)/I$2" align="right">18.0</td> </tr> </tbody></table>
Como se puede ver, cuando mas larga es la carrera y menor es la diferencia de salarios, mas ruinoso es invertir tu tiempo estudiando. Si uno se tira 8 años estudiando (i.e. medicina) hara falta muchos años o un salario muy elevado para poder llegar a notar la diferencia con el que no tiene estudios superiores.

Pongamos un caso razonable: La riqueza del que estudia alcanza al que no a los 30 años, 12 años desde que sus caminos divergen. Para ello las carreras de 3 años (4 reales de media) deberian ser premiadas con un 50% mas de salario y las de 5 años (6 reales) deberian cobrar un 100% mas.

Pero en este pais ni nos empresarios ni los propios trabajadores estan dispuestos a aceptar que se compense a alguien que ha tirado varios años de su vida para conseguir una mejor formacion. Total, los titulos se pueden comprar por Internet :D. Es mucho mejor gastarse millonadas en campañas de marketing para llenar las aulas de titulados y asi disponer de carne de cañon barata. Lastima que España este llena de treintañeros amargados por haber tirado por el retrete los mejores años de su vida a cambio de un sueldo ligeramente superior al de una cajera de supermercado y que se dedican a converncer a sus primos y hermanos que no cometan el mismo "error".

Hoy en dia, el que se decida a estudiar una carrera o es simple o le sobra el tiempo y el dinero o es un idealista dispuesto a sacrificar sus mejores años por el bien de la sociedad o tiene pensado largarse al extranjero a la minima posibilidad. Las consecuencias son las que son: la fuga de cerebros cuesta al estado millones de euros cada año y faltan titulados dispuestos a licuarse el cerebro por cuatro cortesanas, aun menos cuando las empresas que los emplean obtienen enormes beneficios por su trabajo.

La I+D esta condenada al fracaso en España porque los empresarios no estan dispuestos a pagar bien a titulados que realicen este trabajo. Aclaremos una cosa: hay muchos titulados buenos dispuestos a cobrar salarios muy por debajo de lo que deberian ser. Pero por buen ingeniero que seas, es necesario un perfil especial para dirigir un equipo de I+D y sacar a la luz el potencial de todos sus miembros. Por desgracia, este tipo es el que mas escasea ya que rapidamente encuentra trabajo en el exterior con sueldos que facilmente triplican lo que se obtiene aqui (y con un coste de vida parecido!). Asi que lo que al final queda (o se puede importar a buen precio) son titulados desaprovechados que rinden muy por debajo de lo que deberian, no porque sean malos sino porque faltan los que son capaces de motivar a sus empleado y tener una perspectiva amplia y a la vez conocimientos detallados de lo que se tiene que hacer.

A ver si os enterais de un vez los empresarios: La ley de la oferta y la demanda no es una simple excusa que podais usar cuando os de la gana para justificar los precios abusivos que habeis pactado o para contratar titulados con salarios ridiculos. Tambien funciona en contra del capital: Si el vecino me ofrece mas dinero por mi trabajo, me voy a largar y si te empeñas en mantener los salarios bajos, nadie va a querer invertir su tiempo en estudiar. El mero hecho que haya mucha demanda no hara subir la oferta: hace falta que el precio suba tambien.

Asi que empezad a pagar 25000 euros a los recien titulados sin experiencia o dentro de unos años, entre los que se larguen y los que nunca lleguen a estudiar, no quedaran titulados en este pais y tendreis que escoger entre pagar el doble o chapar la empresa.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
entiendo lo que dices. cuando yo estaba terminando tercero de BUP, un compañero me dijo que no haría COU. se presentó a las oposiciones de ordenanza del ayuntamiento y las sacó a la primera. luego por oposiciones internas fue subiendo hasta auxiliar administrativo. a mí en aquel momento me pareció la cosa más triste del mundo.
ahora seguramente mi compañero gane un buen sueldo (más de 20.000, en una capital de provincia) gracias a los ascensos y trienios. no sé nada de él, pero seguramente se compró un buen piso, a buen precio, y tiene más dinero y patrimonio que yo.

pero...

yo estudié en Madrid. Conocí muchas cosas, viajé a Estados Unidos a trabajar como estudiante, etc.
tengo una cosa de licenciatura (probablemente la que sufre el mayor intrusismo laboral de toda España), pero a cambio he recibido una formación variada en muy diversas materias. y en ese sentido me siento realizado (qué hay de la realización personal?). y además he trabajado en infinidad de medios distintos.

tampoco me ha ido mal profesionalmente. trabajo en algo relacionado con mi carrera, gano más de 25.000 euros... Todo podría ser mejor, pero no está mal. He tenido épocas mejores y peores.

la formación universitaria también es una inversión personal y no sólo laboral.

yo si volviera a nacer haría lo mismo. No sé si la misma carrera, pero estudiaría.
 
Volver