La faimilia de Oscar Pierre, el fundador de Glovo: Cuando llevas el emprendimiento en la sangre

Publirreportaje para pillar pardillos que inviertan en los negocios de estos lumbreras. Glovo nunca ha tenido beneficios, su objetivo es quedarse con todo el mercado para un futuro conseguir beneficios con el monopolio. Badi ya ha cerrado.
 
Tengo un colega que los conoce personalmente (fue a su mismo colegio). De hecho, creo que este se vino una vez a una fiesta universitaria por la zona de Diagonal antes de irse a EEUU. Por lo que me explicó así por encima:

-Esta familia ya era hiper-posicionadita por su abuelo materno, dueño de la cadena de supermercados mas grande de Catalunya (Bon Preu - Esclat). Y una de las grandes a nivel de España junto a Eroski y Mercadona.

-No está claro si se largó a eeuu porque quiso o porque no tenía remedio (en la UPC, si en do años no apruebas todas las de primero, o suspendes más de tres veces una asignatura, te largan). Y por lo que me dijo, tiene pinta que tampoco llegó a acabar la carrera en eeuu para dedicarse a glovo.

-Lo que hicieron es básicamente copiar el sistema de Deliveroo que ya estaba implementado en eeuu.

-En glovo, hay muuuucha casta top española metida, tanto política como económica y deportiva, de ahí que haya aguantado todo, y lo de la ley rider se lo hayan pasado for el forro de los narices (de hecho e sposible que se hiciera para eliminar competencia a sabiendas que glovo no la acataría); creo que fue una pez rellenito del BBVA quien les dio la cortesana subida de peso para comenzar.

-Se lo pasaron de querida progenitora, me explicó que unos "directivos" de glovo en sus comienzos se llegaron a gastar 100000 euros en una semana en Ibiza, así que sí, ese pavo habrá catado más mujers que el foro entero.
 
Tengo un colega que los conoce personalmente (fue a su mismo colegio). De hecho, creo que este se vino una vez a una fiesta universitaria por la zona de Diagonal antes de irse a EEUU. Por lo que me explicó así por encima:

-Esta familia ya era hiper-posicionadita por su abuelo materno, dueño de la cadena de supermercados mas grande de Catalunya (Bon Preu - Esclat). Y una de las grandes a nivel de España junto a Eroski y Mercadona.

-No está claro si se largó a eeuu porque quiso o porque no tenía remedio (en la UPC, si en do años no apruebas todas las de primero, o suspendes más de tres veces una asignatura, te largan). Y por lo que me dijo, tiene pinta que tampoco llegó a acabar la carrera en eeuu para dedicarse a glovo.

-Lo que hicieron es básicamente copiar el sistema de Deliveroo que ya estaba implementado en eeuu.

-En glovo, hay muuuucha casta top española metida, tanto política como económica y deportiva, de ahí que haya aguantado todo, y lo de la ley rider se lo hayan pasado for el forro de los narices (de hecho e sposible que se hiciera para eliminar competencia a sabiendas que glovo no la acataría); creo que fue una pez rellenito del BBVA quien les dio la cortesana subida de peso para comenzar.

-Se lo pasaron de querida progenitora, me explicó que unos "directivos" de glovo en sus comienzos se llegaron a gastar 100000 euros en una semana en Ibiza, así que sí, ese pavo habrá catado más mujers que el foro entero.
Solo 3 veces? jorobar que estrictos. En Andalucía te podías matricular de una asignatura hasta 6 veces.

Eso si a partir de la 3 matrícula te costaba un cojon y medio y parte de tu hígado...
 
Publirreportaje para pillar pardillos que inviertan en los negocios de estos lumbreras. Glovo nunca ha tenido beneficios, su objetivo es quedarse con todo el mercado para un futuro conseguir beneficios con el monopolio. Badi ya ha cerrado.
Baia baia

 
Solo 3 veces? jorobar que estrictos. En Andalucía te podías matricular de una asignatura hasta 6 veces.

Eso si a partir de la 3 matrícula te costaba un cojon y medio y parte de tu hígado...

En principio sí, aunque en la práctica creo que se podía recurrir en ciertos casos, y salvo que estuvieras en primer curso, no ponían muchas pegas (conocí a un par que se tuvieron que matricular hasta de quinta de algunas asignsturas, pero les hicieron matricular solo de esa asignatura).
 
Este hilo es un imán para cuñados bocachanclas que no han creado nada en su p vida pero se van a llenar la boca de que si explotación, que si plusvalía, que si negrero, que si empresaurio, que si palillero.

