La ex escolta de Irene Montero revela que la ministra utilizaba como niñera a una segunda trabajadora de Podemos

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.751
Lugar
Marbella de tal y tal
La ex escolta de la ministra de Igualdad Irene Montero ha desvelado en sede judicial que la propia Montero y Pablo Iglesias utilizaban a una segunda a trabajadora de Podemos como niñera de sus hijos.

Elena González ha declarado como testigo durante cerca de una hora ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que investiga el caso de la niñera-asesora de Montero, Teresa Arévalo.

Fuentes presentes en la declaración consultadas por Libertad Digital aseguran que la comparecencia de la ex escolta ha causado una gran sorpresa cuando ha desvelado que la ministra de Igualdad utilizaba a otra asalariada de Podemos para cuidar de sus hijos. Elena González ha afirmado que la segunda empleada-niñera de la formación jovenlandesada es Gara Santana, pareja del diputado del partido Rafa Mayoral.


Gara Santana ha desempeñado puestos de relevancia para el partido como jefa de prensa en el Congreso de los Diputados. Además, es redactora del panfleto de la exasesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham.

Según el testimonio de Elena González ante el juez Escalonilla, el hecho de que Santana descuidase sus labores en el partido para cuidar de los niños de Montero e Iglesias provocó "quejas" entre sus compañeros que tenían cubrirla y realizar sus tareas asignadas. La ex escolta ha añadido que Santana "cobraba del partido o del Congreso" y que "formaba parte del equipo de Irene Montero".

Las mismas fuentes consultadas por LD afirman que la ex escolta de Montero ha asegurado que su relación con la ministra se deterioró al final porque le obligaba a realizar tareas que nada tenían que ver con labores de seguridad. Recordamos que Podemos tuvo que pagar a Elena González una cuantía para evitar el juicio después de que dicha empleada demandase al partido tras ser despedida.

La ex escolta denunció que era usada como una 'recadera' de la actual ministra de Igualdad, así enumeraba en su demanda las tareas que Montero le obligaba a hacer que no estaban relacionadas con su labor de seguridad: "Hacer compras personales, como productos de parafarmacia y droguería para bebés, de determinadas marcas y en determinados establecimientos. Hacer compras personales de alimentación en supermercados. Comprar y llevar la cena después del horario de trabajo establecido.

Montero también le obligaba a "comprar comida para los perros. Adelanto en la jornada de entrada para que el habitáculo del coche estuviera caliente. Hacer de chófer de la empleada doméstica y de la niñera. Hacer de chófer de familiares invitados a su domicilio o de transporte de envíos de familiares. Tareas de gestión de obras en una de sus propiedades. Tareas de mantenimiento en varias propiedades. Tareas de mantenimiento de vehículos personales".

Origen de la causa de la niñera-asesora
La causa se originó tras la denuncia presentada ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, por la que fuera responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos, Mónica Carmona. En dicho escrito, Carmona aseguraba que la ministra de Igualdad, Irene Montero, gastaba "presupuesto de campaña" de Podemos para que la exdiputada del partido, Teresa Arévalo, cuidase a sus hijos durante los mítines electorales.

Carmona fue cesada junto al también letrado de la formación, José Manuel Calvente, en diciembre de 2019, cuando ambos investigaban las presuntas irregularidades cometidas por el partido de Iglesias. La denuncia que presentó Calvente sobre estos hechos dio origen a la investigación por financiación ilegal en el Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid.

 
Volver