No seré yo quien lance el discurso anticapitalista... pero no está de más ser un pelín escéptico con este tipo de publireportajes. La élite de nuestro emprendimiento está llena de apellidos compuestos.

El paraíso capitalista que algunos pintan se topa con que en realidad esto es el paraíso del nepotismo.
 
No seré yo quien lance el discurso anticapitalista... pero no está de más ser un pelín escéptico con este tipo de publireportajes. La élite de nuestro emprendimiento está llena de apellidos compuestos.

El paraíso capitalista que algunos pintan se topa con que en realidad esto es el paraíso del nepotismo.
Coméntaselo a Amancio Ortega
 
Coméntaselo a Amancio Ortega

Caso aislado. Como si me hablas de Roig. El resto del panorama español de grandes empresas son empresas públicas privatizadas gestionadas como cortijos, oligopolios regulados, concesiones administrativas varias o consultoras con más del 50% de facturación al sector público.



Lo de Amancio, Roig y unos pocos más es la excepción y no la norma.
 
Caso aislado. Como si me hablas de Roig. El resto del panorama español de grandes empresas son empresas públicas privatizadas gestionadas como cortijos, oligopolios regulados, concesiones administrativas varias o consultoras con más del 50% de facturación al sector público.



Lo de Amancio, Roig y unos pocos más es la excepción y no la norma.

Falacia No True Scotsman.
 
Falacia No True Scotsman.

Más bien que cada cual ve lo que quiere ver. Por no ir al IBEX35, tienes empresas que explotan rutas de carretera en régimen de monopolio desde tiempos inmemoriales (en muchos casos concesiones que tienen más de 60 años y ni se renuevan ni se licitan).


Mejor no mirar construcción,

Y yendo al IBEX35. 24 de 35 empresas trabajan en sectores regulados, oligopolios, empresas públicas privatizadas, etc...

Acciona
Acenirox
Grupo ACS
Aena

Almirall
Amadeus IT Group
ArcelorMittal
Banco Sabadell
Banco Santander
Bankia
Bankinter
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
CaixaBank
Cellnex Telecom

CIE Automotive
Enagás
ENCE
Endesa
Ferrovial

Grifols
IAG
Iberdrola

Inditex
Indra Sistemas
Inmobiliaria Colonial
Mapfre
MásMóvil Ibercom

Meliá Hotels International
Merlin Properties
Naturgy
Red Eléctrica Corporación
Repsol
Siemens Gamesa Renewable Energy
Telefónica

Viscofan

Un vistazo a los matrimonios de conveniencia vía consejos de administración muestra una endogamia más que interesante. Los mismos nombres que se repiten una y otra vez. Lo que viene siendo la oligarquía... y los cachorros de la oligarquía son los que montan estas startups chachipiruli que salen en los papeles salmón... lo de tener el empredimiento en la sangre y eso.

Despierta amigo forero conprisa:
 
Más bien que cada cual ve lo que quiere ver. Por no ir al IBEX35, tienes empresas que explotan rutas de carretera en régimen de monopolio desde tiempos inmemoriales (en muchos casos concesiones que tienen más de 60 años y ni se renuevan ni se licitan).


Mejor no mirar construcción,

Y yendo al IBEX35. 24 de 35 empresas trabajan en sectores regulados, oligopolios, empresas públicas privatizadas, etc...

Acciona
Acenirox
Grupo ACS
Aena

Almirall
Amadeus IT Group
ArcelorMittal
Banco Sabadell
Banco Santander
Bankia
Bankinter
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
CaixaBank
Cellnex Telecom

CIE Automotive
Enagás
ENCE
Endesa
Ferrovial

Grifols
IAG
Iberdrola

Inditex
Indra Sistemas
Inmobiliaria Colonial
Mapfre
MásMóvil Ibercom

Meliá Hotels International
Merlin Properties
Naturgy
Red Eléctrica Corporación
Repsol
Siemens Gamesa Renewable Energy
Telefónica

Viscofan

Un vistazo a los matrimonios de conveniencia vía consejos de administración muestra una endogamia más que interesante. Los mismos nombres que se repiten una y otra vez. Lo que viene siendo la oligarquía... y los cachorros de la oligarquía son los que montan estas startups chachipiruli que salen en los papeles salmón... lo de tener el empredimiento en la sangre y eso.

Despierta amigo forero conprisa:
Pero no estabas hablando de EMPRENDEDORES??

Qué shishi tiene que ver el IBEX 35 con los emprendedores?

Si precisamente son justo el extremo opuesto, las empresas de IBEX no son de "emprendedores", salvo excepciones como Inditex, por eso mencioné a Amancio Ortega.
 
Volver